Ministerio de Vivienda lanza tres convocatorias para supervisión de proyectos de saneamiento rural en Loreto
Publicado hace 3 años
Las empresas que deseen participar tienen hasta el martes 22 de marzo para presentar sus expresiones de interés.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) lanzó tres convocatorias para seleccionar a las empresas que se encargarán de supervisar un total de 12 proyectos de agua potable y saneamiento, que mejorarán la calidad de vida de los habitantes de 16 centros poblados de la provincia de Datem del Marañón, en Loreto.
Estos proyectos, que se ejecutarán bajo el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI), contemplan la construcción de sistemas de agua potable y de unidades básicas de saneamiento, que incluyen módulos de baño, inodoro, ducha y lavamanos.
Cerca de 1100 habitantes de Datem del Marañón se verán beneficiados con estos 12 proyectos de saneamiento rural, que requerirán una inversión total de S/ 18 911 506, y cuya ejecución estará a cargo del Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR) del MVCS.
Una de las convocatorias es para supervisar la elaboración del expediente técnico de los proyectos de agua y saneamiento en las localidades de Nueva Santa Rosa del Marañón, Antena 04 y Copacabana, en el distrito de Morona, y San Francisco, en el distrito de Barranca. Este servicio tiene un monto asignado de S/ 738 340. Los interesados en participar pueden consultar las bases en este link: www.gob.pe/i/2817805.
La segunda es para realizar este mismo tipo de supervisión en cuatro proyectos, en las localidades de Puerto Libre, Nuevo Milagro, Dos Hermanos y Luz del Oriente, y en las comunidades nativas de Paragua Poza y Nueva Paragua Poza. Este servicio tiene un monto de S/ 611 790. Las bases están en: https://www.gob.pe/i/2817925.
La tercera está relacionada a los proyectos de las comunidades nativas de Vista Alegre, Nueva Vida, Tierra Blanca y Nuevo San Martin, y la localidad de Santa Rosa, en el distrito de Morona. Este servicio tiene un monto asignado de S/ 606 071. Las bases están en este link: https://www.gob.pe/i/2817945.
Las empresas que deseen participar tienen plazo hasta el martes 22 de marzo para enviar sus expresiones de interés al comité especial encargado de la convocatoria.
Mediante el mecanismo de OxI, la empresa privada puede financiar y ejecutar proyectos públicos que favorecen a la población y ayudan al cierre de brechas en infraestructura. Lo invertido por la empresa es recuperado mediante certificados que otorga el Tesoro Público.
Fuente: MVCS
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Lambayeque: construcción del nuevo Hospital de Motupe muestra un avan . . .
11/Nov/2025 9:21pm
La construcción del nuevo Hospital de Motupe, que a la fecha alcanza un avance físico del 36.61%, fortalecerá la capa . . .
Inversión pública en el Perú alcanzaría S/ 59,000 millones y crece . . .
11/Nov/2025 9:18pm
Ejecución en 2026 aumentaría a S/ 63,600 millones pese a ser año electoral, anticipa el MMM . . .
Avanza al 90% la construcción del Puente Nichupté en Cancún . . .
11/Nov/2025 7:33pm
El proyecto, con más de 11 km de longitud y diseñado para mejorar la conectividad urbana y turística, se acerca a su . . .
Primer túnel inteligente de América Latina revoluciona la construcci . . .
11/Nov/2025 7:22pm
El Túnel del Toyo se convierte en un hito de ingeniería al integrar inteligencia artificial y tecnología avanzada, ma . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



