Primer tramo de línea 2 del Metro iniciará operaciones en primer semestre de 2021
Publicado hace 5 años

Según el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, para un tramo de 5 kilómetros y término de obra completa no debe pasar de 2025.
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Estremadoyro, informó que el primer tramo de la línea 2 del Metro de Lima iniciará operaciones durante el primer semestre del próximo año.
“Debía entrar en funcionamiento este año. Ahora estamos viendo que inicie operaciones en el primer semestre del 2021 para un tramo de cinco kilómetros”, explicó.
En ese sentido, subrayó que el inicio de las operaciones en la obra completa no debe pasar del 2025.
“Estamos utilizando todas las herramientas que nos permite la Ley y la tecnología para acelerar la ejecución de este proyecto”, declaró.
Comentó que se está reestructurando con la empresa darle un nuevo impulso a las obras.
“Hemos cambiado la normativa que nos permite adquirir terrenos mucho más rápido con lo que tenemos más frentes en los que se pueda trabajar”.
Recomposición de inversiones
De otro lado, dijo que la cartera de inversiones del MTC se está recomponiendo luego del anuncio del presidente de la República anunciara que los proyectos de la línea 3 y línea 4 del Metro de Lima y la ampliación de la Carretera Central se construirán bajo la modalidad de Gobierno a Gobierno
“Se trata de obras indispensables para poder atender una de las principales necesidades de las personas como es el transporte de manera rápida y ordenada. “Le daremos un nuevo impulso”, dijo.
Viabilidad de líneas 3 y 4 del Metro
Explicó que se estuvo trabajando en los perfiles de las líneas 3 y 4 del Metro de Lima y que están ad portas de aprobar su viabilidad.
“Con ello podremos hacer un concurso para que el país seleccionado pueda desarrollar tanto el estudio definitivo como ejecutar la obra”, añadió.
Agregó que posteriormente la obra será entregada en concesión para la etapa de operación y mantenimiento.
Sobre la corrupción
El ministro de Transportes y Comunicaciones explicó que el trato de Gobierno a Gobierno da la tranquilidad de que no se está trabajando con una empresa privada que pueda estar inmersa en temas de corrupción.
“Está la garantía del Gobierno al que le rinden cuentas”, aseveró.
Con relación al programa Arranca Perú, dijo que hay una intervención intensiva del MTC en el mantenimiento de la red vial a través de Pro Región. “Nos hemos propuesto intervenir 15,000 kilómetros”.
Detalló que una intervención es para el mantenimiento de las vías y la otra para elevar su status, de modo que seamos más competitivos y se logre acceder a nuevos mercados en mejores condiciones.
“En la actualidad tenemos un costo logístico de casi 34%, mientras que el promedio de la región es 20 y en los países desarrollados es 12%”.
Adelantó que en 15 a 20 días ya se tendría a las empresas contratistas para el desarrollo de las obras.
Aeropuerto Jorge Chávez
De otro lado, dijo que con la ampliación del Aeropuerto Jorge Chávez se podrá atender a 30 millones de pasajeros.
“El cronograma de trabajos de la construcción no ha variado, solo el tiempo de paralización por la cuarentena del coronavirus. La meta es concluir las obras en el 2024”, refirió.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Áncash: Nuevo Hospital de Huarmey supera el 86 % de avance en su cons . . .
02/Sep/2025 5:28pm
Con una inversión superior a S/ 223 millones bajo la modalidad de Obras por Impuestos, el Hospital de Huarmey se consol . . .
Perú y Reino Unido renuevan cooperación en infraestructura: impulso . . .
02/Sep/2025 5:14pm
Perú y el Reino Unido renovaron el Memorándum de Entendimiento que asegura la continuidad de la Mesa de Trabajo en Inf . . .
Nuevo rotor triple para techado en tubos: innovación de CRCHI con la . . .
02/Sep/2025 4:57pm
La empresa China Railway Construction Heavy Industry (CRCHI) presentó la máquina de techado tubular Lucheng, equipada . . .
Tendencias arquitectónicas en el diseño de edificios para el trabajo . . .
02/Sep/2025 4:48pm
El trabajo híbrido impulsa nuevas soluciones arquitectónicas en oficinas flexibles, incorporando conceptos como hot de . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción