Tendencias en la Construcción Industrializada en Europa en 2025
Publicado hace 6 horas
Las tendencias en la construcción industrializada en Europa en 2025 abarcan un panorama en rápida evolución determinado por factores económicos, ambientales y tecnológicos.
Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí
A medida que el sector de la construcción emerge de los desafíos planteados por la pandemia de COVID-19 y se ajusta a las fluctuaciones de las tasas de interés y la inflación, está cobrando impulso un cambio notable hacia prácticas de construcción sostenibles y eficientes.
Estas prácticas se alinean con los ambiciosos objetivos climáticos de la Unión Europea, que aspiran a la neutralidad climática para 2050, y enfatiza la responsabilidad de la industria en la reducción de su huella de carbono y la promoción de metodologías ecológicas.
Se espera que la recuperación económica en toda Europa fomente el crecimiento en el sector de la construcción, y en algunas regiones, en particular Irlanda, se prevén aumentos significativos de la actividad.
Sin embargo, el mercado en general sigue siendo sensible a las incertidumbres geopolíticas y las fluctuaciones económicas que podrían afectar las decisiones de inversión y desarrollo.
A medida que se intensifica la demanda de viviendas asequibles, los actores clave del mercado, incluidos Alemania, el Reino Unido y Francia, están adaptando sus estrategias para satisfacer las cambiantes necesidades de los consumidores mientras navegan por las presiones del mercado.
Visión General de la Dinámica del Mercado
Se prevé que la industria de la construcción europea experimente una combinación de desafíos y oportunidades de crecimiento en 2025, siguiendo una serie de tendencias que surgieron en 2023 y se proyectan para 2024.
A medida que el sector se adapta a las condiciones económicas cambiantes, incluidas las tasas de interés fluctuantes y la inflación, se espera que un enfoque continuo en la sostenibilidad y la eficiencia energética dé forma al panorama de los proyectos de construcción en toda Europa.
Sostenibilidad en la Construcción Industrializada
La sostenibilidad se ha convertido en un principio central de la construcción industrializada, con iniciativas centradas en las certificaciones de edificios ecológicos y la eficiencia energética que están ganando protagonismo.
También están surgiendo proyectos notables destinados a mejorar las prácticas de construcción circular, promoviendo la reutilización de materiales y minimizando los residuos a lo largo del ciclo de vida de un edificio. Estos avances son indicativos de una tendencia más amplia en la industria hacia la eficiencia de los recursos y la gestión ambiental.
Los avances tecnológicos han cambiado aún más el panorama de la construcción, con la integración de herramientas de automatización y modelado de información de construcción (BIM) que mejoran la gestión de proyectos y la eficiencia operativa.
Mientras el sector lucha contra la escasez de mano de obra, estas innovaciones son fundamentales para agilizar los procesos de construcción y mejorar los resultados, posicionando así la construcción industrializada como un elemento fundamental en el futuro del entorno construido de Europa.
Las prácticas de construcción sostenibles están cobrando cada vez más importancia a medida que la industria se compromete con la responsabilidad medioambiental.
Este compromiso se hace evidente a través de la adopción de sistemas de certificación de edificios ecológicos como LEED y BREEAM, que orientan a las empresas de construcción en la implementación de prácticas respetuosas con el medio ambiente.
Además, las iniciativas destinadas a mejorar la eficiencia energética de los edificios seguirán siendo fundamentales, especialmente teniendo en cuenta que la Unión Europea se esfuerza por lograr la neutralidad climática para 2050, apuntando a reducciones sustanciales en las emisiones de CO2.
Innovaciones en la Construcción Circular
El concepto de construcción circular se hace cada vez más popular, centrándose en la eficiencia de los recursos y la minimización de los residuos a lo largo del ciclo de vida de un edificio.
Proyectos como HOUSEFUL e ICEBERG están liderando los avances en la construcción circular mediante el desarrollo de herramientas innovadoras para la trazabilidad de los materiales y los procesos de demolición inteligentes.
Estas iniciativas tienen como objetivo crear un sector de la construcción más sostenible mediante la promoción de la reutilización y readaptación de materiales, reduciendo así las emisiones incorporadas que contribuyen significativamente a la huella de carbono relacionada con la construcción.
Recuperación Económica y Crecimiento
A medida que la recuperación económica de Europa gane impulso, se espera que la industria de la construcción se beneficie de la disminución de las tasas de inflación y de la estabilización de las tasas de interés, lo que fomentará un entorno más favorable para la inversión y el desarrollo.
Se prevé que países como Irlanda experimenten un crecimiento sólido, con un aumento anticipado del 4,4% en la actividad de la construcción, en contraste con una desaceleración más generalizada observada en otras regiones.
Avances Tecnológicos
La innovación tecnológica seguirá desempeñando un papel fundamental en la configuración del sector de la construcción industrializada en 2025.
Se espera que la implementación de tecnologías digitales y de modelado de información de construcción (BIM) avanzadas agilice los procesos de construcción y mejore los resultados de los proyectos.
Las empresas están aprovechando cada vez más estas tecnologías para mejorar la eficiencia de los proyectos y abordar la escasez de mano de obra mediante la automatización y la mejora de las herramientas de gestión de proyectos.
Actores clave y Segmentación del Mercado
Alemania sigue siendo un actor importante en el mercado europeo de la construcción, en particular en el desarrollo de infraestructura residencial, mientras que el Reino Unido y Francia se centran más en proyectos de infraestructura civil.
Los principales segmentos del mercado de la construcción incluyen el residencial, el comercial, el sanitario y el hotelero, con una notable demanda de viviendas asequibles que impulsa el crecimiento.
Empresas importantes como Hochtief AG, Eiffage SA y Balfour Beatty plc están a la vanguardia de estas tendencias, contribuyendo a la expansión general de la industria en Europa.
Fuente: Inarquia
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Los contratos de carreteras y puentes en EE. UU. alcanzarán los 121.0 . . .
31/Jan/2025 2:42pm
El valor total de las adjudicaciones de contratos de carreteras y puentes de los gobiernos estatales y locales en 2024 f . . .
MTC y LAP ratifican fecha de inicio de operaciones del nuevo Aeropuert . . .
31/Jan/2025 2:27pm
El nuevo terminal de pasajeros entrará en funcionamiento, a más tardar, el 30 de marzo de 2025 . . .
Las 6 mejores herramientas de inteligencia artificial para la industri . . .
31/Jan/2025 2:20pm
Las tecnologías de inteligencia artificial están transformando la industria de la construcción. A medida que los proy . . .
Vía Expresa Norte: obra conectará Comas con SMP en 30 minutos, tendr . . .
30/Jan/2025 4:51pm
A través de esta obra, la Municipalidad de Lima busca extender el servicio del Metropolitano y beneficiar a distritos c . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción