Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Ministerio de Vivienda ejecutará 745 obras de agua potable y saneamiento a nivel nacional

Publicado hace 9 meses

Ministerio de Vivienda ejecutará 745 obras de agua potable y saneamiento a nivel nacional

El ministro Whittembury resaltó que, además, se promoverá la implementación de más de 54 mil viviendas sociales.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, ingeniero Durich Whittembury, anunció que, en el 2025, se ejecutarán 745 obras de agua potable y saneamiento a nivel nacional, a través del Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU), el Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR) y del Programa Agua Segura para Lima y Callao (PASLC).

Así lo informó ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República del Congreso de la República, donde sustentó el presupuesto sectorial 2025, que asciende a S/ 4,823.5 millones.

Del total, son 107 obras de saneamiento urbano, con un presupuesto de S/ 922.7 millones; y 638 obras de saneamiento rural, a los que se han asignado S/ 361.1 millones.

Además, se tiene planificado reactivar 14 proyectos de agua y saneamiento urbano, en beneficio de más de medio millón de peruanos, en las regiones de Cajamarca, Tacna, Amazonas, San Martín, Ucayali, Lima Provincias, Puno, Apurímac, Piura, La Libertad y Junín; y se financiará la elaboración de 145 estudios de preinversión para ejecutarse a nivel nacional.

Durante su exposición, el ministro entregó a la presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, Lady Camones, la copia del oficio remitido al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), con la relación de proyectos que están aptos para entrar directamente a la fase de ejecución.

"Nosotros tenemos una cartera de proyectos lista para entrar en etapa de ejecución. Son más de 1400 intervenciones que podemos realizar a través del Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU), el Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR) y el Programa Mejoramiento Integral de Barrios (PMIB), siendo nuestra demanda real más de S/ 5 mil millones para cumplir con atender esta brecha", explicó.

Vivienda digna

El ingeniero Whittembury enfatizó que su gestión también concentrará sus esfuerzos en la promoción de viviendas urbanas, para lo cual se está destinando S/ 1,556.1 millones. En el 2025 se promoverán 48,540 viviendas a través del Bono Familiar Habitacional de Techo Propio, el Bono del Buen Pagador del Crédito Mivivienda, y el Bono de Arrendamiento de Viviendas para Emergencias (BAE), en beneficio de 195 mil personas.

Para las zonas rurales se está destinando S/ 370.5 millones para la construcción de 6,260 viviendas Wasiymi, que atenderán a 25 mil personas en situación de pobreza o pobreza extrema que viven en zonas de heladas y friaje.

A ello se suma la continuidad de la campaña "Título en mano, seguridad de propietario", la cual plantea formalizar 47 458 predios en beneficio de 161 358 personas, y lograr la meta de entrega de 75 mil títulos de propiedad al cierre del próximo año.

Con los proyectos de inversión y bonos promovidos por el Estado, se fomentará la economía local, se generarán puestos de trabajo, y se acelerará el cierre de brechas de agua potable, saneamiento, vivienda, equipamiento urbano y formalización predial.

Fuente: MVCS

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Maquinaria

6 beneficios del mantenimiento predictivo en camiones de concreto . . .

03/Jul/2025 8:45am

El aprovechamiento de datos y tecnología para el mantenimiento predictivo puede resultar invaluable para las operacione . . .

VER MÁS

Proyectos

Ejecución de las instalaciones electromecánicas en el Túnel Ollache . . .

02/Jul/2025 4:36pm

Con una inversión superior a los US$ 130 millones, el MTC avanza en la ejecución del túnel Ollachea y la Vía de Evit . . .

VER MÁS

Construcción

El A, B, C para la construcción de un espacio sismorresistente . . .

02/Jul/2025 4:31pm

Pese al alto riesgo sísmico que enfrenta el Perú por su ubicación en el Cinturón de Fuego del Pacífico, más del 70 . . .

VER MÁS

Construcción

Fundaciones profundas: soluciones técnicas para terrenos exigentes . . .

02/Jul/2025 4:24pm

Las fundaciones profundas, como pilotes y caissons, son esenciales cuando el terreno superficial no garantiza estabilida . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Mecánica de Suelos