Constructivo
CATERPILLAR

ARCC ha transferido S/ 5,379 millones a la región Piura

Publicado hace 4 años

ARCC ha transferido S/ 5,379 millones a la región Piura

La región Piura, mediante las distintas unidades ejecutoras de los tres niveles de gobierno, recibió cerca del 80 % de los recursos programados en el Plan Integral para la Reconstrucción con Cambios (PIRCC) de las zonas afectadas por el Fenómeno El Niño Costero.

La región Piura, mediante las distintas unidades ejecutoras de los tres niveles de gobierno, recibió cerca del 80 % de los recursos programados en el Plan Integral para la Reconstrucción con Cambios (PIRCC) de las zonas afectadas por el Fenómeno El Niño Costero.

Así lo aseguró la directora ejecutiva de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), Amalia Moreno, al revelar que a la fecha se han transferido 5,379 millones de soles que han servido para financiar la reparación de carreteras, pistas y veredas, colegios, puentes, caminos vecinales y otra infraestructura afectada por el fenómeno natural.

“Esta transferencia ha sido un logro que no ha sido fácil de conseguir, sobre todo cuando los recursos han estado dirigidos principalmente a combatir la pandemia. Pese a ello, los 5,379 millones de soles transferidos a la región han contribuido a promover la reconstrucción y reactivar la economía piurana”, señaló Moreno en el foro “Balance situacional de los proyectos de reconstrucción en la región Piura”.

Durante la actividad, organizada por la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza, la titular de la ARCC indicó que se tiene una cartera de más de 11,000 intervenciones en 13 regiones. Además, precisó que la institución no se limita a tener un rol financiador, sino que también tiene a su cargo la ejecución de proyectos.

Fast-track

“Por eso hemos firmado el acuerdo de gobierno a gobierno entre Perú y el Reino Unido, con el cual ejecutaremos importantes intervenciones en soluciones integrales en Piura. También tenemos 29 colegios emblemáticos, de los cuales 15 están en ejecución bajo el sistema fast-track”, precisó Moreno.

Destacó los avances significativos alcanzados en diversos sectores en los que interviene la ARCC: “a nivel de avance, en uno de los sectores que más hemos avanzado es agricultura con 77 %, pistas y veredas con 56 %, transportes con 55 %, educación con 45 %. El 2021 será el año de mayor avance en salud con 5 establecimientos, que ejecutaremos en el marco del acuerdo de gobierno a gobierno (hospitales de Sullana y Chulucanas, y los centros de salud de Limón de Porcuya, El Faique y Castilla)”, concluyó.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Bypass Las Torres alcanza el 85 % de avance y se consolida como una ob . . .

18/Nov/2025 5:03pm

La Municipalidad Metropolitana de Lima informó que el bypass Las Torres registra un 85 % de avance en su construcción. . . .

VER MÁS

Construcción

Áncash acelera la construcción del Hospital Progreso, una obra de m . . .

18/Nov/2025 4:51pm

El proyecto, ejecutado por el Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), alcanza un avance superior al 58 % y d . . .

VER MÁS

Infraestructura

Patologías en estructuras metálicas: causas, diagnóstico y prevenci . . .

18/Nov/2025 4:31pm

Las patologías estructurales en edificaciones y obras de infraestructura metálica pueden comprometer la seguridad, el . . .

VER MÁS

Sostenibilidad

Gestión de escombros en proyectos urbanos densos: estrategias logíst . . .

18/Nov/2025 4:14pm

La correcta gestión de residuos en zonas de alta densidad poblacional es un desafío clave para las obras modernas. Una . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Indicadores Económicos Para la Evaluación