Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Se recupera expectativas de inversión de los promotores inmobiliarios en un 52% para el 2022

Publicado hace 3 años

La Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI), presentó su más reciente estudio sobre el comportamiento del sector en Lima metropolitana y Callao.

La Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI), presentó su más reciente estudio sobre el comportamiento del sector en Lima metropolitana y Callao. Además del informe de expectativas realizado a las empresas inmobiliarias afiliadas, organizado por el comité de Análisis de Mercado.

Expectativas de Inversión

En cuanto al Estudio de expectativas, hubo un aumento del 21% al 52% de inmobiliarias que esperan se incremente el nivel de inversión en nuevos proyectos. Asimismo, el número de empresas que consideraron que sus ventas acrecentarán este año, se elevó de 57% a 78%.

Ventas

De acuerdo al informe Analytics Inmobiliario, a nivel Lima Metropolitana y P. C. Del Callao, se reveló una disminución de -5.4% en la venta de viviendas en enero 2022 respecto a las unidades vendidas en enero 2021; pese a esta disminución se espera un incremento de las mismas en los siguientes 2 meses, febrero y marzo.

Lima Moderna (grupo compuesto por los distritos: Jesús María, San Miguel, Lince, Magdalena, Surquillo y Pueblo Libre) fue el sector que lideró las ventas inmobiliarias durante enero 2022, representando el 47.7% de las ventas de Lima Metropolitana y P.C. Del Callao,

A Lima Moderna le sigue en número de departamentos vendidos el Sector de Lima Top (grupo compuesto por los distritos: Miraflores, San Isidro, Surco, San Borja, Barranco y La Molina) con 27.3%, seguido de Lima Centro (grupo compuesto por los distritos: Breña, Cercado de Lima, La Victoria y Rímac) alcanzando el 10.9% del total vendido durante enero 2022.

Precio por m2

De acuerdo con las cifras del informe, el precio promedio por metro cuadrado (m2) en Lima Metropolitana durante enero 2022 estuvo en S/. 6,594 / m2, con una variación anual de 11.9% (Ene-22 vs Ene-21), la variación se dio de manera diferenciada por cada uno de los sectores urbanos. El aumento se dio principalmente por el incremento de los costos de los materiales de construcción, los cuales en su mayoría son importados, impactando directamente el tipo de cambio.

Mercado saludable

Cerró enero con el 54.4% de los proyectos ofertados en fase “En Planos”, el 37.8% “En Construcción” y solo 7.8% en “Entrega Inmediata” lo cual evidencia que el mercado es saludable.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Maquinaria

IPESA lanza nueva línea de volquetes DAF y fortalece su presencia en . . .

18/Sep/2025 3:21pm

IPESA anunció el lanzamiento de su nueva línea de volquetes DAF en el Perú, ampliando su portafolio de soluciones par . . .

VER MÁS

Maquinaria

Autonomía de Caterpillar contribuye a lograr mayor seguridad y eficie . . .

18/Sep/2025 10:46am

Ferreyros informó que Anglo American, una empresa minera líder a nivel mundial, ha obtenido resultados operativos exce . . .

VER MÁS

Maquinaria

UNICON presenta el primer camión mezclador de concreto 100% eléctric . . .

16/Sep/2025 4:17pm

El vehículo permitirá reducir hasta en 60% las emisiones de gases de efecto invernadero por kilómetro recorrido respe . . .

VER MÁS

Empresarial

34 años de soluciones integrales que impulsan la construcción peruan . . .

16/Sep/2025 4:11pm

El próximo 15 de septiembre, Sonepar Perú celebra su 34° aniversario, consolidándose como un socio estratégico en e . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Diseño en Concreto Armado