SIDERPERU Y BBVA reafirman su compromiso para impulsar la economía circular en el sector siderúrgico
Publicado hace 2 años

SIDERPERU refuerza su estrategia de negocio sostenible y su compromiso con la generación de valor para la sociedad.
SIDERPERU, empresa de Gerdau, recibió la renovación de la certificación sostenible de la línea de cartas de crédito de importación por parte de BBVA, por un monto de US$ 15 millones. Este beneficio crediticio representa un mayor compromiso entre ambas empresas al ser destinado un monto mayor, en US$5 millones más en comparación con el año anterior. Esta acción tiene como objetivo impulsar la economía circular en el sector siderúrgico a través de la importación, transformación y eliminación de residuos sólidos como la chatarra, material considerado para muchos como residuo, pero que, para la siderurgia, resulta materia prima para la fabricación de nuevos productos de acero.
De esta manera, SIDERPERU refuerza su estrategia de negocio sostenible y su compromiso con la generación de valor para la sociedad. Por su parte, para BBVA esta operación representa la renovación de la primera línea sostenible de cartas de crédito de importación del sector financiero peruano, lo que le permite avanzar en su objetivo de apoyar y asesorar a sus clientes corporativos en sus estrategias de financiación verde mediante su equipo de Global Transaction Banking.
“En SIDERPERU, la sostenibilidad es parte de nuestro ADN. Por ello, velamos por tener una operación cada vez más verde y amigable con el medioambiente. Esta renovación en las líneas de carta de créditos sostenibles fortalece los compromisos con nuestros aliados estratégicos y nos facilita seguir desarrollando economía circular en el país, comenzando por el corazón de nuestro negocio: el reciclaje de chatarra para la producción de acero. Somos una de las principales recicladoras de chatarra metálica en el Perú y formamos parte de Gerdau, la más grande de América Latina”, comentó Raúl Ugarte, CFO de SIDERPERU.
"BBVA y SIDERPERU refuerzan su compromiso con el desarrollo sostenible del país impulsando la prevención y el control de la contaminación del medio ambiente, impactando positivamente a 3 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas: ODS 3 Salud y bienestar, ODS 11 Ciudades y comunidades sostenibles; y ODS 12 Producción y consumo responsables. En la industria siderúrgica, el acero es uno de los materiales de construcción más sostenibles; su reutilización y tratamiento disminuye su huella de carbono y es clave para lograr una economía circular en el país." comenta Paul Bedón, Banker de Corporate & Investment Banking de BBVA Perú.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Óvalo Cabitos (Higuereta) en Surco fue remodelado con material recicl . . .
23/May/2025 5:26pm
Empresa Cajas Ecológicas recoge y transforma desechos para el mejoramiento paisajista . . .
Genesal Energy Perú potencia su liderazgo en soluciones energéticas . . .
20/May/2025 12:55pm
Con más de diez años de presencia en el mercado peruano, Genesal Energy Perú, filial del grupo internacional Genesal . . .
GRUPO ALTOS destacó en la expo feria yo constructor 2025 con solucion . . .
20/May/2025 12:37pm
Grupo Altos fue uno de los principales protagonistas de la Expo Feria Yo Constructor 2025, evento emblemático del rubro . . .
Cemento Yura inaugura la primera planta fotovoltaica de autoconsumo d . . .
16/May/2025 10:16am
La planta fotovoltaica cuenta con una potencia instalada de 28 megavatios pico (MWp) y demandó una inversión de más . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción