Sector de la construcción ha demandado $3 billones en insumos en Bogotá para 2021
Publicado hace 3 años
La cifra fue revelada en el estudio de oferta y demanda de Camacol, que registró 958 proyectos en ejecución en el centro del país
La Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol) presentó un nuevo estudio de oferta y demanda de vivienda para lo corrido de 2021 en Bogotá y Cundinamarca, donde reveló que tan solo para la capital del país, el sector ha demandado $3 billones, en lo que va de 2021. Para Cundinamarca, la cifra totaliza $1,8 billones.
El análisis demostró que actualmente hay 722.678 hogares en labores de búsqueda de vivienda en la región. De esta cantidad, 568.022 están en la capital y 154.656 en el resto del departamento.
El gerente de Camacol para Bogotá y Cundinamarca, Alejandro Callejas, afirmó que “estamos llegando a 37.552 unidades de vivienda tan solo en Bogotá, cerca de 8.000 están en el segmento medio y 4.576 están en el segmento alto. La VIS sigue siendo la protagonista. De allí la necesidad de mantener una adecuada política pública”.
Así, teniendo en cuenta que hay 958 proyectos de vivienda en ejecución en la región, Camacol prevé 47.088 viviendas vendidas en Bogotá para 2021 y 48.496 unidades para 2022.
Otro dato evidenciado fue que en el centro del país, los hogares han destinado $13,6 billones para la compra de vivienda; $8,7 billones en Bogotá y $4,9 billones en Cundinamarca.
Haciendo referencia a la finalidad de la unidad adquirida, 64,2% de los compradores manifestaron adquirir la solución habitacional para vivir y 28,2% para arrendar.
El gerente de Camacol para Bogotá y Cundinamarca, Alejandro Callejas, afirmó que “estamos llegando a 37.552 unidades de vivienda tan solo en Bogotá, cerca de 8.000 están en el segmento medio y 4.576 están en el segmento alto. La VIS sigue siendo la protagonista. De allí la necesidad de mantener una adecuada política pública”.
Así, teniendo en cuenta que hay 958 proyectos de vivienda en ejecución en la región, Camacol prevé 47.088 viviendas vendidas en Bogotá para 2021 y 48.496 unidades para 2022.
Otro dato evidenciado fue que en el centro del país, los hogares han destinado $13,6 billones para la compra de vivienda; $8,7 billones en Bogotá y $4,9 billones en Cundinamarca.
Haciendo referencia a la finalidad de la unidad adquirida, 64,2% de los compradores manifestaron adquirir la solución habitacional para vivir y 28,2% para arrendar.
Fuente: La República
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Arranca la construcción del puente Lavasén que unirá Pataz, Bolíva . . .
24/Oct/2025 4:33pm
La obra, ejecutada por el Gobierno Regional de La Libertad en alianza con la Compañía Minera Poderosa bajo la modalida . . .
Corredor Bioceánico Vial avanza con fuerza: Chile y Brasil lideran la . . .
24/Oct/2025 4:25pm
El megaproyecto que unirá Brasil, Paraguay, Argentina y Chile se posiciona como uno de los corredores logísticos más . . .
CONARQ Lima 2025: El tercer día destaca la arquitectura comunitaria y . . .
24/Oct/2025 4:17pm
El tercer día del XIX Congreso Nacional de Arquitectos – CONARQ Lima 2025 reunió ponencias centradas en el Eje Comun . . .
Concreto autorreparable: el material innovador que revoluciona la inge . . .
24/Oct/2025 3:46pm
El concreto autorreparable se posiciona como uno de los materiales innovadores más prometedores para garantizar infraes . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



