Se realizó con éxito el II Congreso Internacional de Construcción e Ingeniería
Publicado hace 1 año

La Cámara de Comercio de Lima viene desarrollando este evento objetivo de unir a todos los involucrados en la industria de la construcción.
Los días 05 y 06 de diciembre, el Gremio de la Construcción e Ingeniería de la Cámara de Comercio de Lima viene desarrollando este evento objetivo de unir a todos los involucrados en la industria de la construcción: proveedores, empresas constructoras, supervisores y propietarios de obras, bajo diversos tipos de contratos (LCE, NEC, FIDC, OXI y otros). Este encuentro buscó alinear los intereses públicos y privados para avanzar juntos hacia el país que anhelamos.
La ceremonia inaugural fue presidida por Jorge Von Wedemeyer, primer vicepresidente de la Cámara de Comercio de Lima, y el Ing. Dante Mendoza, primer vicepresidente del Gremio de Construcción e Ingeniería de la Cámara de Comercio de Lima. A lo largo del primer día, se dividieron las presentaciones en siete bloques temáticos, cada uno con destacados oradores:
-
Perspectivas económicas de la industria de la construcción en el Perú: desafíos y oportunidades. Luis Miguel Castilla, exministro de Economía y Finanzas y director de Videnza Consultores, compartió una visión panorámica del sector, acompañado por Rocío Gondo Mori, Subgerente de Análisis Macroeconómico del BCRP, y Oscar Chávez, Jefe del Instituto de Economía de Desarrollo Empresarial (IEDEP).
-
Cooperación internacional y acuerdos gubernamentales para la infraestructura en el Perú. Con la moderación de Miguel Honores, Director del Gremio de Construcción e Ingeniería, se contó con la presencia de destacados panelistas, incluyendo embajadores como Louis Marcotte (Canadá), Luis Hierro López (Uruguay), Mr. Gavin Cook (Reino Unido) y Paola Lazarte, exministra de Transportes y Comunicaciones.
-
Problemas actuales en la contratación pública y propuestas de mejora. Bajo la moderación del Dr. José Antonio Trelles, abogado especialista en contratación pública, expertos como Ing. Marco Cruzado, Dr. Ricardo Gandolfo y Dr. Angello Rivera ofrecieron su visión y propuestas para mejorar este aspecto.
-
Desafíos de la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) en la formulación, ejecución y mantenimiento de proyectos de inversión. Este bloque, moderado por el Dr. Luis Enrique Ames, contó con la experiencia de Dra. Amalia Moreno, Dr. Karl-Heinz Nagel, Dr. Carlos Núñez y Dra. Zita Aguilera Becerril.
-
Contratos internacionales (NEC y FIDIC) en acuerdos de gobierno a gobierno. Bajo la guía del Dr. Diego García Vizcarra, experto en gestión de contratos NEC, panelistas como Ing. Álvaro Estrada, Ing. Jaime Curo, Ing. Gonzalo García y Dr. Stuart Kings discutieron sobre este tema.
-
Obras emblemáticas: Nueva Carretera Central, Vía Expresa Santa Rosa, Línea 02 del Metro de Lima. Moderado por Carlos Ugaz Montero, este espacio reunió a expertos como Ing. Marc Chassande, Ing. Carmen Deulofeu, Ing. Ricardo Fonseca e Ing. Augusto Gutiérrez.
-
Obras emblemáticas: Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, Nuevo Terminal Portuario de Chancay. Bajo la dirección de Jaime Crosby, se destacó la presencia de Dr. Karl-Heinz Nagel e Ing. Javier Vidal.
Para obtener más información sobre este relevante evento, lo encontrará en nuestra futura edición de CONSTRUCTIVO.
Fuente: CONSTRUCTIVO y CCL

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Lima norte: av. Metropolitana será totalmente renovada . . .
16/May/2025 5:01pm
Se intervendrán 3.5 km de vía para mejorar transitabilidad, informa Municipalidad de Lima . . .
Avanza moderna construcción de la I.E. Fernando Belaúnde Terry con m . . .
16/May/2025 4:49pm
Con una inversión superior a los S/ 38 millones, el Gobierno Regional de Moquegua impulsa la construcción de una moder . . .
Panamericana Norte: MTC firma acuerdo para agilizar construcción de p . . .
16/May/2025 4:38pm
En tramo que comprende a Pativilca, Huacho y Ancón . . .
Tecnología que construye el futuro: cómo la inteligencia artificial, . . .
16/May/2025 4:16pm
La digitalización llegó para quedarse en la construcción. Tecnologías como la inteligencia artificial, los drones, l . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción