Teleféricos de San Juan de Lurigancho y El Agustino: Proinversión prevé adjudicar proyectos en 2026
Publicado hace 4 horas

Uno de los objetivos de estos teleféricos es acercar a la población de San Juan de Lurigancho, El Agustino e Independencia a estaciones de Metropolitano, las líneas de Metro o al anillo vial periférico que próximamente iniciará su construcción.
Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí
Como parte de los proyectos de transporte público para Lima Metropolitana, el director ejecutivo de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión), Luis Del Carpio, anunció que la agencia planea adjudicar los teleféricos de San Juan de Lurigancho y El Agustino en el 2026.
Del Carpio explicó que durante este año se trabajará en la actualización técnica de estos proyectos como parte del convenio firmado entre Proinversión y la Autoridad para el Transporte Urbano de Lima y Callao (ATU).
Ello luego de que La República revelara que los trazos originales de los teleféricos SJL – Independencia y de El Agustino fueron declarados inviables por el elevado costo en la liberación de interferencias; así como por diversas superposiciones en predios, calles y líneas de alta tensión.
“Son proyectos de mucha necesidad para la población; lo que estamos haciendo es incluir en la cartera de proyectos para promoverlos y adjudicarlos”, dijo. Uno de los objetivos de estos teleféricos es acercar a la población de San Juan de Lurigancho, El Agustino e Independencia a estaciones de Metropolitano, las líneas de Metro o al anillo vial periférico que próximamente iniciará su construcción, y de esa manera tener un transporte público integrado en ciudad capital.
Longitudinal de la Sierra y Chinecas
De otro lado, anunció que entre mayo y junio de este año se licitará la carretera Longitudinal de la Sierra Tramo 4, que unirá estratégicamente las regiones de Ica, Ayacucho, Apurímac, Junín y Huancavelica, contribuyendo significativamente al desarrollo económico y social de la zona andina del país.
Se trata de un proyecto que demandará una inversión de más de US$1.500 millones para el diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de 965.2 km de carreteras, en estas regiones del país.
Otro proyecto clave que avanzará este año es la irrigación de Chinecas, en Áncash. Del Carpio afirmó que en julio próximo se daría su viabilidad para luego convocar al concurso público para su construcción. Precisó que esta megaobra está al nivel de Chavimóchic, Majes u Olmos, y se estaría adjudicando el próximo año.
“Chinecas permitirá incorporar miles de hectáreas a la agricultura y se potenciará con el Nuevo Terminal Portuario de Chimbote, que también se adjudicará y va a tener una inversión de cerca de US$ 300 millones”, afirmó.
Del Carpio también refirió que en la cartera de Proinversión se encuentra la construcción del nuevo Hospital Militar, cuya declaratoria de interés debe hacerse en los próximos dos meses para luego adjudicarse antes de fin de año.
Adelantó que este lunes, junto a los ministerios de Economía y Finanzas, y Vivienda, además de Sedapal, presentarán una cartera de proyectos de saneamiento por US$2.600 millones, entre los que se encuentran las plantas residuales de Cajamarca y Cusco, así como proyectos para Juliaca, Puerto Maldonado, desaladoras, obras de cabeceras, entre otras.
Finalmente, indicó que se encontró una solución técnica viable para avanzar con la distribución de gas natural en Cusco, mediante la implementación del gasoducto regional. Este proyecto permitirá llevar directamente el combustible hasta localidades como Quillabamba, Anta y Cusco, promoviendo el acceso a energía más limpia y económica en zonas del interior del país.
Fuente: Diario La Republica

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Este será el imponente puente que unirá Perú y Brasil: costará S/8 . . .
04/Apr/2025 5:26pm
Este nuevo viaducto garantizará el acceso a productos esenciales para la comunidad, facilitando el transporte entre Lor . . .
BIM en construcción: transformando la industria con planificación y . . .
04/Apr/2025 4:21pm
La metodología BIM está revolucionando el sector al integrar tecnologías de modelado digital que mejoran la eficienci . . .
bauma 2025 abre sus puertas: Innovación y tecnología en la feria lí . . .
04/Apr/2025 3:16pm
Del 7 al 13 de abril, el Recinto Ferial Messe München se convierte en el epicentro de la industria de la construcción . . .
Control de Calidad en Construcción: Métodos Avanzados para Reducir F . . .
03/Apr/2025 5:30pm
Cómo la digitalización y las nuevas tecnologías están revolucionando la inspección de obra para garantizar proyecto . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción