Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

ProInversión: nueva concesión del Hospital del Niño de San Borja será por 20 años

Publicado hace 1 año

ProInversión: nueva concesión del Hospital del Niño de San Borja será por 20 años

Agencia de Promoción y Ministerio de Salud trabajan nuevo proceso pues concesión vigente vía APP vence en 2025.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) informó que el Ministerio de Salud (Minsa) ha formalizado el encargo para diseñar el nuevo contrato de gestión por operación y mantenimiento del Instituto Nacional de Salud del Niño de San Borja (INSNSB).

Este nuevo encargo comprende el diseño de una Asociación Público – Privada (APP) por 20 años, y no de 10 años como el que está vigente y que vence en 2025.

La novedad en el nuevo diseño de contrato de concesión es que se va a incorporar el servicio de reposición de equipamiento integral del nosocomio; actualmente esa responsabilidad está a cargo del Minsa, pero en el nuevo diseño se va a considerar como una obligación del operador privado.

Actualmente, ProInversión y el Minsa vienen trabajando la fase de Formulación del proyecto, que implica el análisis de la información técnica proporcionada por el Instituto. 

La agencia prevé que para el presente año se va a incorporar el proyecto al proceso de promoción de la inversión privada, de manera que en el Primer Semestre de 2024 se culmine con la Estructuración del proyecto y hacia el Segundo Semestre de 2024 se convoque a concurso público y se adjudique la Buena Pro.

“De todas maneras vamos a adjudicar el próximo año, porque es un proyecto solo de operación y mantenimiento -y no de inversión-, por lo que el marco normativo establece un procedimiento simplificado para este tipo de proyectos. Además, el contrato de concesión vigente por 10 años vence en 2025”, comentó María Elena Fernández, directora de Proyectos de ProInversión.

Según el contrato vigente, el operador privado del INSNSB se encarga de los servicios denominados de bata verde como es el servicio de esterilización y patología clínica; y de bata gris que comprende los servicios de mantenimiento de la edificación, instalaciones y equipamiento electromecánico; también, del mantenimiento de equipos clínicos y no clínicos, y la operación y mantenimiento de los servicios generales como lavandería, alimentación, seguridad, entre otros.

La nueva concesión del Instituto mediante una APP permitirá mantener las eficiencias operativas en beneficio de los usuarios y pacientes (niños y adolescentes). 

Un contrato de APP incluye niveles de servicio e indicadores de servicio que debe cumplir el operador privado, por ello la APP es garantía de infraestructura y servicios públicos sostenibles. 

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

PROINVERSIÓN: récord de adjudicación de número de proyectos OxI en . . .

03/Jul/2025 4:06pm

El repunte de Obras por Impuestos en 2025 responde a la mayor confianza de las empresas privadas. . . .

VER MÁS

Noticia

Expo Yo Constructor Huancayo 2025: La feria de construcción más espe . . .

03/Jul/2025 3:35pm

La ciudad de Huancayo será sede de uno de los eventos más esperados por el sector construcción: Expo Yo Constructor H . . .

VER MÁS

Acabados

Diseño acústico en edificaciones: claves para un confort interior ó . . .

03/Jul/2025 3:20pm

El diseño acústico es un componente esencial para garantizar el confort interior en edificaciones modernas. Desde solu . . .

VER MÁS

Maquinaria

6 beneficios del mantenimiento predictivo en camiones de concreto . . .

03/Jul/2025 8:45am

El aprovechamiento de datos y tecnología para el mantenimiento predictivo puede resultar invaluable para las operacione . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Mecánica de Suelos