Cálidda invertirá US$ 600 millones para instalaciones en Lima
Publicado hace 5 años

Empresa señala que del 2004 a la fecha ya invirtió US$ 1,100 millones
La empresa Cálidda informó que tiene proyectado invertir 600 millones de dólares hasta el año 2026 en la instalación de redes y conexiones domiciliarias de gas natural en Lima y Callao.
“Estamos trabajando para que en el futuro invirtamos aproximadamente 600 millones de dólares más y poder completar la cobertura del 100% de Lima y Callao, con lo cual estimamos llegar a por lo menos 2 millones de usuarios”, explicó el Director General de Cálidda, Martín Mejía.
“Necesitamos hasta el 2026 para completar la masificación del gas natural en Lima y Callao, porque Cálidda construye aproximadamente 1,500 kilómetros de redes anuales”, agregó.
Martín Mejía indicó que desde el 2004 hasta octubre de este año Cálidda ha invertido 1,100 millones de dólares para construir 11,082 kilómetros de redes que recorren Lima y Callao, llevando gas natural a las casas, comercios, industrias y grifos.
“A la fecha hemos invertido 1,100 millones de dólares en más de 11,000 kilómetros de redes de gas natural, que ya están enterradas en 29 distritos de Lima y Callao”, manifestó.
El ejecutivo proyectó que en abril del 2020 se debería estar pasando el millón de conexiones, considerando que el ritmo de avance de la empresa es actualmente de 180,000 conexiones por año.
Destacó que el gas natural impacta de manera positiva en la economía familiar, pues es un combustible económico, seguro y ecoamigable, que genera ahorros de hasta el 70% mensual en el consumo promedio.
Beneficios
El Perú tiene reservas probadas de gas Natural para los próximos 35 años, por lo cual es un recurso abundante y por eso es importante que continúe masificándose su uso en hogares, negocios, industrias y en el transporte.
Cálidda señaló que el uso de Gas Natural en Lima ha evitado la emisión de 84 millones de toneladas de dióxido de carbono y disminuyó el número de enfermedades respiratorias generando un ahorro de más de 37 millones de soles en productividad (horas no trabajadas por enfermedad) y gastos hospitalarios.
Indicó que el 37% de la energía eléctrica del país se produce con gas natural y que los conductores de Lima y Callao ahorraron 3,500 millones de dólares con el uso de este combustible limpio entre los años 2007 y 2018.
Asimismo, más de 9,500 comercios conectados entre restaurantes, panaderías, hoteles, puestos de comida en mercados, piscinas y lavanderías han obtenido ahorros de hasta un 56%.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Unicon presenta su nueva identidad: innovación y compromiso hacia el . . .
28/Mar/2025 12:46pm
Unicon renueva su identidad visual y reafirma su propósito: concretar sueños y construir desarrollo seguro y responsab . . .
Beca Ferreyros DreamBIG: se gradúa tercera promoción de técnicas de . . .
26/Mar/2025 11:37am
Una tercera promoción de técnicas de mantenimiento de maquinaria acaba de graduarse en Arequipa gracias a la beca Ferr . . .
Energía segura y eficiente: La base de toda gran construcción . . .
25/Mar/2025 2:32pm
En el contexto de la construcción peruana, donde el crecimiento urbano es vertiginoso y la demanda de nuevos proyectos . . .
Fargo supera los S/ 130 millones en ventas, con demanda incremental de . . .
20/Mar/2025 11:57am
Fargo, operador logístico de la corporación Ferreycorp, registró ventas de S/ 131 millones en 2024, alcanzando los vo . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción