Constructivo
CATERPILLAR

Obras de la ampliación del aeropuero Jorge Chávez cuentan con un avance de 15.2%

Publicado hace 4 años

Obras de la ampliación del aeropuero Jorge Chávez cuentan con un avance de 15.2%

Como parte de las obras de ampliación, se proyectó un nuevo campo de vuelo que contempla la construcción de calles de rodaje y la segunda pista de aterrizaje, lo que permitirá elevar la capacidad actual de operaciones aeroportuarias.

El proyecto de ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez continúa en marcha y hasta enero de este año, las obras tuvieron un avance físico de 15.2%, informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

Como parte de las obras de ampliación, se proyectó un nuevo campo de vuelo que contempla la construcción de calles de rodaje y la segunda pista de aterrizaje, lo que permitirá elevar la capacidad actual de operaciones aeroportuarias, destacó.

Estos trabajos, correspondientes al paquete 2.2 de obras, fueron adjudicados en agosto del año pasado por el operador del aeropuerto al Consorcio Inti Punku, que inició labores en diciembre del 2020 con la movilización de equipos, refirió. 

A la fecha, se vienen realizando los trabajos de movimiento masivo de tierras, terraplenes de calles de rodaje y la conformación del terreno para la nueva pista, indicó.

Las labores de movimiento de tierra pertenecientes al primer paquete de trabajo del Lado Aire, que corresponde a los trabajos de limpieza, desbroce, rescate biológico y demoliciones, culminaron en diciembre del año pasado, destacó.

Para este año, las obras de la ampliación del aeropuerto demandarán una inversión 315 millones d dólares (equivalente a 1,134 millones de soles), precisó. “A la fecha, el proyecto logró crear 1,670 puestos de trabajo, aproximadamente”, añadió.

A fines de enero, el concesionario Lima Airport Partners (LAP) anunció que se ha seleccionado a cuatro empresas para competir en la licitación del nuevo terminal de pasajeros: Consorcio Inti Punku, Consorcio Internacional Wayra, el consorcio conformado por las empresas Dragados y Cobra de España y Perú, y Empresa Webuild de Italia, mencionó.

Este año se completará este proceso de adjudicación, siguiendo los principios de seguridad, sostenibilidad y eficiencia previstos por el concesionario, puntualizó.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

CAPECO presenta el Manual de Tolerancias para Edificaciones: una guía . . .

21/Nov/2025 3:40pm

La Cámara Peruana de la Construcción lanzó un documento técnico que establece límites permitidos en obra, brindando . . .

VER MÁS

Noticia

La inversión en Perú crece 10,1 % en el tercer trimestre de 2025 imp . . .

21/Nov/2025 3:28pm

El aumento de la Formación Bruta de Capital Fijo, el repunte de la inversión privada y el avance de proyectos de infra . . .

VER MÁS

Infraestructura

Gobierno eleva a S/ 66 838 millones la capacidad para invertir mediant . . .

21/Nov/2025 3:19pm

Con el Decreto Supremo N.º 252-2025-EF, el Ejecutivo amplía en un 50 % los topes para emitir Certificados de Inversió . . .

VER MÁS

Infraestructura

Control de deformaciones en estructuras de gran luz: claves para un di . . .

21/Nov/2025 3:09pm

La deformación estructural en edificaciones y obras de gran luz es uno de los mayores retos de la ingeniería estructur . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Indicadores Económicos Para la Evaluación