Constructivo
CATERPILLAR

La IA revoluciona el Facility Management: Cinco recomendaciones para adaptarse al futuro del sector

Publicado hace 1 año

La IA revoluciona el Facility Management: Cinco recomendaciones para adaptarse al futuro del sector

En la nota se presentan cinco recomendaciones clave para que las organizaciones puedan optimizar la gestión de sus instalaciones utilizando IA.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

El uso de la inteligencia artificial (IA) en la gestión de instalaciones está transformando la industria, impulsando una mayor precisión, eficiencia y sostenibilidad en sus procesos. Un estudio de MarketsandMarkets proyecta que el mercado global de IA en el facility management alcanzará los 1,980 millones de dólares para 2028, con un crecimiento anual del 28.6%. En este contexto, las empresas deben estar preparadas para integrar esta tecnología y maximizar sus beneficios.

El entorno actual exige soluciones ágiles y sostenibles, capaces de adaptarse rápidamente a las demandas del mercado. A continuación, se presentan cinco recomendaciones clave para que las organizaciones puedan optimizar la gestión de sus instalaciones utilizando IA:

  1. Automatización estratégica
    Identificar tareas rutinarias, como el mantenimiento o el monitoreo de recursos, que pueden ser automatizadas mediante IA, reduce tiempos y costos operativos. Esto permite que el personal se enfoque en actividades de mayor valor agregado, mientras la tecnología se encarga de las tareas repetitivas.

  2. Aprovechamiento de datos en tiempo real
    Implementar sistemas de IA que procesen grandes volúmenes de datos en tiempo real mejora la toma de decisiones y facilita la gestión preventiva de las instalaciones. Este enfoque proactivo permite prevenir fallos costosos e ineficiencias operativas mediante un monitoreo continuo del estado de los activos.

  3. Monitoreo con IoT
    La integración de IA con dispositivos del Internet de las Cosas (IoT) en sistemas críticos como HVAC, agua y energía asegura que los activos operen de manera eficiente, reduciendo el riesgo de fallos. Esta sinergia optimiza el uso de recursos, contribuyendo a la sostenibilidad y proporcionando información clave para una gestión más eficiente.

  4. Formación del equipo humano
    Adaptar al personal a los nuevos sistemas basados en IA es fundamental. Esto implica capacitar a los equipos en competencias digitales y familiarizarlos con herramientas tecnológicas avanzadas, garantizando una transición fluida hacia el uso de la IA en las operaciones diarias.

  5. Enfoque en ciberseguridad
    Dado el manejo de grandes volúmenes de datos sensibles, es crucial implementar medidas robustas de ciberseguridad, como el cifrado de datos y el monitoreo constante de amenazas. Esto protege tanto los sistemas operativos como la privacidad de los usuarios, reduciendo el riesgo de ciberataques.

El uso de inteligencia artificial en el facility management no solo optimiza las operaciones, sino que también impulsa la sostenibilidad y la eficiencia, ayudando a las empresas a mantenerse competitivas en un mercado en constante evolución.

Fuente: Metrica

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

CAPECO presenta el Manual de Tolerancias para Edificaciones: una guía . . .

21/Nov/2025 3:40pm

La Cámara Peruana de la Construcción lanzó un documento técnico que establece límites permitidos en obra, brindando . . .

VER MÁS

Noticia

La inversión en Perú crece 10,1 % en el tercer trimestre de 2025 imp . . .

21/Nov/2025 3:28pm

El aumento de la Formación Bruta de Capital Fijo, el repunte de la inversión privada y el avance de proyectos de infra . . .

VER MÁS

Infraestructura

Gobierno eleva a S/ 66 838 millones la capacidad para invertir mediant . . .

21/Nov/2025 3:19pm

Con el Decreto Supremo N.º 252-2025-EF, el Ejecutivo amplía en un 50 % los topes para emitir Certificados de Inversió . . .

VER MÁS

Infraestructura

Control de deformaciones en estructuras de gran luz: claves para un di . . .

21/Nov/2025 3:09pm

La deformación estructural en edificaciones y obras de gran luz es uno de los mayores retos de la ingeniería estructur . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Indicadores Económicos Para la Evaluación