Constructivo
CATERPILLAR

MVCS realiza trabajos de limpieza y descolmatación en ríos de la región Ica

Publicado hace 4 años

MVCS realiza trabajos de limpieza y descolmatación en ríos de la región Ica

Con estas acciones, realizadas con maquinaria y vehículos pesados del Programa Nuestras Ciudades (PNC) del MVCS, se removieron más de 67 000 metros cúbicos de material de arrastre colmatado en los cauces de los ríos, como arena, piedras, desmonte, entre otros, lo que equivale a la carga de cerca de 4500 volquetes.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) ejecutó trabajos de limpieza, descolmatación y encauzamiento en ríos de la región Ica. A la fecha, se han realizado siete intervenciones preventivas en los distritos de Nasca, Vista Alegre y Palpa.

Con estas acciones, realizadas con maquinaria y vehículos pesados del Programa Nuestras Ciudades (PNC) del MVCS, se removieron más de 67 000 metros cúbicos de material de arrastre colmatado en los cauces de los ríos, como arena, piedras, desmonte, entre otros, lo que equivale a la carga de cerca de 4500 volquetes.

En el distrito de Nasca, se ejecutaron dos intervenciones de limpieza, descolmatación y encauzamiento del río Tierras Blancas. Además, se realizaron dos intervenciones en el río Taruga, ubicado en el distrito de Vista Alegre.

Asimismo, en el distrito de Palpa las acciones se concentraron en el río del mismo nombre, a través de tres intervenciones en los sectores Puente Palpa, La Máquina y Utua Medio.

Estas actividades de prevención de riesgos fueron ejecutadas en estrecha coordinación con el Gobierno Regional de Ica, las municipalidades provinciales de Palpa y Nasca y la Municipalidad Distrital de Vista Alegre. El objetivo de estas intervenciones es la protección de la infraestructura urbana de servicios de saneamiento y viviendas.

Importante

PNC-Maquinarias realiza constantes intervenciones de prevención y mitigación de riesgos a nivel nacional. Dicha maquinaria se encuentra a disposición de los gobiernos regionales y municipalidades provinciales y distritales para atender emergencias ocasionadas por fenómenos naturales o climatológicos, como huaicos, desbordes de ríos, sismos y terremotos.

Fuente: MVCS

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Infraestructura

Puentes atirantados: equilibrio estructural y estética en la ingenier . . .

14/Oct/2025 3:17pm

Los puentes atirantados representan uno de los mayores logros de la ingeniería civil contemporánea. Su diseño estruct . . .

VER MÁS

Sostenibilidad

Optimización energética en edificaciones: estrategias permanentes pa . . .

14/Oct/2025 3:10pm

La eficiencia energética en la construcción moderna ya no es una opción, sino una necesidad. A través del uso de mat . . .

VER MÁS

Proyectos

Chile construye el puente colgante más grande de Latinoamérica . . .

13/Oct/2025 5:28pm

Con un 58 % de avance, el Puente Chacao se erige como una de las obras de ingeniería más ambiciosas de Chile y del con . . .

VER MÁS

Noticia

Alemania acelera la construcción de viviendas con la aprobación del . . .

13/Oct/2025 5:20pm

El Parlamento alemán aprobó el “Bau-Turbo”, una reforma que busca reducir la burocracia y acelerar los procesos de . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos