Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

ProInversion: cuatro empresas internacionales presentan credenciales para concurso PTAR Puerto Maldonado

Publicado hace 1 año

ProInversion: cuatro empresas internacionales presentan credenciales para concurso PTAR Puerto Maldonado

Las credenciales han sido presentadas por empresas de origen europeo y latinoamericano con gran experiencia en la construcción operación de proyectos de saneamiento en el mundo.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN) anuncia que cuatro (4) empresas internacionales han presentado sus documentos (Sobre N° 1) para ser declaradas como “postores precalificados” en el concurso de proyectos integrales para la entrega en concesión del proyecto PTAR Puerto Maldonado.

Las credenciales han sido presentadas por empresas de origen europeo y latinoamericano con gran experiencia en la construcción operación de proyectos de saneamiento en el mundo.

La lista final de los postores precalificados se publicará el 29 de febrero de 2024, previa evaluación de los requisitos técnicos, financieros y legales exigidos en las bases del concurso público. Los postores precalificados estarán aptos para presentar sus propuestas técnicas (Sobre N° 2) y económicas (Sobre N° 3) para el proyecto PTAR Puerto Maldonado.

El proyecto, denominado “Mejoramiento del Sistema de Alcantarillado y Tratamiento de Aguas Servidas de la Ciudad de Puerto Maldonado, Distrito Tambopata, Provincia Tambopata, Departamento Madre de Dios” (PTAR Puerto Maldonado)”, se desarrollará bajo la modalidad de Asociación Público-Privada (APP) cofinanciada donde la entidad titular a cargo del proyecto, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), en calidad de concedente, asumirá el 100% del cofinanciamiento de la inversión. 

El proyecto PTAR Puerto Maldonado comprende la construcción, rehabilitación, ampliación, operación y mantenimiento de los sistemas de recolección, tratamiento y disposición final de las aguas residuales municipales de la ciudad de Puerto Maldonado.

El proyecto PTAR Puerto Maldonado tiene como objetivo contribuir al cierre de brechas en agua potable y alcantarillado, brindar un servicio eficiente y sostenible de tratamiento y disposición final de aguas residuales, contribuir a la descontaminación de los ríos Tambopata y Madre de Dios, disminuir la incidencias de enfermedades para preservar la salud y mejorar la calidad de vida de la población, beneficiando a cerca de 120 mil personas. Para lograr este objetivo el MVCS, además del proyecto PTAR Puerto Maldonado, prevé ejecutar proyectos complementarios tales como la expansión de la cobertura de agua potable y alcantarillado a través del programa de Grandes Ciudades y ejecutar obras de Drenaje Pluvial mediante la modalidad de obra pública.

La inversión estimada en el proyecto PTAR Puerto Maldonado, sin incluir IGV, ascendería a S/ 365 millones (aproximadamente US$ 97.7 millones), y el plazo de la concesión será de 23 años. 

Mediante el esquema APP se asegurará la sostenibilidad del proyecto en el largo plazo, porque permitirá una adecuada operación y mantenimiento del sistema de recolección primaria, tratamiento y disposición final de las aguas residuales, con altos estándares de calidad, evitando la contaminación de los ríos Tambopata y Madre de Dios.

Fuente: ProInversion

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Lima norte: av. Metropolitana será totalmente renovada . . .

16/May/2025 5:01pm

Se intervendrán 3.5 km de vía para mejorar transitabilidad, informa Municipalidad de Lima . . .

VER MÁS

Proyectos

Avanza moderna construcción de la I.E. Fernando Belaúnde Terry con m . . .

16/May/2025 4:49pm

Con una inversión superior a los S/ 38 millones, el Gobierno Regional de Moquegua impulsa la construcción de una moder . . .

VER MÁS

Proyectos

Panamericana Norte: MTC firma acuerdo para agilizar construcción de p . . .

16/May/2025 4:38pm

En tramo que comprende a Pativilca, Huacho y Ancón . . .

VER MÁS

Tecnología

Tecnología que construye el futuro: cómo la inteligencia artificial, . . .

16/May/2025 4:16pm

La digitalización llegó para quedarse en la construcción. Tecnologías como la inteligencia artificial, los drones, l . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Programación de Obras