Un sector en transformación: del albañil tradicional a la construcción 4.0
Publicado hace 1 día

Cuando pensamos en la construcción, la imagen que nos viene a la mente es la de un albañil con herramientas en mano, trabajando bajo el sol en una labor física intensa, pero bien remunerada. Sin embargo, el sector está experimentando una transformación sin precedentes gracias a la automatización, la digitalización y la impresión 3D, tecnologías que están redefiniendo la forma en que se edifican viviendas, infraestructuras y espacios urbanos.
Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí
A pesar de este avance tecnológico, la industria enfrenta un problema urgente: se necesitan 700.000 trabajadores cualificados para cubrir la demanda actual y garantizar el crecimiento del sector, según datos proporcionados por Pelayo Ortiz, Verónica Melendre y David Peña. Sin personal capacitado, el futuro de la construcción podría verse seriamente afectado, comprometiendo el desarrollo de nuevas viviendas, puentes y carreteras esenciales para el progreso del país.
El desafío de la falta de mano de obra en la construcción
La falta de personal no solo es una preocupación en España, sino en toda Europa, donde la escasez de trabajadores cualificados ha encarecido los proyectos y ralentizado la ejecución de obras. En países como Alemania y Francia, el sector de la construcción depende cada vez más de la inmigración para suplir la falta de mano de obra local.
En la Comunidad Valenciana, por ejemplo, tras la DANA, ha surgido una alta demanda de trabajadores de la construcción para la reconstrucción de infraestructuras afectadas, lo que ha llevado a los empresarios a solicitar la agilización de permisos para inmigrantes cualificados que puedan incorporarse al sector de inmediato.
La nueva generación de constructores: más allá de los prejuicios
Históricamente, la construcción ha sido vista como una alternativa laboral para aquellos con menor formación académica. Sin embargo, esta percepción está cambiando. Según José Luis Álvarez, profesor de economía, hoy en día la construcción representa una gran oportunidad de empleo en un mercado que demanda cada vez más profesionales especializados.
A pesar de ello, solo el 11% de los jóvenes opta por formarse en este ámbito. Para revertir esta tendencia, instituciones como la Fundación Laboral de la Construcción trabajan para modernizar la imagen del sector y atraer talento joven, promoviendo programas de capacitación que incluyen tecnologías avanzadas, sostenibilidad y diseño arquitectónico innovador.
La impresión 3D: el gran cambio en la construcción
Una de las innovaciones más disruptivas en la industria es la impresión 3D aplicada a la construcción. Esta tecnología permite fabricar pilares y estructuras con precisión milimétrica en cuestión de horas, reduciendo costos, optimizando materiales y minimizando el impacto ambiental. Empresas de todo el mundo ya están utilizando impresoras 3D para construir viviendas en tiempo récord, lo que podría solucionar problemas de vivienda y acelerar la urbanización en muchas regiones.
Un sector con futuro y lleno de oportunidades
El mensaje es claro: la construcción ha evolucionado y se ha convertido en un sector tecnológico, innovador y sostenible. A medida que la demanda de viviendas y nuevas infraestructuras crece, también lo hace la necesidad de contar con trabajadores capacitados en nuevas tecnologías.
Para los jóvenes que buscan estabilidad y crecimiento profesional, la construcción ofrece empleos bien remunerados, oportunidades de especialización y la posibilidad de formar parte de la transformación de las ciudades del futuro.
Con formación adecuada, inversión en tecnología y una nueva visión del sector, la construcción no solo superará sus desafíos, sino que se consolidará como una de las industrias más dinámicas y prometedoras en los próximos años.
Fuente: Iberoeconomía

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Preparados para el futuro gracias a una construcción sostenible . . .
20/Feb/2025 5:05pm
La industria de la construcción consume una gran cantidad de recursos y es una de las mayores productoras de gases de e . . .
Cusco: UTP financiará ampliación y mejora de colegio en Wanchaq con . . .
20/Feb/2025 5:01pm
Universidad Tecnológica del Perú y Gobierno Regional del Cusco suscriben convenio en beneficio de unos 6000 estudiante . . .
El impacto de los drones en la construcción: eficiencia y precisión . . .
20/Feb/2025 4:52pm
La integración de drones en la construcción representa un avance significativo hacia la modernización de la industria . . .
Protege tus espacios con una impermeabilización efectiva de pisos y p . . .
20/Feb/2025 4:12pm
La impermeabilización es clave para evitar filtraciones y daños estructurales en pisos y paredes. Una correcta aplicac . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción