Constructivo
CATERPILLAR

PROINVERSIÓN elaborará estudios y nuevo proceso de concesión de Chavimochic

Publicado hace 1 año

PROINVERSIÓN elaborará estudios y nuevo proceso de concesión de Chavimochic

Proyecto Chavimochic III Etapa incorporará 63,000 hectáreas e impulsará inversiones por US$ 2,400 millones.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión ) recibió el encargo del Gobierno Regional de La Libertad para la contratación y elaboración de los estudios técnicos, informe de evaluación y nuevo proceso de promoción del proyecto Chavimochic.

Mediante convenio suscrito en la sede del Gobierno Regional de La Libertad, la agencia se encargará de promover una nueva concesión, así como la operación y mantenimiento de las tres etapas del proyecto, lo que implica previamente una estructuración financiera y legal, y la elaboración de los estudios de ingeniería actualizados del proyecto de irrigación más importante del país.

Con esta decisión, las autoridades dan un paso decisivo para retomar y concluir la ejecución del proyecto Chavimochic que se ubica en la franja costera del departamento de La Libertad y que tiene como objeto la captación de caudales del río Santa para el riego de tierras en los valles e intervalles de Chao, Virú, Moche y Chicama, atención de la demanda poblacional y generación de energía en tres centrales hidroeléctricas.

La ceremonia, en que participaron el gobernador regional, César Acuña; el ministro de Economía y Finanzas, José Arista; y el director ejecutivo de ProInversión, José Salardi, se realizó luego que la semana pasada se suscribió, en Palacio de Gobierno, el contrato de Gobierno a Gobierno entre Perú y Canadá para la culminación de la presa Palo Redondo del Proyecto Chavimochic III Etapa y la instalación de la tercera línea del Sifón Virú.

Con ese acuerdo, el Gobierno Regional de La Libertad quedó habilitado para encargar a ProInversión la contratación de los estudios de actualización y la conducción de un nuevo proceso de concesión del proyecto Chavimochic, incluyendo las obras de la III Etapa.

La participación de ProInversión permitirá que el Proyecto Chavimochic alcance finalmente los objetivos originales como Asociación Público-Privadas (APP), es decir, incorporar 63 mil hectáreas de tierras nuevas y se mejorar el riego en 48 mil hectáreas en el valle de Chicama.

La concesión permitirá impulsar inversiones privadas del orden de los 2,400 millones de dólares en el desarrollo agrícola y agroindustrial de dichas tierras, a partir de las cuales será posible obtener una producción agroexportadora por un valor equivalente a 2,000 millones anuales y generar hasta 150,000 empleos directos.

A través del nuevo esquema APP del proyecto Chavimochic, será posible recuperar las inversiones en la infraestructura de la III etapa y pagar los costos de operación y mantenimiento del proyecto integral con los flujos de ingresos por la venta de tierras y con el cobro de las tarifas por el servicio de agua a los usuarios de las tres etapas del proyecto.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Lima Music Arena: el primer recinto techado para conciertos en el Per . . .

03/Oct/2025 4:29pm

El Lima Music Arena será el primer recinto techado de gran escala en el país, con capacidad para 18,500 personas. Su c . . .

VER MÁS

Tecnología

Leica TS20: el salto cuantitativo en tecnología de estaciones totales . . .

03/Oct/2025 4:25pm

La nueva estación total Leica TS20 marca un hito en la topografía aplicada a la construcción, al integrar inteligenci . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

¿Qué observa un comprador informado antes de invertir en una viviend . . .

03/Oct/2025 3:57pm

Invertir bien en vivienda no depende solo del precio por metro cuadrado, sino de entender cómo se mueve la ciudad y qu . . .

VER MÁS

Construcción

Construcción con materiales compuestos avanzados: el futuro de las es . . .

03/Oct/2025 3:36pm

Los materiales compuestos como la fibra de carbono y los polímeros reforzados están revolucionando la construcción av . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos