Municipalidad de Lima realizó trabajos de mantenimiento en la Costa Verde
Publicado hace 5 años
Las labores incluyen la colocación de geomallas, limpieza de pistas y puentes peatonales, eliminación de material de relleno, entre otras actividades
Pese al periodo de cuarentena declarado ante el avance del COVID-19, la Municipalidad de Lima, a través de Emape, continúa ejecutando un plan de acción de mantenimiento preventivo y correctivo a lo largo de toda la Costa Verde. El mismo se realiza por tramos y con un número reducido de operarios, priorizando aquellos puntos que requieren una urgente intervención.
En ese sentido, recientemente se colocaron 2,548 m2 de geomallas en la zona de Bajada de Baños, en Barranco, garantizando así la seguridad en el lugar ante cualquier movimiento sísmico o deslizamiento.
Cabe destacar que durante la emergencia sanitaria la comuna capitalina ha efectuado el lavado de 12 puentes peatonales, la limpieza vial de 240,300 m2 (en 23 intervenciones) y el mantenimiento de 121,940 m2 de áreas verdes.
A estas actividades se suma el parchado menor de pistas y veredas, el reemplazo y colocación de muros jersey, la señalización de sardineles, el mantenimiento de guardavías, la instalación de tachas y la eliminación de material de relleno en distintos puntos del litoral.
De igual modo, se viene realizando la limpieza y recolección de residuos, y el lavado y sellado de la carpeta asfáltica y muros de contención, de 10 p.m. a 5 a.m., con el propósito de evitar restringir el tránsito vehicular y disminuir los factores de riesgo durante su ejecución.
Asimismo, la restitución del cerco perimétrico al pie de los acantilados se viene trabajando coordinadamente con el área de Gestión del Riesgo de Desastres de la comuna limeña, a fin de continuar con su instalación, la cual fue suspendida producto de la emergencia sanitaria.
En las siguientes semanas, la Municipalidad de Lima llevará a cabo intervenciones similares a lo largo de toda la zona costera, así como trabajos de urgente atención ante la situación provocada por la cuarentena, como la desinfección de paraderos o accesos peatonales cercanos a centros de salud, entre otros lugares de gran concurrencia.
Cabe resaltar que el personal a cargo de las tareas señaladas cuenta con los equipos de protección necesarios para resguardar su salud, como cascos, guantes, mascarillas, calzado cerrado, uniformes en buen estado, entre otros elementos.
Fuente: Andina
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
CAPECO presenta el Manual de Tolerancias para Edificaciones: una guía . . .
21/Nov/2025 3:40pm
La Cámara Peruana de la Construcción lanzó un documento técnico que establece límites permitidos en obra, brindando . . .
La inversión en Perú crece 10,1 % en el tercer trimestre de 2025 imp . . .
21/Nov/2025 3:28pm
El aumento de la Formación Bruta de Capital Fijo, el repunte de la inversión privada y el avance de proyectos de infra . . .
Gobierno eleva a S/ 66 838 millones la capacidad para invertir mediant . . .
21/Nov/2025 3:19pm
Con el Decreto Supremo N.º 252-2025-EF, el Ejecutivo amplía en un 50 % los topes para emitir Certificados de Inversió . . .
Control de deformaciones en estructuras de gran luz: claves para un di . . .
21/Nov/2025 3:09pm
La deformación estructural en edificaciones y obras de gran luz es uno de los mayores retos de la ingeniería estructur . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



