Transfieren S/ 70 millones a municipios para infraestructura vial en 15 regiones
Publicado hace 5 años
 
			El monto será invertido en la elaboración de estudios definitivos para el mejoramiento de seis caminos vecinales (149 kilómetros), la ejecución de mantenimientos periódicos en 23 tramos (663 kilómetros) y la preparación de dos planes viales provinciales participativos.
Con la finalidad de reducir la brecha de infraestructura vial y promover la inclusión social en las zonas rurales del Perú, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de su unidad ejecutora Provías Descentralizado, transfiere un total de 70 millones 213,476 soles a diversos gobiernos locales.
El monto transferido será invertido en la elaboración de estudios definitivos para el mejoramiento de seis caminos vecinales (149 kilómetros), la ejecución de mantenimientos periódicos en 23 tramos (663 kilómetros) y la preparación de dos planes viales provinciales participativos.
De esta manera, se otorgaron 3.96 millones de soles a las municipalidades provinciales de Cajamarca, La Unión (Arequipa) y a los municipios distritales de Cospán (Cajamarca), Chirinos (Cajamarca), Cocharcas (Apurímac) y Tahuamanu (Madre de Dios) para financiar la elaboración de seis estudios viales.
Asimismo, se transfirieron 66.16 millones de soles para la ejecución de mantenimientos periódicos a las provincias de Bongará, Chachapoyas, Bagua (Amazonas); Recuay (Áncash); Islay, Camaná (Arequipa); San Pablo, Celendín (Cajamarca); Ascope (La Libertad); Palpa (Ica); Tayacaja, Huancavelica (Huancavelica); San Román y Lampa (Puno).
También fueron beneficiados los distritos de Velille, Chinchero, Quellouno y la provincia de Anta (Cusco), los distritos de Chuquis, La Morada, provincia de Huánuco (Huánuco); y distritos de Villa Rica, Huayllay (Pasco).
Otros 91,000 soles fueron otorgados a las municipalidades provinciales de Ucayali (Loreto) y Huancayo (Junín), para la elaboración de sus planes viales provinciales participativos, herramientas de gestión vial que permiten priorizar las intervenciones en un determinado lugar.
Los recursos, que se distribuirán a municipios provinciales y distritales de 16 regiones del país, fueron gestionados a través del Programa de Apoyo al Transporte Subnacional-PATS. Asimismo, PVD realizará el monitoreo y seguimiento de los avances físicos y financieros de los proyectos.
Fuente: Andina
 
	
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
La inteligencia artificial transforma la construcción: cuatro formas . . .
27/Oct/2025 8:29pm
La digitalización del sector construcción avanza con fuerza gracias a la inteligencia artificial. Desde la optimizaci . . .
Productividad en Obras y Nuevos Materiales marcará la ruta hacia una . . .
27/Oct/2025 3:11pm
EXPOCONSTRUCTIVO 2026 presenta el Eje Temático: Productividad en Obras y Nuevos Materiales, un espacio clave donde se e . . .
Avanza la construcción del puente atirantado de 357 m en San Martín: . . .
27/Oct/2025 3:06pm
La región San Martín consolida su apuesta por la infraestructura vial con el proyecto del camino vecinal Emp. PE-5N . . .
Innovación en protección estructural: materiales avanzados que prolo . . .
27/Oct/2025 2:57pm
El uso de selladores de alta resistencia, recubrimientos protectores para estructuras y revestimientos decorativos y fun . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción
 
				 
				 
		



 
	 
	 
					 
					 
					 
			 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				