Constructivo
CATERPILLAR

Maestría en Gerencia de la Construcción de ESAN impulsa la profesionalización y liderazgo en el sector

Publicado hace 1 hora

El programa ofrece una formación integral que combina gestión estratégica, innovación y tecnología para elevar la productividad, eficiencia y competitividad de las empresas constructoras y proyectos inmobiliarios en el país.

La Maestría en Gerencia de la Construcción de ESAN se consolida como una de las opciones académicas más completas y especializadas para profesionales que buscan asumir roles directivos en el sector. Con un enfoque que integra gestión, tecnología e innovación, el programa prepara a ingenieros, arquitectos y ejecutivos para liderar proyectos de alto impacto en infraestructura, edificaciones y obras públicas y privadas.

El plan de estudios destaca por su visión integral de la industria, abordando temas clave como economía del sector, gestión de costos y presupuestos, productividad, contratos públicos y privados, riesgos, sostenibilidad y nuevas tecnologías aplicadas a la construcción. Además, incorpora herramientas modernas como BIM, Lean Construction, metodologías ágiles y análisis de datos, esenciales para mejorar la toma de decisiones en entornos complejos y de alta exigencia.

Uno de los diferenciales más importantes del programa es su enfoque internacional. La maestría incluye seminarios con expertos extranjeros y un viaje académico al Instituto de Tecnología de la Construcción (ITeC), lo que permite a los participantes conocer tendencias globales y aplicar buenas prácticas internacionales en el mercado peruano. Esta perspectiva amplía las capacidades de liderazgo y ofrece una visión estratégica alineada con la evolución del sector a nivel mundial.

Asimismo, la maestría cuenta con el respaldo de un cuerpo docente conformado por profesionales de amplia trayectoria en gerencia de proyectos, dirección corporativa, ingeniería y gestión estratégica. Bajo la dirección del especialista Enrique Torres, el programa promueve un aprendizaje basado en casos reales, simulaciones y metodologías activas que fortalecen las habilidades ejecutivas de los participantes.

El componente de liderazgo también ocupa un espacio central. A través del “Transformative Executive Journey”, los estudiantes desarrollan competencias en inteligencia emocional, negociación, comunicación efectiva y creatividad para la resolución de problemas, habilidades fundamentales para dirigir equipos multidisciplinarios y gestionar proyectos de gran escala.

La propuesta académica se complementa con horarios flexibles, financiamiento disponible y una red de contactos que potencia el crecimiento profesional. Con este enfoque integral, la Maestría en Gerencia de la Construcción de ESAN se posiciona como una opción estratégica para quienes buscan fortalecer su carrera, impulsar la innovación en sus organizaciones y contribuir al desarrollo sostenible de la industria de la construcción en el Perú.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Infraestructura

EFCO potencia la construcción en altura con sistemas de encofrado de . . .

18/Nov/2025 12:23pm

Soluciones auto-trepantes, paneles de gran formato y plataformas seguras permiten optimizar tiempos, reducir costos y me . . .

VER MÁS

Acabados

Vidrios laminados: la solución de seguridad que impulsa la arquitectu . . .

18/Nov/2025 11:46am

Corporación Limatambo presenta su línea de vidrios laminados, una alternativa resistente, segura y versátil para proy . . .

VER MÁS

Maquinaria

Bomba de Concreto XCMG-Schwing 39 m: eficiencia, alcance y potencia pa . . .

18/Nov/2025 11:38am

La nueva bomba de concreto telescópica XCMG-Schwing de 39 metros, disponible en Perú a través de Orion Maquinarias, s . . .

VER MÁS

Servicios

Cajas Ecológicas: innovación en la gestión de residuos de construcc . . .

17/Nov/2025 5:37pm

Cajas Ecológicas S.A.C. revoluciona la construcción sostenible en Perú con un sistema eficiente de recolección, valo . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos