Obras de la ampliación del aeropuero Jorge Chávez cuentan con un avance de 15.2%
Publicado hace 4 años

Como parte de las obras de ampliación, se proyectó un nuevo campo de vuelo que contempla la construcción de calles de rodaje y la segunda pista de aterrizaje, lo que permitirá elevar la capacidad actual de operaciones aeroportuarias.
El proyecto de ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez continúa en marcha y hasta enero de este año, las obras tuvieron un avance físico de 15.2%, informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Como parte de las obras de ampliación, se proyectó un nuevo campo de vuelo que contempla la construcción de calles de rodaje y la segunda pista de aterrizaje, lo que permitirá elevar la capacidad actual de operaciones aeroportuarias, destacó.
Estos trabajos, correspondientes al paquete 2.2 de obras, fueron adjudicados en agosto del año pasado por el operador del aeropuerto al Consorcio Inti Punku, que inició labores en diciembre del 2020 con la movilización de equipos, refirió.
A la fecha, se vienen realizando los trabajos de movimiento masivo de tierras, terraplenes de calles de rodaje y la conformación del terreno para la nueva pista, indicó.
Las labores de movimiento de tierra pertenecientes al primer paquete de trabajo del Lado Aire, que corresponde a los trabajos de limpieza, desbroce, rescate biológico y demoliciones, culminaron en diciembre del año pasado, destacó.
Para este año, las obras de la ampliación del aeropuerto demandarán una inversión 315 millones d dólares (equivalente a 1,134 millones de soles), precisó. “A la fecha, el proyecto logró crear 1,670 puestos de trabajo, aproximadamente”, añadió.
A fines de enero, el concesionario Lima Airport Partners (LAP) anunció que se ha seleccionado a cuatro empresas para competir en la licitación del nuevo terminal de pasajeros: Consorcio Inti Punku, Consorcio Internacional Wayra, el consorcio conformado por las empresas Dragados y Cobra de España y Perú, y Empresa Webuild de Italia, mencionó.
Este año se completará este proceso de adjudicación, siguiendo los principios de seguridad, sostenibilidad y eficiencia previstos por el concesionario, puntualizó.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Nuevo corredor en la vía Expresa Grau: Iniciamos la construcción que . . .
04/Jul/2025 5:23pm
Por primera vez, se unirán los dos sistemas de transporte público masivo más modernos y seguros de Lima, para un viaj . . .
¿Cómo está adoptando la construcción la inteligencia artificial? . . .
04/Jul/2025 4:41pm
El aumento de la inversión en tecnología tiene como objetivo contrarrestar los retrasos, el aumento de los costes y la . . .
Perú avanza en la transformación digital impulsado por el sector con . . .
04/Jul/2025 4:21pm
El ecosistema digital de la industria AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción) se robustece y busca ser líder en . . .
Teleférico Lima Costa Verde: Ingeniería y sostenibilidad en movimien . . .
04/Jul/2025 3:10pm
El Colegio de Ingenieros del Perú fue sede de la presentación técnica del proyecto Teleférico Lima Costa Verde, una . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción