Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

¿Qué es el control de proyectos en la construcción?

Publicado hace 2 años

¿Qué es el control de proyectos en la construcción?

Un proyecto exitoso se establece cuando la planificación y los procedimientos adecuados se implementan sistemáticamente.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

¿QUÉ SON LOS CONTROLES DE PROYECTOS EN LA CONSTRUCCIÓN?

Los controles del proyecto abarcan los procesos, la experiencia, las habilidades de las personas y las herramientas utilizadas para planificar, administrar, monitorear y mitigar cualquier riesgo o evento que pueda afectar el costo y el cronograma de un proyecto.

Estos controles son la disciplina y los procesos metódicos utilizados para apoyar las metodologías de gestión de proyectos que se centran en controlar el cronograma y el costo del proyecto. Al restar valor al ámbito de los controles del proyecto a un nivel molecular del día a día, pueden verse como los siguientes:

  • Planificación y programación
  • Gestión de riesgos (evaluación, identificación y mitigación)
  • Estimación de costos
  • Gestión y aseguramiento de costos
  • Gestión y control de horarios
  • Gestión de órdenes de cambio
  • Control de documentos
  • Desempeño del proveedor
  • Informes de proyectos

¿POR QUÉ LOS CONTROLES DE PROYECTOS SON TAN CRUCIALES PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS?

Al administrar proyectos a gran escala o complejos, un especialista en controles de proyectos transmite claramente el estado y la dirección del proyecto desde una perspectiva de cronograma, costo y riesgo. Al examinar las tendencias y permanecer enfocado en todas las áreas dentro de un proyecto, cualquier riesgo que se aproxime que pueda afectar el cronograma o el presupuesto del proyecto se pone en primer plano, inicialmente para la discusión y mitigación del equipo. Estos controles no solo aclaran la gravedad de las tendencias, sino que documentan rígidamente todas las facetas del viaje del proyecto para referencia futura. 

CONTROLES DEL PROYECTO:

  • Establecer la estructura de presentación de informes y los informes personalizados, cerrando así la brecha de información entre las partes interesadas
  • Compilar y acceder al progreso real de los proyectos (cronograma y costo) a intervalos regulares para aprovechar las tendencias y pronosticar una finalización realista
  • Identifique claramente cómo los riesgos que se aproximan afectan el cronograma y el presupuesto de los proyectos y llévelos a la vanguardia para su discusión y mitigación si es necesario.
  • Permitir la total transparencia y rendición de cuentas de todos los proyectos.

Fuente: Constructivo

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Obras por Impuestos: construirán nueva sede institucional por S/ 91.6 . . .

19/May/2025 5:03pm

Será para la Superintendencia del Mercado de Valores y altos estándares de ahorro energético . . .

VER MÁS

Proyectos

Minsa: construcción del nuevo Centro de Salud Machupicchu en Cusco ti . . .

19/May/2025 4:42pm

Con una inversión de alrededor de S/42 millones, la nueva infraestructura contará con moderno equipamiento y planta de . . .

VER MÁS

Maquinaria

Potencia, tecnología y eficiencia: maquinaria clave para proyectos de . . .

19/May/2025 4:31pm

En el dinámico mundo de la construcción, contar con maquinaria especializada y de alto rendimiento no es solo una vent . . .

VER MÁS

Construcción

Construcciones modulares: eficiencia, rapidez e innovación para el fu . . .

19/May/2025 4:17pm

Las construcciones modulares están revolucionando la forma de edificar al ofrecer soluciones más rápidas, sostenibles . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Programación de Obras