Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

ProInversión espera avances importantes en cartera de proyectos al 2021

Publicado hace 4 años

ProInversión espera avances importantes en cartera de proyectos al 2021

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) informó hoy que está trabajando para que el portafolio de proyectos priorizados, de más de S/ 5,000 millones , no se retrase por el coronavirus y se puedan lograr avances importantes antes del julio del 2021.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) informó hoy que está trabajando para que el portafolio de proyectos priorizados, de más de S/ 5,000 millones , no se retrase por el coronavirus y se puedan lograr avances importantes antes del julio del 2021.

"Tenemos que evaluar el impacto en los mercados y asegurarnos de tener proyectos competitivos, es decir, de traer los mejores postores. En ese sentido, tenemos que evaluar la capacidad que van a tener de participar en los procesos, atendiendo los cronogramas trazados”, dijo su director ejecutivo, Rafael Ugaz.

“Entonces estamos evaluando la habilidad que tendrán (los postores) de atender nuestros proyectos, pues hay algunos que se han visto retrasados, pero estamos trabajando para que no se retrasen más y los que tenemos programados a julio del 2021 se mantengan”, sostuvo.

Recordó que el portafolio de proyectos priorizados por cerca de 5,000 millones de dólares podría alcanzar una etapa de adjudicación hasta mediados del 2021 o alcanzaría hitos relevantes como la declaratoria de interés.

En esta cartera destacan los proyectos del Ferrocarril Huancayo – Huancavelica, la masificación del gas natural en siete regiones, las líneas de transmisión (eléctricas), la iniciativa privada Anillo Vial Periférico, entre otros, mencionó.

Portafolio de proyectos

Cabe destacar que a fines de enero último ProInversión señaló que el portafolio de proyectos de Asociaciones Público - Privadas (APP) hasta junio del 2021 comprende 23 iniciativas por un monto de inversión total de 5,351 millones de dólares.

Aquella vez indicó que, de este número, 13 proyectos serán adjudicados por 2,344 millones de dólares; mientras que 10 iniciativas privadas por 3,006 millones de dólares serán declaradas de interés nacional.

En otro momento, Rafael Ugaz destacó que el rol de ProInversión es atraer inversión privada de calidad en infraestructura, habiendo jugado un papel importante para el cierre de la brecha de infraestructura en el país.

Finalmente, comentó que el marco normativo del sistema de APP ha cambiado en los últimos años y se afronta nuevos retos.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Inicia obra de centro de salud de Taraco - Huancané con más de 58 mi . . .

16/Apr/2025 3:43pm

Con una inversión de más de 58 millones de soles, el Gobierno Regional de Puno dio inicio a la construcción del nuevo . . .

VER MÁS

Proptech

Goresam: continua la construcción de la vía Chazuta-Curiyacu . . .

16/Apr/2025 3:30pm

Actualmente la obra presenta un avance físico de más del 35 . . .

VER MÁS

Construcción

Prefabricados en construcción: ¿la clave para obras más rápidas y . . .

16/Apr/2025 3:12pm

Explora los beneficios y limitaciones de los materiales prefabricados en la construcción moderna. Analizamos cómo infl . . .

VER MÁS

Infraestructura

Innovación en sistemas estructurales: eficiencia, precisión y seguri . . .

16/Apr/2025 2:55pm

Optimiza tus procesos constructivos con soluciones de última generación en encofrados y apuntalamientos diseñados par . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Las 7M's en el Proceso Productivo