Constructivo
CATERPILLAR

Red VDC Latinoamérica: presentan importante comunidad de profesionales en la metodología VDC

Publicado hace 4 años

Red VDC Latinoamérica: presentan importante comunidad de profesionales en la metodología VDC

La Red VDC Latinoamérica es un esfuerzo compartido de seis países latinoamericanos: Chile, Colombia, Brasil, México, Bolivia y Perú, que desde hace un año viene trabajando para formar una comunidad de profesionales que emplean la metodología VDC y agregar un valor a la industria de la construcción.

Virtual Design & Construction (VDC) es la gestión de modelos multidisciplinares integrados en proyectos de diseño y construcción, una metodología que se apoya en el BIM y sus modelos virtuales, que contribuyen a la reducción de costos a lo largo de las etapas.

Esta metodología fue desarrollada por el Center for Integrated Facility Engineering (CIFE) de la Universidad de Stanford, para alinear y cumplir con los objetivos de los proyectos, administrando de forma eficientes sus recursos.

Desde hace un año, un grupo de profesionales viene trabajando para formar una comunidad con diferentes especialistas que empleen la metodología VDC y agreguen un valor a la industria de la construcción.

“La Red VDC Latinoamérica es una organización sin fines de lucro integrada por profesionales de Latinoamérica, de diversas especialidades y etapas del ciclo de vida del proyecto de construcción, que buscan lograr los objetivos del cliente, aplicando el enfoque VDC”, sostuvo Omar Alfaro, director de CITTIC y uno de los mentores VDC.

Alfaro indicó que esta red de profesionales prevé sistematizar las experiencias de trabajo, compartir información, realizar visitas a proyectos o a la universidad de Stanford, cumpliendo misiones tecnológicas; además de interactuar en congresos y promover la metodología VDC en las diferentes comunidades que se han formado.

“Los profesionales latinoamericanos comenzamos a tomar contacto con la Universidad de Stanford cuando esta tecnología comenzó a difundirse en Europa, Asia y Norteamérica”, dijo el especialista del CITTIC.

La Red VDC cuenta con seis comunidades establecidas en Latinoamérica, además se ha sumado una comunidad de información desde España.

Por su parte, Carlos Delgado, gerente de Infraestructura en Megacentro, aseveró que el propósito de la Red VDC es contribuir a aumentar la productividad de la industria de la construcción en latam, logrando alcanzar los objetivos de sus clientes y un impacto positivo en la sociedad mediante la aplicación de Virtual Design & Construction.

“Los objetivos específicos de la red son promover la aplicación del VDC en Latinoamérica, fortalecer la red VDC compartiendo experiencias y alineando el conocimiento, además de desarrollar la comunidad de profesionales VDC de Latinoamérica con interacción mundial”, comentó Delgado.

Durante el evento de lanzamiento también participaron destacados especialistas en el rubro, como Martin Fischer, director de CIFE de la Universidad de Stanford; Leonardo Rischmoller, director de Negocios DPR Construction, así distintos profesionales provenientes de los seis países que integran la comunidad de la Red VDC, quienes comentaron sus experiencias en la aplicación de esta metodología en torno a sus proyectos.

Fuente: Constructivo

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

Infraestructura portuaria en expansión impulsa la competitividad del . . .

31/Oct/2025 5:14pm

Las inversiones en terminales portuarios superan los US$ 4,700 millones, consolidando al país como un hub logístico de . . .

VER MÁS

Maquinaria

Develon y Leica Geosystems amplían el control 3D a toda su línea de . . .

31/Oct/2025 5:04pm

La integración del sistema Leica MC1 Machine Control en las excavadoras Develon Serie 9 marca un avance clave hacia la . . .

VER MÁS

Equipo

Bravi Platforms lanza la nueva Residential 170: una revolución en el . . .

31/Oct/2025 4:57pm

La firma italiana presenta una plataforma ultracompacta que sustituye escaleras y andamios tradicionales, ofreciendo may . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

Retiro AFP 2025: ¿Cómo convertir tu fondo en la cuota inicial de tu . . .

31/Oct/2025 11:15am

Muchas personas se preguntan si pueden convertir su retiro de AFP en una oportunidad para dejar el alquiler y tener vivi . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos