Cementos Pacasmayo: Tarrajea la pared de ladrillos de manera fácil y rápida
Publicado hace 3 meses

A fin de conocer más sobre este procedimiento y ante la necesidad de cambiar o mejorar la apariencia de tu casa, Juan Ignacio Sánchez, líder de la categoría de Soluciones Embolsadas.
Facilitar el pintado de las superficies de una casa y mejorar la estética de las paredes resultará sencillo siempre y cuando se haya realizado un correcto proceso de tarrajeo previo. El mismo que tendrá lugar al término del levantamiento de una pared o muro y que tiene como finalidad nivelar la superficie, mejorando la textura y dándole mayor resistencia a la construcción.
A fin de conocer más sobre este procedimiento y ante la necesidad de cambiar o mejorar la apariencia de tu casa, Juan Ignacio Sánchez, líder de la categoría de Soluciones Embolsadas de Cementos Pacasmayo, brinda algunos consejos para tarrajear la pared de manera correcta y eficaz:
- Verifica que cuentas con los materiales necesarios para tarrajear: los aditamentos que necesitas para realizar la mezcla para el tarrajeo son arena, cemento y agua. Sin embargo; calcular la dosis perfecta de cada uno y asegurar la calidad de la arena puede resultar complicado y tedioso.
Es por ello, que Pacasmayo ha lanzado Rapimix, una familia de soluciones embolsadas que permite realizar de manera más eficiente y práctica el trabajo, logrando una mezcla lista y de excelente calidad. Solo se debe agregar agua a la mezcla y está lista para usar. Gracias a su uso, se podrá tener un mayor avancey ahorro en mano de obra.
- Prepara la zona para el tarrajeo: se debe regar la pared donde se va a colocar la mezcla para tarrajeo pues debe quedar con cierto grado de humedad para que esta se adhiera con mayor facilidad. También se recomienda cubrir con un plástico la zona del piso debajo de donde se vaya a tarrajear a fin de que sea más fácil la limpieza posterior al proceso.
- Coloca puntos de referencia y extiende la mezcla. Distribuye la mezcla en toda la superficie con movimientos circulares hasta cubrirla toda. Con una madera larga y lisa empieza a nivelar la mezcla y finaliza alisando la superficie en un solo sentido, ya sea vertical u horizontal, con una espátula para un mejor acabado.
Finalmente, cerciórate de que el acabado esté uniforme. Una forma de hacerlo es con la regla de aluminio. Solo es necesario colocarla tanto de forma vertical como horizontal, sin dejar pasar nada de luz entre esta y la pared. Por último, se recomienda dejar secar la pared entre una y dos semanas antes de pintarla del color que prefieras.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Celepsa inaugura su nuevo Centro de Control como parte de su propósit . . .
25/May/2023 8:08am
Este hito es sumamente relevante tanto para Celepsa y será un punto de referencia para el mercado eléctrico peruano. . . .
Con Palmex, la hoja de palma sintética, disfruta de techos tropicales . . .
23/May/2023 5:53pm
La hoja de palma sintética Palmex, ofrece una alternativa sostenible para la construcción de techos tropicales en dis . . .
Sonepar te asesora en tus proyectos de automatización . . .
23/May/2023 10:10am
Sonepar dispone de un amplio portafolio de productos dividido en 6 líneas de productos, en la cual destaca la línea de . . .
MBCC presenta su aditivo superplasitificante de última generación Ma . . .
22/May/2023 9:58am
Su innovadora formulación permite una adsorción retardada de las partículas de cemento obteniendo una hidratación mu . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción