Constructivo
CATERPILLAR

MTC presenta el proyecto del teleférico de Huamanga

Publicado hace 3 años

MTC presenta el proyecto del teleférico de Huamanga

Municipalidad Provincial de Huamanga y el MTC, a través de Promovilidad, impulsan mejoras en el transporte urbano, como el Plan de Movilidad Urbana Sostenible.

Con el fin de dar a conocer los detalles de la implementación del teleférico para mejorar el transporte de las personas en Huamanga, los equipos técnicos del Programa Nacional de Transporte Urbano Sostenible (Promovilidad) y la Municipalidad Provincial de Huamanga, así como destacados expositores participaron en la primera conferencia internacional descentralizada “Perú Por lo Alto: Una apuesta por los teleféricos como sistemas de Transporte Urbano Sostenible”, que se realizó en el Teatro Municipal de Huamanga.

En este importante evento, los conferencistas compartieron las experiencias exitosas sobre los teleféricos como sistemas de transporte urbano sostenible en otras partes del mundo. Coincidieron en señalar que se trata de transporte de cable aéreo, eco amigable con el medio ambiente, accesible para personas con discapacidad y económico, con el cual, además, se reducirán los tiempos de viaje de las personas. 

El director ejecutivo del Promovilidad, Pablo Félix Luciani, destacó que las acciones que viene impulsando el MTC no solamente buscan reducir los tiempos de viaje y la congestión vehículos, sino también la emisión de gases de efecto invernadero que dañan el medio ambiente.

"Este modo de transporte es ecoamigable, ya que mitiga el cambio climático al ser eléctrico y es inclusivo y accesible. Además de promover un transporte digno que respeta la cultura, historia, idiosincrasia e identidad de una región. De esta manera, se mejorará significativamente la calidad de vida de los ayacuchanos”, indicó. 

Por su parte, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Huamanga, Yuri Gutiérrez, agradeció el acompañamiento técnico que le ha brindado el MTC, a través de Promovilidad, para lograr que el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) sea una realidad para Huamanga, la tercera ciudad del país que cuenta con este importante instrumento técnico.

“El teleférico de Huamanga contará con seis líneas de más de 23 kilómetros, 26 estaciones simples y cuatro estaciones dobles. Podrá trasladar cuatro mil pasajeros por hora. Este moderno sistema permitirá optimizar el tiempo de los viajes y conectar las diversas zonas de nuestra ciudad. Ello, de la mano con lo establecido en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible, aprobado el 14 de marzo en sesión del Concejo Municipal”, dijo el alcalde.

Huamanga se convertirá en la primera región del Perú con este moderno transporte urbano, que permitirá la recuperación de las calles, la reactivación económica e importantes beneficios para la población.

Fuente: MTC

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Inmobiliaria

Conforta Inmobiliaria cumple 15 años impulsando proyectos residencial . . .

24/Nov/2025 4:25pm

Con 26 proyectos desarrollados y una sólida expansión en los principales distritos de la capital, Conforta celebra su . . .

VER MÁS

Infraestructura

El impacto de la infraestructura en la calidad de vida de los peruanos . . .

24/Nov/2025 4:20pm

Con iniciativas orientadas a la sostenibilidad y la eficiencia, Holcim Perú impulsa el desarrollo de obras que no solo . . .

VER MÁS

Tecnología

Climatización inteligente: el nuevo estándar de confort y eficiencia . . .

24/Nov/2025 4:14pm

Las casas de obra nueva están incorporando sistemas de climatización inteligente que optimizan el consumo energético, . . .

VER MÁS

Construcción

Innovación y eficiencia para una ciudad más conectada . . .

24/Nov/2025 4:04pm

Con un enfoque en la construcción de infraestructura vial urbana, las empresas del sector continúan impulsando proyect . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Indicadores Económicos Para la Evaluación