Constructivo
CATERPILLAR

Municipalidad de Lima firmó contrato para construcción del paso a desnivel en Ovalo Monitor Huascar

Publicado hace 4 años

Municipalidad de Lima firmó contrato para construcción del paso a desnivel en Ovalo Monitor Huascar

A fines de diciembre se prevé iniciar la ejecución de esta importante obra, que beneficiará a más de 500 mil vecinos de Surco y La Molina. Infraestructura contará con dos carriles por sentido y aliviará en un 85% la carga vehicular en la zona.

La Municipalidad de Lima, a través de Emape, firmó el contrato para la construcción del paso a desnivel en el óvalo Monitor Huáscar con la empresa Incot S.A.C. Contratistas Generales. El mismo mejorará la transitabilidad vehicular en la intersección de las avenidas Javier Prado, Las Palmeras y Circunvalación El Golf Los Incas, en una extensión de casi 2 km, de los cuales 870 m constituyen el viaducto.

Cabe precisar que la compañía se adjudicó la licitación de la obra por un monto superior a los S/51 millones. Sin embargo, esta cifra no incluye los costos por la elaboración del expediente técnico, gestión del proyecto, interferencias y supervisión, por lo que la inversión llegaría aproximadamente a los S/80 millones. Según el cronograma, se tiene previsto iniciar los trabajos a fines de diciembre próximo, los cuales durarán alrededor de 12 meses.

Esta construcción beneficiará de manera directa a más de 500 mil vecinos de La Molina y Surco, y de forma indirecta a los distritos de Ate, San Borja y San Luis. La obra, que contará con dos carriles por sentido, señalización vertical y horizontal, así como áreas verdes, aliviará en un 85% la carga vehicular de la zona; de esta manera las personas ahorrarán alrededor de 30 minutos.

La infraestructura incluirá la implementación de intersecciones semaforizadas y sincronizadas en los cruces con las avenidas Circunvalación El Golf Los Incas, Los Frutales y La Fontana para garantizar la fluidez del tránsito. Además, contemplará la ejecución de dos carriles segregados para el giro a la izquierda a la altura de la Av. Los Frutales, y la instalación de paraderos para el transporte público.

Asimismo, se habilitará la vía auxiliar de la Av. Javier Prado, donde se ampliará el número de carriles en el extremo oeste del viaducto, evitando la congestión ocasionada por los buses que van con dirección al paradero del Trébol.

Además, pensando en el peatón, se ejecutarán ciclovías, senderos y cruceros semaforizados, así como rampas de accesibilidad a nivel de superficie en el óvalo, el cual, tras la construcción del paso a desnivel, presentará menos carga vehicular.

Fuente: Municipalidad de Lima

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

EXPOCONSTRUCTIVO

Vivienda social: un motor de oportunidades rentables para desarrollado . . .

20/Nov/2025 4:05pm

El déficit habitacional en el Perú abre un escenario estratégico para el sector inmobiliario. En EXPOCONSTRUCTIVO 202 . . .

VER MÁS

Proyectos

Autopista El Sol: tramo norte alcanza 75% y marcará un nuevo estánda . . .

20/Nov/2025 3:54pm

El tramo norte de la Autopista El Sol avanza a paso firme con un 75% de ejecución, integrando a Lambayeque, La Libertad . . .

VER MÁS

Construcción

Expo Yo Constructor 2026 promoverá innovación y educación técnica . . .

20/Nov/2025 3:37pm

El evento líder del sector construcción en el Perú regresará en 2026 con dos grandes ediciones en Lima y Huancayo, r . . .

VER MÁS

Noticia

GCCA: La industria del cemento reduce su huella de carbono . . .

20/Nov/2025 3:30pm

La Global Cement and Concrete Association (GCCA) ha publicado su Informe de Acción y Progreso Net-Zero 2025/26, que rev . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Indicadores Económicos Para la Evaluación