Constructivo
BIOESTRUCTURAS

MTC: construcción de aeropuertos depende de presupuesto y plan nacional de infraestructura

Publicado hace 4 años

MTC: construcción de aeropuertos depende de presupuesto y plan nacional de infraestructura

Viceministro de Transportes dice que nuevo terminal aéreo en Ancash no está en los planes de corto plazo

 

La construcción de nuevos aeropuertos en diferentes zonas del país depende de la disponibilidad presupuestal y a lo establecido en el Plan Nacional de Infraestructura, señaló el viceministro de Transportes, Carlos Estremadoyro.

 

“Obviamente (la construcción de un nuevo aeropuerto) tiene que obedecer a un Plan Nacional de Infraestructura, el cual está reflejado en el Plan Multianual de Inversiones que ejecuta cada uno de los ministerios”, manifestó a la Agencia Andina.

 

Carlos Estremadoyro explicó que en cualquier parte del mundo el Estado hace la inversión inicial en los aeropuertos, y luego la operación y el mantenimiento los asume el concesionario.

 

“Estos proyectos tienen que ir progresivamente incorporándose, pues se evalúa la pertinencia de la ejecución de una determinada infraestructura, porque hay miles de necesidades, y solo se pueden atender algunas 100, ya que nos limita el recurso presupuestal”, agregó.

 

 

Aeropuerto en Áncash

 

El viceministro comentó sobre la reciente aprobación de un proyecto de ley para declarar de interés nacional la construcción del nuevo aeropuerto “Santiago Antúnez de Mayolo” en la provincia de Recuay (Áncash).

 

“Hay varios proyectos a nivel nacional, pero los congresistas, dentro de los intereses que ellos velan por sus regiones, promueven este tipo de leyes, las cuales tienen que ser evaluados por parte del Poder Ejecutivo”, dijo.

 

“Estas leyes son prácticamente enunciativas, pero esa priorización nos permitirá en algún momento, cuando estemos listos para ejecutar esos proyectos, tener las facilidades para la expropiación de terrenos y otras cosas”, añadió.

 

Carlos Estremadoyro consideró que puede ser bastante útil la declaratoria de interés nacional de este tipo de infraestructura, pero dentro del marco de responsabilidad que se debe trabajar.

 

“Evaluaremos esa ley, pero no está en los planes de corto plazo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), porque son inversiones bastante grandes y debe verse cuál es el beneficio que puede traer”, afirmó.

 

El viceministro indicó que hay varios puntos del país que necesitan buenos terminales aéreos, como por ejemplo la zona de Cerro de Pasco que no tiene un aeropuerto.

 

“En el caso de Áncash si tenemos otras alternativas con aeródromos y aeropuertos que están atendiendo en estos momentos, y si bien es cierto no tienen un desarrollo mayor, es porque la demanda no justifica la inversión”, señaló.

 

“No olvidemos que no se trata solamente de construir el aeropuerto y que los aviones empezarán a llegar automáticamente. Tenemos muchos aeropuertos a nivel nacional que tienen una subutilización, por eso, conforme se genera la demanda, habrá la necesidad de realizar las inversiones”, agregó.

 

Cabe indicar que actualmente en Áncash funcionan los aeropuertos “Comandante FAP Germán Arias Graziani” en Huarás, y “Teniente FAP Jaime A. de Montrevil” en Chimbote.

Fuente: Andina.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Gobierno Regional Puno impulsa proyectos hospitalarios de Puno y Julia . . .

31/Mar/2023 10:16am

Equipo técnico del PRONIS, Gore Puno y presidente del Consejo Regional, realizan inspección técnica de hospitales “ . . .

VER MÁS

Construcción

Las 4 grandes conclusiones de CONEXPO-CON/AGG 2023 . . .

30/Mar/2023 5:43pm

Hubo una amplia gama de nuevos desarrollos en exhibición en la feria comercial más grande de América del Norte. . . .

VER MÁS

Noticia

Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo se presenta en Lima . . .

30/Mar/2023 5:37pm

Importante exposición será hasta el 7 de mayo, donde también se exponen los trabajos de LIMAPOLIS 2023. . . .

VER MÁS

Proyectos

Ampliación de Muelle Sur del Puerto del Callao tiene un avance del 53 . . .

30/Mar/2023 5:12pm

El muelle se extenderá 400 metros hasta alcanzar los 1050 metros. Según lo proyectado, obras culminarán en setiembre . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?