Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Proyecto Escuelas Bicentenario reactiva economía y promueve educación para trabajo

Publicado hace 11 meses

Proyecto Escuelas Bicentenario reactiva economía y promueve educación para trabajo

En el cerro San Cosme, en La Victoria, se inauguró la 13° escuela.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

El ministro de Educación, Morgan Quero, afirmó que la construcción de infraestructura educativa y, en particular, el proyecto de edificar 75 Escuelas Bicentenario en Lima y otras 9 regiones, permite reactivar la economía. Además, promueve la educación para el trabajo, a fin de que los estudiantes, al egresar de las aulas, estén aptos para ponerse al servicio de su comunidad y entorno.

Fue en la inauguración de la Escuela Bicentenario (EB), Institución Educativa 1124 José Martí, en el cerro San Cosme, distrito de La Victoria, que demandó una inversión de 58 millones de soles para edificar un moderno centro educativo que, en la actualidad, atiende a más de 800 estudiantes de los niveles primaria y secundaria.

Indicó que el sector Educación impulsa un shock de inversiones de cerca de siete mil millones de soles para mejorar las condiciones en las que estudian miles de estudiantes de todo el país. Precisó que solo en La Victoria hay 118 centros educativos públicos y privados que atienden a más de 35 000 estudiantes y cuentan con 2000 docentes.

Formación para el trabajo

El titular de Educación también resaltó que la EB José Martí se edificó en menos de diez meses y tiene 25 aulas, entre las cuales destacan tres aulas de innovación pedagógica completamente equipadas, tres talleres creativos y de arte, una biblioteca, un laboratorio de ciencia y tecnología, una sala de usos múltiples, una losa multiusos y un taller de educación para el trabajo.

“Las Escuelas Bicentenario son modernas infraestructuras que el Gobierno entrega a la comunidad educativa para mejorar la educación nacional; pero, además, traen consigo la propuesta pedagógica de la educación para el trabajo, a fin de que los jóvenes, al terminar la educación secundaria, tengan una formación que les permita emprender o trabajar para autosostenerse”, precisó.

Explicó que los modernos centros educativos que se entregan deben de ser cuidados. En ese sentido, propuso la conformación de una mesa técnica con padres de familia, docentes, Gobiernos locales, otros sectores estatales y el sector privado, para mejorar el entorno del cerro San Cosme y, en general, en La Victoria, donde se ubica la EB José Martí.

“El Minedu está comprometido a articular esfuerzos para la mejora permanente de la educación en el país y, por eso, tienen nuestro compromiso de apoyarlo con todos los recursos que están a nuestro alcance”, enfatizó.

El ministro Morgan Quero agregó que en el Perú se remunera con USD 6.89 la hora pedagógica a los docentes de la primera escala salarial y señaló que esa cifra, en América del Sur, solo es superada por Brasil (USD 6.96) y Uruguay (USD 14.81). “Las diferencias se explican porque cada país tiene un salario semanal diferente, que va desde las 44 horas semanales hasta las 20 horas”, comentó.

Finalmente, el ministro aseveró que el Minedu está construyendo 11 Escuelas Bicentenario adicionales en los distritos de Puente Piedra, Chosica, Ate, entre otros distritos de Lima Norte, y el próximo año se inaugurarán otras 44 Escuelas Bicentenario en los lugares que más lo necesitan de nuestro país.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Megaobra en la Av. Canadá impulsará la movilidad urbana en Lima Este . . .

25/Aug/2025 5:18pm

La Municipalidad Metropolitana de Lima inicia una ambiciosa obra en la avenida Canadá, con dos viaductos, nuevas pistas . . .

VER MÁS

Infraestructura

Control de vibraciones en zonas urbanas: técnicas para una construcci . . .

25/Aug/2025 5:01pm

La construcción urbana enfrenta un reto constante: garantizar la seguridad estructural y la comodidad de los habitantes . . .

VER MÁS

Construcción

Sistemas constructivos híbridos madera-acero: innovación en ligereza . . .

25/Aug/2025 4:36pm

La combinación de madera estructural y acero estructural impulsa el desarrollo de sistemas híbridos que destacan por s . . .

VER MÁS

Servicios

Soluciones energéticas personalizadas: grupos electrógenos a medida . . .

25/Aug/2025 3:27pm

La demanda de energía confiable impulsa a las empresas a buscar grupos electrógenos a medida, garantizando autonomía, . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Diseño en Concreto Armado