Obras de Reconstrucción con Cambios tendrán una inversión de S/ 6,000 millones
Publicado hace 5 años

El ejecutivo destinó esta cifra que representa el 43% de inversión aprobada para atender a las regiones afectadas por el Niño Costero.
De los S/ 14,218 millones aprobados para las obras y servicios de construcción y reconstrucción, así como soluciones de vivienda y fortalecimiento de capacidades en favor de las zonas afectadas por el fenómeno de El Niño Costero, el Ejecutivo, a nivel nacional, regional y local, ejecutó el 43% que equivale a 6,049 millones 910,000, en el período abril de 2017 a mayo de 2020).
Así lo informó el contralor general, Nelson Shack ante el Grupo de Trabajo de Seguimiento Presupuestal y la Ejecución Física Financiera del Plan de RCC del Congreso de la República.
En tanto, el avance de la ejecución del gasto acumulado respecto al total del Plan Integral de Reconstrucción con Cambios (PIRCC) -que considera una inversión de 25,655 millones 490,785 soles para el período 2017 -2020- se alcanzó el 24%, dijo.
Estos alcances sobre el avance en la ejecución presupuestal de los recursos destinados a la Reconstrucción con Cambios (RCC) desde el 2017 los brindó el contralor general durante su presentación de manera virtual ante el Grupo de Trabajo de Seguimiento Presupuestal y la Ejecución Física Financiera del Plan de Reconstrucción con Cambios del Congreso de la República.
Shack Yalta sostuvo que la Contraloría General recopiló información del estado situacional de 4,292 obras y servicios (actividades y proyectos) de las regiones de Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Piura y Tumbes que se ejecutan con recursos del Fondo Para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (FONDES) en el marco de la RCC.
De esa cifra, 4,231 (99%) se encuentran en estado de Obra/Servicio (en ejecución o concluidas), 42 (1,0%) en Estudio Definitivo o Expediente Técnico y 19 (0,4%) en fase de Preinversión (estudios).
Shack Yalta anunció que, para este año 2020, la Contraloría General ha planificado realizar en total 1,105 servicios de control (1,026 servicios de control concurrente, 70 servicios de control específico y 9 auditorías de cumplimiento) en las regiones afectadas por el Niño Costero 2017.
Dijo que, como parte de su labor, la entidad fiscalizadora superior viene realizando servicios de control concurrente a la RCC desde setiembre 2017 para alertar en forma oportuna sobre hechos que pondrían en riesgo la ejecución y cumplimiento de las obras y servicios. Dicha labor se complementa con los operativos “Vigilamos contigo la reconstrucción” que se realizan dos veces al año.
Precisó que el rol de acompañamiento de la Contraloría General se realiza en el marco del Plan de Acción de Control de la Reconstrucción con Cambios.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Chile construye el puente colgante más grande de Latinoamérica . . .
13/Oct/2025 5:28pm
Con un 58 % de avance, el Puente Chacao se erige como una de las obras de ingeniería más ambiciosas de Chile y del con . . .
Alemania acelera la construcción de viviendas con la aprobación del . . .
13/Oct/2025 5:20pm
El Parlamento alemán aprobó el “Bau-Turbo”, una reforma que busca reducir la burocracia y acelerar los procesos de . . .
De la IA a la impresión 3D: las tecnologías que están transformando . . .
13/Oct/2025 5:11pm
La digitalización está redefiniendo la forma de diseñar, gestionar y ejecutar obras. Herramientas como BIM, IoT, inte . . .
Tanques de agua para uso doméstico: resistencia, seguridad y eficienc . . .
13/Oct/2025 4:42pm
Los tanques de agua para uso doméstico y los tanques para saneamiento fabricados con materia prima virgen garantizan un . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción