Red VDC Latinoamérica: presentan importante comunidad de profesionales en la metodología VDC
Publicado hace 4 años

La Red VDC Latinoamérica es un esfuerzo compartido de seis países latinoamericanos: Chile, Colombia, Brasil, México, Bolivia y Perú, que desde hace un año viene trabajando para formar una comunidad de profesionales que emplean la metodología VDC y agregar un valor a la industria de la construcción.
Virtual Design & Construction (VDC) es la gestión de modelos multidisciplinares integrados en proyectos de diseño y construcción, una metodología que se apoya en el BIM y sus modelos virtuales, que contribuyen a la reducción de costos a lo largo de las etapas.
Esta metodología fue desarrollada por el Center for Integrated Facility Engineering (CIFE) de la Universidad de Stanford, para alinear y cumplir con los objetivos de los proyectos, administrando de forma eficientes sus recursos.
Desde hace un año, un grupo de profesionales viene trabajando para formar una comunidad con diferentes especialistas que empleen la metodología VDC y agreguen un valor a la industria de la construcción.
“La Red VDC Latinoamérica es una organización sin fines de lucro integrada por profesionales de Latinoamérica, de diversas especialidades y etapas del ciclo de vida del proyecto de construcción, que buscan lograr los objetivos del cliente, aplicando el enfoque VDC”, sostuvo Omar Alfaro, director de CITTIC y uno de los mentores VDC.
Alfaro indicó que esta red de profesionales prevé sistematizar las experiencias de trabajo, compartir información, realizar visitas a proyectos o a la universidad de Stanford, cumpliendo misiones tecnológicas; además de interactuar en congresos y promover la metodología VDC en las diferentes comunidades que se han formado.
“Los profesionales latinoamericanos comenzamos a tomar contacto con la Universidad de Stanford cuando esta tecnología comenzó a difundirse en Europa, Asia y Norteamérica”, dijo el especialista del CITTIC.
La Red VDC cuenta con seis comunidades establecidas en Latinoamérica, además se ha sumado una comunidad de información desde España.
Por su parte, Carlos Delgado, gerente de Infraestructura en Megacentro, aseveró que el propósito de la Red VDC es contribuir a aumentar la productividad de la industria de la construcción en latam, logrando alcanzar los objetivos de sus clientes y un impacto positivo en la sociedad mediante la aplicación de Virtual Design & Construction.
“Los objetivos específicos de la red son promover la aplicación del VDC en Latinoamérica, fortalecer la red VDC compartiendo experiencias y alineando el conocimiento, además de desarrollar la comunidad de profesionales VDC de Latinoamérica con interacción mundial”, comentó Delgado.
Durante el evento de lanzamiento también participaron destacados especialistas en el rubro, como Martin Fischer, director de CIFE de la Universidad de Stanford; Leonardo Rischmoller, director de Negocios DPR Construction, así distintos profesionales provenientes de los seis países que integran la comunidad de la Red VDC, quienes comentaron sus experiencias en la aplicación de esta metodología en torno a sus proyectos.
Fuente: Constructivo

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Sistemas de protección contra incendios en edificaciones: claves para . . .
18/Sep/2025 4:29pm
La protección contra incendios en edificaciones es un aspecto esencial para garantizar la seguridad de las personas y l . . .
ENASEI 2025: Tendencias, innovación y futuro del sector inmobiliario . . .
17/Sep/2025 7:50pm
El Encuentro Nacional del Sector Inmobiliario (ENASEI 2025) abrió sus puertas con la bienvenida de Ana Cecilia Gálvez, . . .
Corea del Sur manifiesta su interés de aportar con alta tecnología e . . .
17/Sep/2025 7:35pm
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones informó que Corea del Sur busca aportar su experiencia y alta tecnología . . .
CONEXPO-2026 redefine la innovación en construcción: nuevas etapas, . . .
17/Sep/2025 7:29pm
CONEXPO-CON/AGG 2026 se perfila como la feria de construcción más influyente del mundo, con un enfoque renovado en inn . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción