Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Municipalidad de Lima firmó contrato para construcción del paso a desnivel en Ovalo Monitor Huascar

Publicado hace 4 años

Municipalidad de Lima firmó contrato para construcción del paso a desnivel en Ovalo Monitor Huascar

A fines de diciembre se prevé iniciar la ejecución de esta importante obra, que beneficiará a más de 500 mil vecinos de Surco y La Molina. Infraestructura contará con dos carriles por sentido y aliviará en un 85% la carga vehicular en la zona.

La Municipalidad de Lima, a través de Emape, firmó el contrato para la construcción del paso a desnivel en el óvalo Monitor Huáscar con la empresa Incot S.A.C. Contratistas Generales. El mismo mejorará la transitabilidad vehicular en la intersección de las avenidas Javier Prado, Las Palmeras y Circunvalación El Golf Los Incas, en una extensión de casi 2 km, de los cuales 870 m constituyen el viaducto.

Cabe precisar que la compañía se adjudicó la licitación de la obra por un monto superior a los S/51 millones. Sin embargo, esta cifra no incluye los costos por la elaboración del expediente técnico, gestión del proyecto, interferencias y supervisión, por lo que la inversión llegaría aproximadamente a los S/80 millones. Según el cronograma, se tiene previsto iniciar los trabajos a fines de diciembre próximo, los cuales durarán alrededor de 12 meses.

Esta construcción beneficiará de manera directa a más de 500 mil vecinos de La Molina y Surco, y de forma indirecta a los distritos de Ate, San Borja y San Luis. La obra, que contará con dos carriles por sentido, señalización vertical y horizontal, así como áreas verdes, aliviará en un 85% la carga vehicular de la zona; de esta manera las personas ahorrarán alrededor de 30 minutos.

La infraestructura incluirá la implementación de intersecciones semaforizadas y sincronizadas en los cruces con las avenidas Circunvalación El Golf Los Incas, Los Frutales y La Fontana para garantizar la fluidez del tránsito. Además, contemplará la ejecución de dos carriles segregados para el giro a la izquierda a la altura de la Av. Los Frutales, y la instalación de paraderos para el transporte público.

Asimismo, se habilitará la vía auxiliar de la Av. Javier Prado, donde se ampliará el número de carriles en el extremo oeste del viaducto, evitando la congestión ocasionada por los buses que van con dirección al paradero del Trébol.

Además, pensando en el peatón, se ejecutarán ciclovías, senderos y cruceros semaforizados, así como rampas de accesibilidad a nivel de superficie en el óvalo, el cual, tras la construcción del paso a desnivel, presentará menos carga vehicular.

Fuente: Municipalidad de Lima

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Vía Evitamiento Cusco dinamizará movilidad y turismo con una inversi . . .

22/Aug/2025 4:57pm

La nueva infraestructura vial beneficiará a más de 880 mil ciudadanos, reducirá la congestión en la ciudad imperial . . .

VER MÁS

Proyectos

Puente ferroviario de alta velocidad en China alcanza un nuevo hito es . . .

22/Aug/2025 4:49pm

China ha completado recientemente la estructura principal del tramo más largo de arco atado en construcción de su red . . .

VER MÁS

Construcción

Sistemas de anclaje y fijación en obras de gran envergadura: claves p . . .

22/Aug/2025 4:23pm

Los anclajes y sistemas de fijación son elementos esenciales en la ingeniería estructural, ya que garantizan la estabi . . .

VER MÁS

Sostenibilidad

Ciudades de 15 minutos: Impacto en el diseño y planificación de edif . . .

22/Aug/2025 4:09pm

La propuesta de las “ciudades de 15 minutos” está transformando el urbanismo al priorizar la proximidad, la movilid . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Diseño en Concreto Armado