Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

ABB: Asset Health Management gana terreno en la industria peruana

Publicado hace 4 años

Según la multinacional, este concepto tiene un impacto relevante en el rendimiento, la salud y la disponibilidad de los activos de las empresas industriales.

La pandemia ha dado una mayor relevancia a la seguridad y la salud en la agenda de las industrias peruanas. Pero además de la importancia que tienen estos temas para sus colaboradores, las operaciones a distancia y el uso de las herramientas digitales también son aspectos que incrementado su valor, ya que favorecen al rendimiento y la disponibilidad de sus activos. Para ABB, multinacional especialista en soluciones digitales para la industria a través de su plataforma ABB AbilityTM, este contexto ha impulsado el uso de las soluciones digitales y el papel del “Asset Health Management” en el país.

Julio Sotomayor, gerente de servicios del área de negocios Process Automation de ABB en Perú, explica que el “Asset Health Management” es un campo de estudio que se dedica a comprender y gestionar la salud de los activos de una planta a fin de que estos puedan extender su tiempo de vida al máximo y brindar todas las ventajas y resultados para los que fueron diseñados. Sotomayor destaca que varias organizaciones industriales peruanas, ya han incorporado –o han mostrado interés por hacerlo– el “Asset Health Management” en sus operaciones.

“Los activos significan una inversión muy fuerte a la hora de implementar una planta industrial. Por ello, si estos brindan sus potencialidades al máximo por un tiempo prolongado sin sacrificar su rendimiento, se logrará conservar la inversión inicial y obtener de ella la mayor rentabilidad por un tiempo sostenido y prolongado “, añade Sotomayor.

Para Sotomayor, este no es un concepto nuevo para nuestro país, el cual tiene una larga tradición en el mantenimiento y conservación de los activos de planta. Sin embargo, explica que ha ganado más espacio debido a que hoy existe tecnología digital que ayuda a generar una mayor cantidad datos, los cuales, cuando son correctamente registrados, analizados y correlacionados, ayudan a implementar una gran variedad de acciones predictivas y preventivas para beneficiar a los activos industriales.

“La pandemia nos ha llevado a tomar acciones de soporte y mantenimiento a distancia y revalorar la asistencia remota antes que la asistencia física en campo por la dificultad que se dio en un primer momento para trasladar a nuestros especialistas. Aunque en la actualidad hay mayores facilidades para viajes, aún se mantienen ciertas restricciones y existe la posibilidad de nuevas olas de COVID-19. Ello obliga a las industrias en el Perú a ser más creativas y a usar tecnologías digitales que faciliten la protección de sus activos de manera remota”, menciona Sotomayor.

Sotomayor destaca también que, actualmente, ya existe una oferta local importante de soluciones de “Asset Health Management” que se interconectan con los activos para brindar monitoreo, diagnóstico y asistencia remota a sus clientes.

“En la actualidad contamos con el ABB AbilityTM Service Port, que es una plataforma que brinda servicios avanzados orientados al diagnóstico de los activos de una planta. Además, contamos con el ABB AbilityTM Asset Vista Condition Monitoring for mining, una solución digital que se utiliza para el monitoreo de las condiciones de los activos críticos de producción como lo son los sistemas de fajas transportadoras, bombas, motores, etc. o incluso soluciones más innovadoras como el ABB AbilityTM Conveyor Roller Inspection Services (CRIS) para realizar inspecciones automáticas y remotas de los componentes críticos de un sistema de faja transportadora de una mina”, dice Sotomayor.

 

Según el ejecutivo de ABB, estas soluciones se complementan con las soluciones de ciberseguridad del portafolio ABB AbilityTM Ciber Security, las cuales tienen también cada vez más demanda. Cabe indicar que el área de negocio Process Automation cuenta con un grupo de servicios especializados en el cuidado del estado de salud de los equipos y sistemas. La empresa multinacional cuenta con personal calificado y certificado en el exterior, y con una amplia experiencia en servicios de mantenimiento, reparación y actualización, servicios de asistencia remota y servicios avanzados, gestión y auditorias de repuestos, servicios del fin del ciclo de vida, etc.

 

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Equipo

Frami Xlife de Doka: Eficiencia y precisión en el encofrado vertical . . .

07/Jul/2025 9:06am

En la construcción de muros, columnas y estructuras de concreto, la elección del sistema de encofrado puede marcar la . . .

VER MÁS

Materiales

CELSA: Conductores eléctricos confiables para proyectos de infraestru . . .

07/Jul/2025 8:34am

En el desarrollo de obras de ingeniería civil, la confiabilidad de los sistemas eléctricos es tan esencial como la res . . .

VER MÁS

Tecnología

Ulma construirá una planta de fabricación de materiales avanzados co . . .

07/Jul/2025 8:18am

El BEI y Grupo Ulma firman un préstamo de 45 millones de euros para apoyar la innovación y la sostenibilidad en la cad . . .

VER MÁS

Materiales

INDECO BY NEXANS refuerza su compromiso contra la falsificación eléc . . .

04/Jul/2025 12:48pm

INDECO by Nexans, empresa líder en la fabricación de conductores eléctricos, reafirmó su firme compromiso en la luch . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Mecánica de Suelos