¿Qué es el control de proyectos en la construcción?
Publicado hace 2 años

Un proyecto exitoso se establece cuando la planificación y los procedimientos adecuados se implementan sistemáticamente.
Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí
¿QUÉ SON LOS CONTROLES DE PROYECTOS EN LA CONSTRUCCIÓN?
Los controles del proyecto abarcan los procesos, la experiencia, las habilidades de las personas y las herramientas utilizadas para planificar, administrar, monitorear y mitigar cualquier riesgo o evento que pueda afectar el costo y el cronograma de un proyecto.
Estos controles son la disciplina y los procesos metódicos utilizados para apoyar las metodologías de gestión de proyectos que se centran en controlar el cronograma y el costo del proyecto. Al restar valor al ámbito de los controles del proyecto a un nivel molecular del día a día, pueden verse como los siguientes:
- Planificación y programación
- Gestión de riesgos (evaluación, identificación y mitigación)
- Estimación de costos
- Gestión y aseguramiento de costos
- Gestión y control de horarios
- Gestión de órdenes de cambio
- Control de documentos
- Desempeño del proveedor
- Informes de proyectos
¿POR QUÉ LOS CONTROLES DE PROYECTOS SON TAN CRUCIALES PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS?
Al administrar proyectos a gran escala o complejos, un especialista en controles de proyectos transmite claramente el estado y la dirección del proyecto desde una perspectiva de cronograma, costo y riesgo. Al examinar las tendencias y permanecer enfocado en todas las áreas dentro de un proyecto, cualquier riesgo que se aproxime que pueda afectar el cronograma o el presupuesto del proyecto se pone en primer plano, inicialmente para la discusión y mitigación del equipo. Estos controles no solo aclaran la gravedad de las tendencias, sino que documentan rígidamente todas las facetas del viaje del proyecto para referencia futura.
CONTROLES DEL PROYECTO:
- Establecer la estructura de presentación de informes y los informes personalizados, cerrando así la brecha de información entre las partes interesadas
- Compilar y acceder al progreso real de los proyectos (cronograma y costo) a intervalos regulares para aprovechar las tendencias y pronosticar una finalización realista
- Identifique claramente cómo los riesgos que se aproximan afectan el cronograma y el presupuesto de los proyectos y llévelos a la vanguardia para su discusión y mitigación si es necesario.
- Permitir la total transparencia y rendición de cuentas de todos los proyectos.
Fuente: Constructivo

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Hospitales de Chincheros y Tomás Lafora incorporan tecnología antis . . .
18/Aug/2025 4:54pm
El Ministerio de Salud, a través del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), impulsa dos proyectos hospital . . .
¿Sólido o líquido? Una mirada a la industria global del concreto . . .
18/Aug/2025 4:26pm
La caída histórica de la demanda de concreto en el Reino Unido contrasta con el dinamismo de otros mercados que impuls . . .
Casos de éxito en la reconversión de espacios industriales en vivien . . .
18/Aug/2025 4:17pm
La reconversión industrial se ha convertido en una estrategia clave para la regeneración urbana, dando nueva vida a an . . .
Energía asegurada: soluciones confiables con grupos electrógenos de . . .
18/Aug/2025 3:58pm
El mercado energético demanda cada vez más equipos de alta calidad para garantizar la continuidad operativa. Empresas . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción