Constructivo
CATERPILLAR

MVCS dispondrá ajuste de tamaño mínimo de vivienda de proyectos inmobiliarios por covid-19

Publicado hace 4 años

MVCS dispondrá ajuste de tamaño mínimo de vivienda de proyectos inmobiliarios por covid-19

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) anunció que dispondrá un aumento del tamaño mínimo requerido para la construcción de viviendas en los proyectos inmobiliarios, con el fin de otorgarle mejores condiciones de vida a las familias ante la pandemia del covid-19.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) anunció que dispondrá un aumento del tamaño mínimo requerido para la construcción de viviendas en los proyectos inmobiliarios, con el fin de otorgarle mejores condiciones de vida a las familias ante la pandemia del covid-19.

“El covid ha revelado varios problemas de fondo, por eso estamos haciendo algunos ajustes en el tamaño mínimo de las viviendas, lo cual estará saliendo dentro de poco”, dijo la viceministra de Vivienda y Urbanismo, Elizabeth Añaños.

“De hecho, nos parece importante poder mejorar ese punto, ya que las viviendas se han vuelto la fortaleza de las familias y necesitamos darles mejores condiciones”, agregó.

Durante el webinar “Vivienda Formal para las familias peruanas: Consensos para una agenda público-privada”, Elizabeth Añaños indicó que el aumento del tamaño mínimo de la vivienda generará un alza en el valor del Bono Familiar Habitacional.

“Ese ajuste también tendrá un impacto en el bono y el monto de la vivienda. La medida la tomamos viendo el comparativo con países de la región, y observamos que debemos mejorar la calidad de la vivienda”, manifestó.

“Esto va por el tema de la vivienda como tal, pero el tema del hábitat incluye la generación de espacios públicos, por eso toda la política nacional de vivienda y los planes están orientados a una visión de ciudad mucho más sostenible”, añadió.

La viceministra destacó que en el programa Techo Propio se trabaja con entidades técnicas, que son micro y pequeñas empresas (mypes), a las cuales se les encarga la construcción de viviendas en los terrenos de los propietarios.

“Muchas de las entidades técnicas que trabajan con nosotros son empresas pequeñas, principalmente en la modalidad de Construcción en Sitio Propio”, afirmó.

“La construcción de viviendas impacta completamente en la reactivación económica, y en empresas de toda escala. Justamente para reducir la brecha habitacional necesitamos a todas las empresas, dentro de las cuales las mypes son un actor importante”, agregó.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Lima se prepara para construir en altura: el reto de una ciudad que mi . . .

05/Nov/2025 5:28pm

El crecimiento vertical comienza a tomar fuerza en la capital peruana con proyectos como la Torre Abril. Sin embargo, pa . . .

VER MÁS

Tecnología

CECE lanza plataforma digital para fortalecer el cumplimiento normativ . . .

05/Nov/2025 4:53pm

El Comité Europeo de Equipos de Construcción (CECE) presentó una nueva plataforma en línea que orienta a fabricantes . . .

VER MÁS

Materiales

Knauf Insulation lanza Ultracoustic, la nueva solución para tabiques . . .

05/Nov/2025 4:45pm

La firma presentó Ultracoustic, un innovador sistema de lana mineral de vidrio diseñado para tabiques ligeros no porta . . .

VER MÁS

Elementos para obra

Sistemas de drenaje subterráneo: tecnología y diseño para la eficie . . .

05/Nov/2025 4:39pm

Los sistemas de drenaje subterráneo son fundamentales en proyectos de túneles, sótanos y carreteras, donde el control . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos