Afin: Gabinete ministerial brinda estabilidad para desarrollo de infraestructura
Publicado hace 4 años

“No hay mejor que la estabilidad para promover la inversión. En Afin tomamos con mucha expectativa no solo la designación de Sagasti, que ha convocado a unirnos y trabajar en conjunto, sino también la designación de un gabinete ministerial que va en esa línea de trabajo”, comentó Leonie Roca, presidenta de AFIN.
La presidenta de la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (Afin), Leonie Roca, afirmó que el nuevo gabinete ministerial designado por el presidente Francisco Sagasti, brinda la estabilidad para impulsar la ejecución de proyectos de infraestructura.
“No hay mejor que la estabilidad para promover la inversión. En Afin tomamos con mucha expectativa no solo la designación de Sagasti, que ha convocado a unirnos y trabajar en conjunto, sino también la designación de un gabinete ministerial que va en esa línea de trabajo”, comentó.
Comentó que, específicamente, la designación de Waldo Mendoza y Eduardo González al frente de las carteras de Economía y Finanzas, y Transportes y Comunicaciones, respectivamente, ofrece mucha confianza en un desempeño adecuado de las finanzas públicas y de la conexión del país.
Waldo Mendoza cuenta con una amplia experiencia en temas económicos, mientras que con Eduardo González hemos trabajado muchos temas relacionados con la infraestructura en el país. Es una persona muy dialogante, por lo que tenemos grandes expectativas”, refirió Roca.
Objetivos
La presidenta de Afin destacó que uno de los objetivos fundamentales del nuevo gobierno de Francisco Sagasti sea alcanzar una mejor y mayor conectividad de internet.
“Esto es fundamental, especialmente en los tiempos que estamos viviendo. Recodemos que la industria de las telecomunicaciones aporta 1,000 millones de soles anuales al fisco, los cuales podrían utilizarse en dotar de infraestructura bajo mecanismos como, por ejemplo, Obras por Impuestos”, aseveró.
Asimismo, la ejecutiva sostuvo que hay en cartera muchas inversiones pendientes que requieren ser dinamizadas.
“Hay diferentes razones que mantienen trabadas estas iniciativas y confiamos que en un escenario de confianza y esperanza se den los pasos para impulsar estos proyectos”, aseveró.
Roca precisó que estos proyectos no solamente significan inversiones que generan empleo, sino que también generan servicios públicos, lo que se traduce en bienestar para la población.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Edificios que almacenan energía: el concreto conductor que revolucion . . .
07/Oct/2025 4:17pm
Investigadores del MIT desarrollaron un nuevo material de construcción capaz de convertir muros, pisos y estructuras en . . .
MasterCO2re: innovación en aditivos superplastificantes para concreto . . .
07/Oct/2025 4:09pm
La nueva generación de aditivos MasterCO2re de Master Builders Solutions permite producir concretos de alta calidad inc . . .
Hoy comienza EXCON 2025: la feria que transforma el futuro de la const . . .
07/Oct/2025 3:38pm
Del 9 al 12 de octubre, el Centro de Exposiciones Jockey abre sus puertas a la 28.ª edición de EXCON, el evento más i . . .
“El liderazgo del futuro: cómo la dirección de proyectos impulsa l . . .
07/Oct/2025 2:57pm
Paula Carolina Santos Díaz, presidenta del PMI Lima Perú Chapter, comparte la visión y los ejes estratégicos del Con . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción