Constructivo
BIOESTRUCTURAS

Salarios de puestos técnicos para ingeniería y construcción se incrementan en 30%

Publicado hace 4 años

Salarios de puestos técnicos para ingeniería y construcción se incrementan en 30%

En ciertos sectores suelen no tomar en cuenta las habilidades blandas, convirtiéndose esto en un riesgo ya que el candidato podría no asimilar la cultura de la organización.

Los perfiles técnicos en el mercado nacional se encuentran fuertemente ligados a las carreras de ingeniería y los salarios en este sector han percibido un incremento del 30%, según un reporte de la consultora Page Group.

Respecto a dicha área, existen dos escenarios muy diferentes en cuanto a los perfiles requeridos, en el sector público y en el privado. Así, en el sector privado, se requiere que los candidatos, además de tener una buena base técnica y conocimientos sólidos sobre los proyectos a ejecutar, evaluar y supervisar; sepan liderar al personal, manejar situaciones complicadas, tengan tolerancia ante posibles frustraciones, sepan trabajar bajo presión, entre otros.

Del otro lado, en el sector público, los requerimientos son distintos. Aquí se tienden a establecer fundamentos poco flexibles en cuanto a la selección de personal en las licitaciones, basándose principalmente en el curriculum vitae, así como en la experiencia técnica que tengan los candidatos.

“Específicamente en el sector de ingeniería, lo que suele encontrarse son algunos perfiles tan específicos y especializados que no se toman en cuenta las habilidades blandas, convirtiéndose esto en un riesgo, ya que el candidato podría no asimilar la cultura de la organización, tener un manejo no adecuado de equipos, entre otros”, dice Valeria Allemant, Senior Consultant de Page Personnel, de Page Group.

En cuanto al salario de los perfiles técnicos en el mercado actual, hay sectores como en el caso de Ingeniería en donde varía dependiendo del subsector y otros factores claves como la especialización, el tamaño de los proyectos, número de personas en el equipo, años de experiencia, entre otros; que van incrementando la remuneración, aproximadamente en un 30%.

Así, para Mauricio Gotuzzo, Manager en Michael Page, existen casos en los cuales la posición solicitada es muy específica y los requerimientos por parte del estado tan exigentes, que se necesitan hacer búsquedas internacionales, provocando que las empresas incurran en mayores gastos al traer candidatos desde otros países.

Algunas de las problemáticas que ha podido identificar PageGroup en los sectores de ingeniería y construcción, está el que muchas empresas son multadas por no tener al personal listo para el inicio del proyecto y otras por problemas de falsificación de documentos por parte de los candidatos. Por otro lado, al no haber una gran cantidad de proyectos activos hoy en día, se pierden perfiles con potencial al no haber dónde colocarlo.

Fuente: Gestión.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Herramientas tecnológicas para una gestión de riesgos más eficiente . . .

21/Sep/2023 5:27pm

El uso de herramientas tecnológicas se ha convertido en un factor determinante para lograr una gestión de riesgos efic . . .

VER MÁS

Infraestructura

Inversión en infraestructura de transporte suma US$ 410 millones en e . . .

21/Sep/2023 5:18pm

En segundo cuatrimestre del año. Solo en agosto superó los US$ 15 millones. . . .

VER MÁS

Construcción

Arequipa: Reconstruirán accesos a nevados Sabancaya, Ampato y Hualca . . .

21/Sep/2023 5:13pm

El proyecto del nuevo camino vecinal Sipina – Sabancaya, que ejecutará la Municipalidad Distrital de Achoma, comprend . . .

VER MÁS

Saneamiento

Lambayeque: Obras en badén de la quebrada Querpón tienen un avance d . . .

21/Sep/2023 5:10pm

Los ciudadanos del distrito de Olmos serán beneficiados con el encauzamiento del caudal de la quebrada que pasará por . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de riesgos en proyectos