La importancia de la capacidad de carga, rigidez y amortiguamiento horizontal en edificios
Publicado hace 4 meses

Son aspectos fundamentales en el diseño de edificios, especialmente en áreas propensas a terremotos.
Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí
La capacidad de carga, rigidez y amortiguamiento horizontal son aspectos fundamentales en el diseño de edificios, especialmente en áreas propensas a terremotos. Aquí te explico la importancia de cada uno de estos aspectos:
Capacidad de carga: La capacidad de carga de un edificio se refiere a su capacidad para resistir las fuerzas y cargas aplicadas sobre él. En el contexto sísmico, la capacidad de carga se vuelve aún más crítica, ya que debe soportar las fuerzas dinámicas generadas por un terremoto. Una estructura con una capacidad de carga adecuada podrá resistir las fuerzas sísmicas y evitar la falla estructural, lo que garantiza la seguridad de las personas que se encuentran dentro del edificio.
Rigidez: La rigidez estructural es importante para limitar los desplazamientos excesivos del edificio durante un terremoto. Una estructura rígida puede resistir mejor las deformaciones y mantener su integridad estructural. Sin embargo, en el diseño de edificios con aislamiento sísmico, se busca una rigidez controlada. Los dispositivos de aislamiento permiten cierto desplazamiento horizontal del edificio, lo que reduce las fuerzas transmitidas a la estructura y evita la rigidez excesiva que puede llevar a daños severos. Por lo tanto, la rigidez controlada en combinación con el aislamiento sísmico permite que el edificio absorba la energía sísmica y reduzca las cargas transmitidas.
Amortiguamiento horizontal: El amortiguamiento es crucial para reducir la respuesta dinámica del edificio durante un terremoto. Durante un evento sísmico, se generan vibraciones y oscilaciones en la estructura del edificio. El amortiguamiento horizontal proporcionado por los dispositivos de aislamiento sísmico ayuda a absorber y disipar la energía sísmica, evitando que se transmita a la estructura principal. Esto reduce las aceleraciones sísmicas, minimiza las deformaciones y protege tanto la estructura como a las personas que se encuentran dentro del edificio.
En resumen, la capacidad de carga, rigidez y amortiguamiento horizontal son fundamentales para la seguridad y resistencia de los edificios durante los terremotos. El diseño adecuado de estos aspectos, en combinación con el uso de dispositivos de aislamiento sísmico, ayuda a proteger la estructura, reducir los daños y garantizar la seguridad de las personas en situaciones sísmicas.
Inscríbete en nuestro curso online:
Para reforzar su perfil profesional no se pierda el curso "Diseño Estructural de Edificaciones con Aislamiento Sísmico" dictado por el Ing. Christian Asmat el día 26, 27, 28 y 29 de noviembre. Para inscribirse o conocer más sobre otros cursos visite el siguiente enlace: https://acortar.link/XIoiHq
Fuente: CONSTRUCTIVO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
VIK, plataforma del MIT para crear bloques de construcción reconfigur . . .
02/Apr/2025 4:28pm
Los investigadores del Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT) han creado una plataforma de desarrollo rápido que . . .
Cusco: nuevo hospital Antonio Lorena listo a fines del 2025 . . .
02/Apr/2025 4:06pm
Nosocomio regional registra avance importante en construcción . . .
Perú en la Mira Global: Una Oportunidad Histórica para el Desarrollo . . .
02/Apr/2025 3:52pm
El país se encuentra en un momento clave para impulsar su crecimiento económico gracias al auge de sectores estratégi . . .
Beneficios de una Buena Programación de Obras . . .
02/Apr/2025 9:04am
La programación de obras es un pilar fundamental en la gestión de proyectos de construcción. Sin una planificación d . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción