Obras en sector Transportes y Comunicaciones crean miles de empleos en el país
Publicado hace 3 años

En transporte vial, puertos, aeropuertos y telecomunicaciones
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), indicó hoy que las obras que impulsa la actual gestión del titular del sector, Juan Silva Villegas, permite la creación de miles de empleos en todas las regiones, en transporte vial, puertos, aeropuertos y telecomunicaciones.
El MTC precisó que solo con el Programa Arranca Perú se ha proporcionado mantenimiento a más de 43,000 kilómetros de vías vecinales, que permiten mejorar las condiciones de transitabilidad y, al mismo tiempo, generar un estimado de 300,000 nuevos empleos en todo el país.
Asimismo, señaló que esta mejora de la conectividad se evidencia en que Provías Nacional pavimentó 239 kilómetros de carreteras de la Red Vial No Concesionada.
“A la fecha se tiene un total de 22,623 kilómetros de vías pavimentadas que equivalen al 83.7% de la Red Vial No Concesionada”, precisó el MTC.
También indicó que en estos últimos meses se avanzó en el proyecto para construir una Nueva Carretera Central mediante coordinaciones con el consorcio francés a cargo para reducir los plazos de culminación de los estudios y dar inicio de ejecución de los primeros trabajos.
“En los próximos días se suscribirá el contrato para la elaboración del estudio de tráfico y socioeconómico de la obra”, adelantó el MTC.
De otro lado, señaló que la Línea 2 del Metro de Lima se está haciendo realidad.
Detalló que se ha concluido la perforación entre las estaciones San Juan de Dios y avenida Circunvalación en Ate mediante la tuneladora Delia y la otra tuneladora denominada Micaela hará lo mismo entre las estaciones Insurgentes y Puerto del Callao, en el Callao.
Transporte aéreo
El MTC también señaló que en el ámbito aeroportuario está muy avanzada la construcción de una nueva torre de control y una segunda pista en el aeropuerto internacional Jorge Chávez.
“En el Cusco, el movimiento de tierras para construir el aeropuerto de Chinchero está en el 50 % y en mayo empezará la construcción del terminal de pasajeros y la torre de control”, precisó el sector.
Puertos
Por otra parte, en materia de transporte portuario, el MTC destacó que con la inversión de 8.7 millones de dólares se culminó la ampliación de 60 metros del muelle marginal del terminal portuario de Paita, en Piura, de tal manera que el segundo puerto en importancia del Perú está hoy en capacidad de recibir naves de hasta 330 metros de eslora del tipo post panamax.
“Igualmente, los trabajos para hacer realidad el mega puerto de Chancay están avanzados y actualmente se está perforando un túnel de 1.8 kilómetros. Este terminal portuario es posible por la confianza que los inversionistas tienen en el Perú y debe convertirse en un eje para redistribuir carga hacia otros países como Colombia, Ecuador y Chile”, explicó.
Conectividad digital
También señaló que el objetivo de cerrar la brecha digital también tiene prioridad y se están implementando proyectos regionales de Banda Ancha, Centros de Acceso Digital y las plazas públicas con wifi gratuito.
La visión del MTC es llevar Internet a todas las localidades rurales del país.
Asimismo, refirió que se sigue implementando la nueva Licencia de Conducir Electrónica y a la fecha ha entregado más de 97,000 brevetes digitales.
“Finalmente, se acelera el proceso de chatarreo para limpiar a Lima de vehículos inservibles y ya se autorizó la operación de la primera empresa que se encargará de esa labor”, puntualizó el MTC.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
CIID 2025 plantea una infraestructura articulada, sostenible y ejecuta . . .
21/Oct/2025 5:02pm
El 9º Congreso Internacional de Infraestructura y Desarrollo – CIID 2025 reunió hoy en Lima a líderes del sector p . . .
CAPECO y FTCCP instalan mesa de negociación colectiva 2026 para forta . . .
21/Oct/2025 4:50pm
La Cámara Peruana de la Construcción y la Federación de Trabajadores de Construcción Civil del Perú dieron inicio a . . .
Integración de energía solar en cubiertas arquitectónicas: eficienc . . .
21/Oct/2025 4:41pm
La integración de energía solar en cubiertas arquitectónicas se ha convertido en una tendencia clave en la construcci . . .
Fachadas ventiladas: diseño eficiente para máxima eficiencia térmic . . .
21/Oct/2025 4:31pm
Los sistemas de fachadas ventiladas se han convertido en una solución clave para mejorar la eficiencia térmica, optimi . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción