Constructivo
CATERPILLAR

Piura: Pronied culminó reconstrucción de la institución educativa N.° 14073 en Sechura

Publicado hace 3 años

Piura: Pronied culminó reconstrucción de la institución educativa  N.° 14073 en Sechura

Con una inversión superior a los 5 millones de soles, obras fueron ejecutadas bajo Módulo Básico de Reconstrucción (MBR).

Cumpliendo con la meta de recuperar el servicio educativo para los niños del centro poblado Llicuar, el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) hizo entrega de los renovados ambientes de la IE N. ° 14073, ubicada en el distrito de Rinconada Llicuar, provincia de Sechura, en la región Piura. Los trabajos de reconstrucción demandaron una inversión de S/5 797 832.70 y beneficiarán a 129 estudiantes del nivel primario.

 

Esta obra ejecutada directamente por el Pronied, en el marco de las acciones del Plan Integral de la Reconstrucción con Cambios (PIRCC), ha sido construida bajo el Módulo Básico de Reconstrucción (MBR), que utiliza elementos modulares prediseñados, diferenciados por función y tipo de estructura; representando una unidad de servicio educativo con sus ambientes básicos. Permitiendo una ejecución eficaz y eficiente en la reconstrucción de la infraestructura educativa.

 

El MBR es planteado como un expediente modelo, que junto con un set de instrucciones a manera de un manual, permite a los usuarios elaborar en corto tiempo, un expediente técnico de obra de calidad. En ese sentido, Pronied tiene previsto que los cientos de planos y documentos del MBR sean puestos a disposición de los Gobiernos Regionales y Locales para descarga gratuita en formato editable. 

 

La IE N.° 14073 ahora cuenta con cuatro bloques en el cual cuentan con seis aulas pedagógicas, biblioteca, un aula de innovación pedagógica, comedor, cocina, almacenes, sala de profesores, ambientes administrativos, entre otras comodidades. Además, este proyecto también incluye mobiliario y equipamiento nuevo para cada uno de los ambientes mencionados.

 

Antes de la entrega de esta obra, el comité de recepción integrado por representantes del Pronied, la empresa contratista y la supervisora, inspeccionaron todos los ambientes de este local escolar con la finalidad de verificar y constatar el levantamiento de todas las observaciones. Tras confirmarse el cumplimiento de todas las metas del expediente técnico, se procedió a firmar el acta de recepción de la renovada infraestructura.

 

Esta obra forma parte de un paquete de 21 obras de reconstrucción de instituciones educativas que ejecutará el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) del Ministerio de Educación (Minedu), las cuales demandarán una inversión de S/76 891 116.54. Estas intervenciones de reconstrucción beneficiarán a un total de 1653 estudiantes de instituciones educativas ubicadas en las regiones de Ancash, Piura, La Libertad y Lambayeque.

 

De esta manera, el Ministerio de Educación y el Pronied continúan trabajando para mejorar la infraestructura educativa del país y brindar mejores condiciones a nuestros millones de estudiantes de zonas rurales y urbanas.

Fuente: Pronied

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

Arranca la construcción del puente Lavasén que unirá Pataz, Bolíva . . .

24/Oct/2025 4:33pm

La obra, ejecutada por el Gobierno Regional de La Libertad en alianza con la Compañía Minera Poderosa bajo la modalida . . .

VER MÁS

Proyectos

Corredor Bioceánico Vial avanza con fuerza: Chile y Brasil lideran la . . .

24/Oct/2025 4:25pm

El megaproyecto que unirá Brasil, Paraguay, Argentina y Chile se posiciona como uno de los corredores logísticos más . . .

VER MÁS

Noticia

CONARQ Lima 2025: El tercer día destaca la arquitectura comunitaria y . . .

24/Oct/2025 4:17pm

El tercer día del XIX Congreso Nacional de Arquitectos – CONARQ Lima 2025 reunió ponencias centradas en el Eje Comun . . .

VER MÁS

Materiales

Concreto autorreparable: el material innovador que revoluciona la inge . . .

24/Oct/2025 3:46pm

El concreto autorreparable se posiciona como uno de los materiales innovadores más prometedores para garantizar infraes . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos