Constructivo
CATERPILLAR

Ministerio de Vivienda firma contrato para implementar proyecto PTAR Chimbote

Publicado hace 1 año

Ministerio de Vivienda firma contrato para implementar proyecto PTAR Chimbote

Obra que beneficiará a más de 531 mil habitantes está valorizada en más de S/ 643 millones y permitirá utilizar las aguas tratadas en la agricultura.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) firmó el contrato con la empresa alemana Fichtner Water & Transportation GmbH, para la implementación del proyecto de mejoramiento y ampliación del servicio de alcantarillado y tratamiento de aguas residuales, conocido como PTAR Chimbote, que beneficiará a más de 531 mil pobladores de los distritos de Nuevo Chimbote y Chimbote, en la provincia del Santa, en la región Áncash.

La suscripción del documento se realizó en la sede central del MVCS, y contó con la presencia de la ministra Hania Pérez de Cuéllar, quien destacó que se ha dado el primer paso para concretar la ansiada obra en favor de los hermanos chimbotanos.

"Aprovecho este espacio para saludar a Chimbote, que está celebrando su 117 aniversario de creación. Y qué mejor manera de honrarla, que con la firma de este contrato. Esta PTAR brindará un servicio de saneamiento de calidad y reducirá la contaminación del mar y la bahía El Ferrol", expresó.

El proyecto, en cartera del Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU) del MVCS, será desarrollado por el contratista alemán, que supervisará el expediente técnico, la ejecución de obras y la puesta en marcha de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Chimbote. La obra tiene un costo de inversión de más de S/ 643 millones.

Como parte de las obras, el contratista construirá una PTAR con una capacidad de tratamiento de 1113 litros de aguas residuales por segundo, se instalarán 33.32 km de redes colectoras y se construirán 6 estaciones de bombeo.

Asimismo, este proyecto seguirá el modelo de economía circular, con lo cual se podrá reusar las aguas tratadas para fines agrícolas y/o forestales.

"Con esta obra contribuiremos a cuidar la salud de la población, a mejorar el medio ambiente, promover el turismo y la agricultura. Este es un Gobierno de hechos y no de palabras", resaltó la ministra Pérez de Cuéllar.

En la firma de convenio también estuvieron presentes el viceministro de Construcción y Saneamiento, Jorge Bustamante; el director ejecutivo del PNSU, Jonatan Ríos; el jefe de cooperación de la embajada de Alemania en el Perú, Florian Theus; el director residente de la cooperación financiera alemana KfW, Simon Erhard (quienes financian parte del proyecto); el representante de Fichtner Water & Transportation GmbH, Víctor Velasco, y el gerente general de la EPS SEDA Chimbote, Francisco León.

Fuente: MVCS

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Hospital Antonio Lorena de Cusco alcanza el 75 % de avance y se perfil . . .

15/Oct/2025 4:26pm

El emblemático proyecto hospitalario que ejecuta el Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis) bajo la modalida . . .

VER MÁS

Maquinaria

El compactador neumático Corinsa CCR-21.35, aliado clave para la comp . . .

15/Oct/2025 4:05pm

Diseñado para ofrecer alto rendimiento y versatilidad, el Corinsa CCR-21.35 se consolida como una de las soluciones má . . .

VER MÁS

Tecnología

Epiroc revoluciona la gestión de maquinaria con su nueva solución te . . .

15/Oct/2025 3:51pm

La firma sueca Epiroc presentó InSite, una innovadora herramienta telemática que permite monitorear en tiempo real la . . .

VER MÁS

Infraestructura

Aplicación de geotextiles en obras de infraestructura: clave para el . . .

15/Oct/2025 3:43pm

Los geotextiles se han convertido en un elemento esencial dentro de las obras civiles modernas, aportando soluciones efe . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos