ULMA: Remodelación del puente Internacional Guadiana
Publicado hace 2 años

ULMA ha suministrado 460 toneladas de andamios y encofrados para llevar a cabo los trabajos de rehabilitación del puente internacional sobre el rio Guadiana.
El Puente Internacional sobre el río Guadiana une España y Portugal, entre las localidades de Ayamonte y Vila Real de Santo António, es una construcción de 666 metros, divididos en cinco vanos, y realizada por los arquitectos José Luis Cancio Martins y Teixeira Duarte, en hormigón armado y acero. Desde 1991, se ha convertido en un símbolo de unión entre los dos países que conforman la Península Ibérica.
Al tratarse de una infraestructura que soporta una gran afluencia de tráfico, entre zonas de gran interés turístico, se ha desarrollado un plan de remodelación integral que incluye entre otros: la rehabilitación del sistema de atirantado del puente, los trabajos de mantenimiento de elementos estructurales, la rehabilitación de equipamientos diversos y la pavimentación bituminosa del tablero.
ULMA ha suministrado 460 toneladas de andamios y encofrados para llevar a cabo los trabajos de rehabilitación del puente internacional sobre el rio Guadiana. La diversidad de actuaciones y la cantidad de equipos necesarios ha requerido de una perfecta coordinación entre las distintos participantes del proyecto.
Para realizar los trabajos de rehabilitación de los tirantes, los pilonos de 100 m de altura se han cubierto con Andamio Multidireccional BRIO y han instalado escaleras de acceso a los distintos niveles. El diseño del andamio se ha adecuado a la geometría de los pilonos, a la presencia de los cables de atirantado, además de crear espacios para trabajar con seguridad. A esto hay que añadir las dificultades que implican el montaje en una zona de gran incidencia de viento.
ULMA ha ofrecido una respuesta rápida y eficaz a las exigencias más importantes del proyecto:
• La cantidad de material era necesario suministrar ya que la rehabilitación de los pilonos se hacía de forma simultánea.
• Para poder realizar los trabajos de rehabilitación y permitir la circulación normal entre Portugal y España, sin interrumpir el tráfico, se han creado dos pórticos de protección, uno para cada pila, en un espacio muy reducido. Estos pórticos, además de la limitación de espacio, han debido soportar las cargas de las estructuras de andamio. De ahí que se hayan empleado torres Cimbra de gran carga T-500 e intermedia combinadas con perfiles metálicos e intermedia combinadas con perfiles metálicos y ENKOFORM.
Para más información sobre el proyecto, ingrese al video

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Cemento Yura inaugura la primera planta fotovoltaica de autoconsumo d . . .
16/May/2025 10:16am
La planta fotovoltaica cuenta con una potencia instalada de 28 megavatios pico (MWp) y demandó una inversión de más . . .
Energía inteligente: Generadores Perú impulsa edificios más verdes . . .
12/May/2025 10:19am
La empresa apuesta por la sostenibilidad en el sector construcción, combinando grupos electrógenos y paneles solares d . . .
Unimaq lanza nueva generación de minicargadores Cat en el mercado per . . .
12/May/2025 9:54am
Unimaq, empresa de Ferreycorp líder en maquinaria ligera, introduce la nueva generación de minicargadores Cat sobre ru . . .
S&P distingue a Ferreycorp por destacada presencia en Sustainaibility . . .
08/May/2025 3:41pm
Ferreycorp, líder en bienes de capital y servicios relacionados, fue reconocida por situarse en el Top 10% de las empre . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción