Ministerio de Agricultura articulará con regiones proyectos de infraestructura de riego
Publicado hace 5 años
La medida permitirá un ordenamiento en el suministro de agua para riego, así como fortalecer en los gobiernos subnacionales la capacidad de ejecutar proyectos de infraestructura de riego, para lo cual se coordinará con esas entidades para la ejecución de los proyectos.
El ministro de Agricultura y Riego, Jorge Montenegro, anunció que se coordinará con los gobiernos regionales y locales para asumir el financiamiento de proyectos de infraestructura de riego, lo que contribuirá a contar con mayores hectáreas de cultivos y apoyar, principalmente, a la agricultura familiar.
“Desde el Ministerio de Agricultura y Riego impulsamos un Proriego nacional y un Proriego descentralizado para trabajar de manera articulada con los Gobiernos regionales y locales para el fortalecimiento de la infraestructura hídrica a nivel nacional”, sostuvo el ministro durante su presentación ante la Comisión Agraria del Congreso de la República.
Sostuvo, además, que la medida permitirá un ordenamiento en el suministro de agua para riego, así como fortalecer en los gobiernos subnacionales la capacidad de ejecutar proyectos de infraestructura de riego, para lo cual se coordinará con esas entidades para la ejecución de los proyectos.
“Los gobiernos regionales y locales tienen que, sí o sí, participar en la coordinación y financiamiento y también nosotros ayudarles a colaborar para que estos mecanismos de articulación se vean fortalecidos, y que redunden en la construcción y disposición de infraestructura de riego”, aseveró.
En tal sentido, el ministro de Agricultura recalcó la importancia de trabajar de manera conjunta con autoridades regionales y locales en planes hidráulicos regionales.
El titular del Minagri participó de una sesión en el Congreso para sustentar el proyecto de “Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Desarrollo Agrario”, que tiene como principal función mejorar los servicios de atención a la pequeña agricultura familiar, que involucra a más de 2.2 millones de pequeños productores.
Reforma del sector
La iniciativa legal, que no pudo ser debatida y aprobada por el Congreso anterior, contempla instaurar una nueva estructura organizacional del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) para lograr una adecuada articulación con Gobiernos regionales a los programas presupuestales del sector, así como evitar la duplicidad de funciones, entre otras tareas.
Al inicio de su exposición, el ministro recalcó la importancia del sector Agrario en la vida económica del país, como comprender el 24.1 % del empleo total a escala nacional, además que la agricultura representa el 5.5 % del PBI nacional (BCRP 2018), así como la producción de alimentos ocurre en una superficie agrícola de más de 7,1 millones de hectáreas.
Para tal efecto, el ministro Jorge Montenegro propuso a la representación parlamentaria la conversión del Minagri en el “Ministerio de Desarrollo Agrario”, para orientar, ejecutar, supervisar y evaluar las políticas nacionales del sector agrario; mantener relaciones con los gobiernos regionales, gobiernos locales y otras entidades públicas y privadas organizaciones representativas de los productores agrarios.
Fuente: Andina
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
La construcción consolida su expansión en 2025 y abre oportunidades . . .
10/Nov/2025 4:41pm
Según la Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO), el sector mantiene su crecimiento sostenido al cierre del tercer . . .
Innovación en materiales para la protección y durabilidad estructura . . .
10/Nov/2025 4:22pm
El uso de selladores de alta resistencia, recubrimientos protectores para estructuras y revestimientos decorativos y fun . . .
Automatización HVAC: la clave para una climatización eficiente en ed . . .
10/Nov/2025 3:54pm
Los sistemas de climatización automatizados están transformando la gestión energética en edificaciones modernas. Gra . . .
Fundamentos del Análisis Costo-Beneficio (CBA) aplicado al sector inm . . .
10/Nov/2025 9:02am
El sector inmobiliario enfrenta constantemente decisiones que determinan el éxito o el fracaso de un proyecto: desde la . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



