Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Piura: convocan a licitación el megaproyecto de agua que beneficiará a 466,000 habitantes

Publicado hace 4 meses

Piura: convocan a licitación el megaproyecto de agua que beneficiará a 466,000 habitantes

Obra representa un hito tras cinco procesos fallidos y contará con una inversión de S/ 596.5 millones.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

Más de 466,000 habitantes de 105 asentamientos humanos de los distritos de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre se beneficiarán y mejorarán su calidad de vida con el megaproyecto de agua potable y saneamiento cuya convocatoria para su licitación fue lanzada recientemente por el Ejecutivo, destacó el Gobierno Regional (Gore) de Piura.

El anuncio oficial fue realizado por el MVCS a través del Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU), que ha invitado a empresas nacionales e internacionales a participar en la licitación pública SM-5-2024-VIVIENDA/PNSU-1. 

Este proceso se llevará a cabo bajo la modalidad "Diseño y Construcción Fast-Track", una propuesta innovadora sugerida por el Gobierno Regional de Piura. Esta modalidad tiene como objetivo evitar los errores de procesos anteriores, ya que la misma empresa que se encargará del diseño técnico también ejecutará la obra de manera progresiva.

El proceso de ejecución del megaproyecto de agua potable y saneamiento para Piura se frustró en cinco ocasiones anteriores, ahora se espera que pueda salir adelante, afirmó el Gore Piura que impulsó este proyecto con apoyo del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).

El gobernador regional de Piura, Luis Neyra León, mostró optimismo ante este nuevo proceso. “Con esta modalidad –diseño y construcción– es poco probable que tengamos un mal resultado, porque la misma empresa que hará el expediente técnico ejecutará progresivamente la obra. Por eso, hay que tener bastante fe en este nuevo proceso”, declaró haciendo hincapié en la importancia de un enfoque más integral para evitar problemas en la ejecución.

El MVCS ha señalado que el valor referencial del megaproyecto de agua potable y saneamiento asciende a S/ 596.5 millones, con un plazo de ejecución estimado de 720 días calendario. La licitación incluye la elaboración del expediente técnico, la ejecución completa de la obra y la operación asistida, garantizando que la infraestructura funcione correctamente desde el primer momento.

Como parte de la transparencia del proceso, el MVCS ha programado un roadshow virtual para el miércoles 20 de noviembre a las 15:30 horas (hora de Perú). Este evento se realizará a través de la plataforma Zoom, permitiendo a las empresas interesadas conocer los detalles técnicos del proyecto y resolver sus dudas respecto a la presentación de ofertas. La inscripción para participar en el evento ya está abierta.

El megaproyecto busca ampliar y mejorar los servicios de agua potable y alcantarillado en una de las zonas más pobladas de la región. En concreto, se prevé la instalación de 15,483 nuevas conexiones de agua potable y 20,407 conexiones de alcantarillado, lo que representa una mejora significativa en la infraestructura sanitaria de los distritos involucrados. Este proyecto es visto como un paso crucial para enfrentar los desafíos en el acceso al agua y saneamiento que históricamente han afectado a la región.

Fuente: Andina

Promoción de ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Hospital Militar de la avenida Brasil será demolido: Proyecto para re . . .

28/Mar/2025 4:39pm

Icónico hospital de Jesús María cambiará. Proinversión ha informado cómo avanza el proyecto del Nuevo Hospital Mil . . .

VER MÁS

Proyectos

Construcción del puente Tarata en San Martín presenta un avance de 2 . . .

28/Mar/2025 4:14pm

Estructura impulsará conectividad y desarrollo, en beneficio de más de 32 000 habitantes de la región. . . .

VER MÁS

Empresarial

Unicon presenta su nueva identidad: innovación y compromiso hacia el . . .

28/Mar/2025 3:14pm

Unicon renueva su identidad visual y reafirma su propósito: concretar sueños y construir desarrollo seguro y responsab . . .

VER MÁS

BIM

Automatización BIM en Ingeniería Civil: Optimizando Procesos y Efici . . .

28/Mar/2025 9:25am

La automatización en la metodología Building Information Modeling (BIM) ha revolucionado la ingeniería civil, permiti . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Simulación Montecarlo para analizar riesgos