Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Gobierno impulsa ejecución de obras en todo el país

Publicado hace 3 años

Gobierno impulsa ejecución de obras en todo el país

Regiones y municipios que no cuentan con ingresos por canon y sobrecanon podrán usar otras fuentes de ingresos para desarrollar inversiones en alianza con el sector privado.

Los gobiernos regionales y locales podrán contar con recursos adicionales por más de 15,000 millones de soles para la ejecución de diversos proyectos bajo la modalidad Obras por Impuestos (OxI), a raíz de la modificación de este mecanismo, informó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Refirió que el objetivo de estos cambios es permitir que las regiones que no cuentan con ingresos por canon y sobrecanon puedan usar otras fuentes de ingresos para el desarrollo de inversiones en alianza con el sector privado.La medida, aprobada mediante Decreto Legislativo N° 1534, permitirá impulsar el desarrollo de inversiones y contribuir a las acciones programadas para el cierre de brechas de los servicios públicos.

“La normativa vigente solo permitía que el mecanismo de OxI sea financiado con los ingresos por canon y sobrecanon al que tienen acceso algunos gobiernos regionales y locales”, sostuvo el titular del sector, Óscar Graham.

Con la medida aprobada por el Poder Ejecutivo, agregó, los proyectos de inversión vía OxI se podrán financiar con fondos como el Fondo de Compensación Municipal (Foncomun), el Fondo de Compensación Regional (Foncor) y el Fondo de Desarrollo Socioeconómico de Camisea (Focam).

“Asimismo, se podrá contar con fondos como impuestos municipales, recursos directamente recaudados y recursos ordinarios. Es decir, podrán usarlo todos los gobiernos regionales y locales”, explicó.

Positivo impactoEl titular del MEF afirmó que estas medidas acelerarán la ejecución de la inversión en los gobiernos regionales y locales y permitirán que las empresas privadas puedan participar en la ejecución de una mayor diversidad de intervenciones.

Esto se podrá traducir en un mayor monto de inversión adicional a la actual cartera de proyectos que cuenta con interés y financiamiento por parte del sector privado, reduciendo considerablemente las demoras en su ejecución y los incrementos excesivos en los presupuestos de obra.

“El efecto potencial de la ampliación del financiamiento para los gobiernos regionales significará un aproximado de 5,264 millones de soles adicionales de inversión. En tanto, para los gobiernos locales, el impacto sería de 10,275 millones de soles”, resaltó Graham.

Asimismo, agregó, se permitirá que las entidades públicas puedan aprovechar la eficiencia del sector privado desde el diseño, ciñéndose a sus parámetros y costos, evitando posteriormente incrementos excesivos en la fase de ejecución del convenio.

El ministro también sostuvo que la medida aprobada por el Gobierno posibilitará la recuperación de las inversiones que requieran alguna intervención para su optimización, contribuyendo a brindar sostenibilidad a los proyectos ya ejecutados.

Inversiones Otra modificación al mecanismo de OxI es la posibilidad de financiar inversiones de optimización, ampliación marginal, rehabilitación y de reposición (IOARR) ordinarias y aquellas que se presenten en situación de emergencia. También se podrá invertir en actividades de operación y mantenimiento.

“Hay que considerar que en el sector Educación, el 91% de locales educativos está en zonas rurales. Además, el 73% de la infraestructura de ese sector en zonas urbanas requiere mantenimiento. Ambas podrían ser beneficiadas con el mecanismo de OxI”, explicó Graham.

Tributación

El MEF aprobó medidas para favorecer el cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias, aduaneras y no tributarias de los contribuyentes y así combatir la evasión.

Una de ellas es la creación del sistema de perfiles de cumplimiento, mediante el cual la Sunat asignará una calificación a cada contribuyente, considerando aspectos como frecuencia de pagos, oportunidad en la presentación de información y si mantiene deudas coactivas. Asimismo, se implementó un procedimiento para identificar a los contribuyentes que emiten comprobantes de pago, pero que no muestran poseer recursos económicos, financieros ni materiales que lo justifiquen.

Cifras

5,832 millones de soles es la inversión potencial en proyectos OxI.

487 proyectos comprende la cartera potencial bajo mecanismo obras por impuestos.

Fuente: El Peruano

Promoción de ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

VIK, plataforma del MIT para crear bloques de construcción reconfigur . . .

02/Apr/2025 4:28pm

Los investigadores del Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT) han creado una plataforma de desarrollo rápido que . . .

VER MÁS

Proyectos

Cusco: nuevo hospital Antonio Lorena listo a fines del 2025 . . .

02/Apr/2025 4:06pm

Nosocomio regional registra avance importante en construcción . . .

VER MÁS

Noticia

Perú en la Mira Global: Una Oportunidad Histórica para el Desarrollo . . .

02/Apr/2025 3:52pm

El país se encuentra en un momento clave para impulsar su crecimiento económico gracias al auge de sectores estratégi . . .

VER MÁS

Proyectos

Beneficios de una Buena Programación de Obras . . .

02/Apr/2025 9:04am

La programación de obras es un pilar fundamental en la gestión de proyectos de construcción. Sin una planificación d . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Las 7M's en el Proceso Productivo