La Libertad: Huanchaco está en “peligro inminente” por erosión marina
Publicado hace 4 años

Oleajes anómalos destruyeron unos 80 metros del balneario ubicado en Trujillo. Estudio concluyó que el riesgo en la zona es “muy alto”.
Entre la tarde del martes y la madrugada de este miércoles, el mar destruyó unos 80 metros del malecón del balneario de Huanchaco, en Trujillo (La Libertad). Huanchaco soporta desde el lunes una serie de oleajes anómalos, los cuales ya destruyeron un muro de contención y veredas de concreto, además de afectar varios postes de energía eléctrica.
Esta no es la primera vez que el mar destruye esta parte del malecón: en marzo del 2015, unos 400 metros de la infraestructura fueron devorados por el mar en menos de una semana. Para recuperar el área, el municipio de Huanchaco lo declaró en situación de emergencia.
La playa local es bastante concurrida por turistas. En octubre del 2013, fue consagrada por World Surfing Reserves como reserva mundial de surfing.
Según Elfri Navarrete, vicepresidente del Movimiento Huanchaquero en Defensa del Medio Ambiente, Huanchacopierde nueve metros anuales de amplitud de playa en El Boquerón, zona donde se ha destruido parte del malecón.
Navarrete explicó que esto se debe a que el molón retenedor del puerto de Salaverry (de 1.050 metros de largo) ha retenido más de 90 millones de m3 de arena y ha impedido que esta llegue a Huanchaco. En su camino, la erosión también ha destruido el balneario de Buenos Aires y parte de Las Delicias.
Ante ello, a inicios de este año solicitaron al Gobierno Regional de La Libertad que realice la estimación de riesgo en Huanchaco, cuyas conclusiones se emitieron en abril. En el documento, al que accedió El Comercio, se indica que la zona urbana del balneario “está amenazada por la erosión marina, generada por el cambio de la dirección de la corriente marina y de la sedimentación”, por lo cual se encuentra en “peligro inminente” y su “riesgo es muy alto”.
El informe recomienda desarrollar trabajos de “emergencia” y “arenamiento”, así como estudios integrales para la solución definitiva. Luego de la emergencia de este miércoles, el gobierno regional con el apoyo del Ejército apiló 200 m3 de roca para evitar que al agua llegara a las viviendas frente a la playa. Este Diario buscó al alcalde distrital, José Ruiz, pero no obtuvo respuesta.
Fuente: El Comercio.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
¿Cómo implementar la gestión de costos en la construcción? . . .
09/Jun/2023 8:40am
La gestión de costos en la construcción es un proceso fundamental para garantizar el éxito de un proyecto y evitar de . . .
Arequipa: Reconstrucción con Cambios rehabilita pistas y veredas en A . . .
08/Jun/2023 9:11pm
Dicha vía recibe mantenimiento después de casi cincuenta años. . . .
Plan Nacional de Servicios e Infraestructura Logística de Transporte . . .
08/Jun/2023 5:41pm
El plan busca mejorar la operatividad, potenciar la conectividad y competitividad de las cadenas logísticas en los ámb . . .
Huancayo: Ministerio de Vivienda firmó convenio para megaproyecto de . . .
08/Jun/2023 5:38pm
Proyecto estará a cargo del Programa Nacional de Saneamiento Urbano, y beneficiará a 547 mil habitantes de los distrit . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción