SIDERPERU anuncia más de 20MUS$ de inversión en su laminación para el 2022 y cierra el 2021 con resultados históricos
Publicado hace 3 años

La empresa del acero alcanzó un EBITDA 105% mayor, respecto del 2020, y cerraron las ventas en 626 MUS$, un 61,2% más respecto del año anterior.
SIDERPERU, empresa de Gerdau, cerró el 2021 como el mejor año financiero de su historia, además de celebrar su 65 aniversario en el mercado. El año pasado, la empresa del acero alcanzó un 147MUS$ EBITDA, lo que representó un aumento del 105% respecto al 2020 y 626MUS$ en ventas, superando en 61% el año anterior. Estos números positivos explican el incremento de 167% (respecto al 2020) en la Utilidad Neta, que cerró en 84 MUS$. En aras de celebrar estos resultados, Gerdau y Siderperu entregaron un reconocimiento económico especial a los colaboradores para así destacar el esfuerzo y el trabajo en equipo.
La empresa del acero logró el menor costo operacional en sus tres plantas y alcanzó los mayores récords de producción en la acería y la laminación. Además, en los últimos 10 años, las áreas han presentado un crecimiento del 41% y 69% respectivamente.
Para este 2022, continuará el crecimiento gradual en la laminación, invirtiendo este año más de 20MUS$, que permitirá a la empresa ampliar su capacidad de producción en 100,000 toneladas en los próximos dos años. Asimismo, planean culminar su planta de tubos, cuya inversión total es de más de 8MUS$. Además, se encuentra planificada una inversión de 4.8MU$ en seguridad y eficiencias en su complejo. En el mediano plazo, se concentrarán en desarrollar iniciativas de industria 4.0 y seguir fortaleciendo su transformación digital, en donde esperan consolidarse como una organización data driven, a través de la implementación de su estrategia Data & Analytics.
En materia de sostenibilidad, la empresa obtuvo el tercer reconocimiento del MINAM por su gestión en Huella de Carbono, recibió la aprobación de la ANA para participar del programa Huella Hídrica, están próximos a iniciar su certificación como Empresa B y lograron cumplir el 100% de los acuerdos voluntarios que asumieron en Acuerdo de Producción Limpia firmado MINAM y PRODUCE. Además, avanzó en el camino por la igualdad en la industria, contando con un 28% de mujeres en posiciones liderazgo, 30% en su Comité Ejecutivo y 39% de alumnas en su propia escuela técnica, Technical School.
La empresa fortaleció también su portafolio de productos y servicios a través de alianzas estratégicas con empresas como Ferralia (servicio de Fierro Habilitado), NLMK (planchas antiabrasivas) y la inauguración de su nueva planta de mallas y derivados; además, continuó promoviendo la innovación mediante su adhesión al primer Hub de Innovación en Construcción “La Mezcladora”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
UNACEM construye el Primer Domo de Almacenamiento de Clínker del Per . . .
04/Apr/2025 3:55pm
El proyecto marca un antes y un después en la infraestructura cementera del país. Con un diseño vanguardista y el uso . . .
Generadores Perú fortalece su presencia en el Puerto de Chancay con a . . .
04/Apr/2025 10:21am
Con más de una década de experiencia en el sector, Generadores Perú continúa apoyando el desarrollo del Puerto de Ch . . .
Unicon presenta su nueva identidad: innovación y compromiso hacia el . . .
28/Mar/2025 12:46pm
Unicon renueva su identidad visual y reafirma su propósito: concretar sueños y construir desarrollo seguro y responsab . . .
Beca Ferreyros DreamBIG: se gradúa tercera promoción de técnicas de . . .
26/Mar/2025 11:37am
Una tercera promoción de técnicas de mantenimiento de maquinaria acaba de graduarse en Arequipa gracias a la beca Ferr . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción