Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

MTC y municipalidad de Arequipa trabajan para hacer realidad el tranvía eléctrico

Publicado hace 2 años

MTC y municipalidad de Arequipa trabajan para hacer realidad el tranvía eléctrico

Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Arequipa, que busca beneficiar a más de un millón de ciudadanos de la Ciudad Blanca, fue entregado al MTC para que emita opinión.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través del Programa Nacional de Transporte Urbano Sostenible (Promovilidad), recibió el Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Arequipa para emitir la opinión técnica del Sector sobre el documento. 

Respecto a este importante instrumento de planificación, el director ejecutivo de Promovilidad, Pablo Félix Luciani, sostuvo que, como ente rector del transporte urbano en las ciudades del país, Promovilidad emitirá su opinión técnica, asegurándose que se alinee a las políticas de la movilidad urbana sostenible y al Plan Estratégico Institucional (PEI).

“Con la presentación de este Plan de Movilidad Urbana, la ciudad de Arequipa se une a las ciudades de Trujillo, Huamanga y Piura que ya cuentan con este instrumento de planificación que permitirá darles a los arequipeños un transporte urbano con medio ambiente adecuado y de calidad y con inclusión social. Es un trabajo articulado entre el MTC, la Municipalidad de Arequipa y la cooperación internacional”, manifestó Félix Luciani.

Por su parte, el alcalde de Arequipa, Omar Candia Aguilar, manifestó que el mencionado plan de movilidad es una realidad gracias a la gestión entre la municipalidad y el aporte de la Unión Europea a través del concurso que ganó el Instituto Municipal de Planeamiento de Arequipa. “Se está culminando el documento que será elevado a consulta pública antes de su aprobación por el concejo municipal”, expresó Omar Candia.

“El tranvía eléctrico es producto del trabajo que se viene realizando con el MTC, específicamente con Promovilidad, y con la Agencia Francesa de desarrollo AFD. Una labor satisfactoria que ha permitido realizar los estudios preliminares para convocar los estudios definitivos de este moderno sistema de transporte que beneficiará a más de un millón de ciudadanos”, agregó el alcalde Candia.

El plan de movilidad se encuentra actualmente en la etapa de consulta pública. Es un proyecto financiado por la Unión Europea (UE) mediante el programa EUROCLIMA+, y ejecutado en el Perú por la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), a través del consorcio Egis y Ruprrecht Consult.

Se espera que a final del 2022, el perfil del Proyecto de Inversión Pública del Tranvía de Arequipa pueda ser declarado viable por el MTC, a través de Promovilidad, y del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para dejar el camino listo para la ejecución de este importante proyecto de transporte urbano.

Fuente: MTC

Promoción de ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Control de Calidad en Construcción: Métodos Avanzados para Reducir F . . .

03/Apr/2025 5:30pm

Cómo la digitalización y las nuevas tecnologías están revolucionando la inspección de obra para garantizar proyecto . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

Proyectos inmobiliarios en lima 2024: ¿Qué buscan los compradores ho . . .

03/Apr/2025 5:11pm

El sector inmobiliario en Lima Moderna sigue evolucionando, impulsado por la creciente demanda de viviendas que combinen . . .

VER MÁS

Noticia

Aeropuertos proyectan inversiones para ampliaciones, modernización y . . .

03/Apr/2025 4:44pm

Las concesionarias aeroportuarias, Lima Airport Partners (LAP), Aeropuertos del Perú (ADP) y Aeropuertos Andinos del Pe . . .

VER MÁS

Construcción

Innovación y Resistencia: Soluciones en Acero para la Construcción M . . .

03/Apr/2025 4:36pm

El acero es un material fundamental en la industria de la construcción, proporcionando resistencia, versatilidad y segu . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Las 7M's en el Proceso Productivo