Constructivo
CATERPILLAR

Ministerio de Vivienda abre ventana de inversión para obras por S/ 1,141 millones

Publicado hace 4 años

Ministerio de Vivienda abre ventana de inversión para obras por S/ 1,141 millones

Las mencionadas obras corresponden a áreas urbanas de las regiones de Piura, Lambayeque, Lima, Huancavelica y Apurímac, que requerirán una inversión total de 1,141 millones de soles y beneficiarán a cerca de 622,500 habitantes. 

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) abrió una nueva ventana de inversión para que las empresas privadas interesadas en invertir en proyectos de saneamiento bajo el mecanismo de Asociaciones Público Privadas (APP) preparen sus propuestas de Iniciativas Privadas Cofinanciadas (IPC).

Las mencionadas obras corresponden a áreas urbanas de las regiones de Piura, Lambayeque, Lima, Huancavelica y Apurímac, que requerirán una inversión total de 1,141 millones de soles y beneficiarán a cerca de 622,500 habitantes. 

El Decreto Supremo 007-2021-Vivienda, publicado el miércoles en El Peruano, establece un plazo de tres meses, contados desde la publicación de la norma, para que las empresas privadas preparen sus propuestas de cofinanciamiento para los cuatro proyectos. 

Regiones 

Uno de ellos es para la región Piura, el cual contempla el servicio de agua potable mediante desalinización de agua de mar para las provincias de Paita y Talara, así como una planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) para Talara, con un monto de inversión requerido de 576 millones de soles, que beneficiará a más 221,600 habitantes. 

El segundo proyecto es para la región Lambayeque. Se trata del servicio de agua potable mediante desalinización de agua de mar para la provincia del mismo nombre. En este se requerirá una inversión de 230 millones de soles, que favorecerá a más de 77,100 habitantes. 

Otro de los proyectos es una PTAR para las provincias de Huaura y Barranca, en la región Lima, cuyo monto de inversión es de 195 millones de soles. La población beneficiaria es de cerca de 203,800 habitantes. 

Y el cuarto proyecto es una PTAR para las provincias de Huancavelica y Andahuaylas, en las regiones de Huancavelica y Apurímac, respectivamente. Dicha planta requiere una inversión de 140 millones de soles, que favorecerá a 120,000 habitantes. 

Presentación de propuestas  

El Decreto Supremo 007-2021-Vivienda indica que, trascurrido el plazo de tres meses para la preparación de sus IPC, las empresas cuentan con 30 días hábiles para presentar sus propuestas a la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión). 

Además, precisa que el MVCS tiene un plazo de diez días hábiles, contados desde la publicación del Decreto Supremo, para remitirle a Proinversión, la información sobre las necesidades de intervención y la capacidad presupuestal máxima para financiar las referidas iniciativas. 

Cabe resaltar que las APP mediante iniciativa privada son un mecanismo de financiamiento que tiene el Estado para promover la inversión privada en diversos proyectos que ayudan al cierre de brechas en infraestructura y servicios públicos. 

Actualmente, el MVCS cuenta con una cartera de 17 proyectos de saneamiento en APP por 6,500 millones de soles, que beneficiarán a más de siete millones de habitantes de 15 regiones del país. 

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

PMI Lima Perú Chapter inspecciona el Hotel Los Delfines para el XVII . . .

17/Oct/2025 5:19pm

El equipo liderado por Jonathan León Mayta, Director de Marketing y Comunicaciones del PMI Lima Perú Chapter y Program . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

V&V presenta “Larco 791”, su proyecto multiformato en el corazón . . .

17/Oct/2025 5:16pm

Con 227 departamentos, zócalo comercial y oficinas boutique, el complejo -compuesto por dos torres de 13 y 19 pisos con . . .

VER MÁS

Noticia

Minedu impulsa Roadshow 2025 de Escuelas Bicentenario para ejecutar nu . . .

17/Oct/2025 5:06pm

Modernas escuelas se construirán en 12 regiones del país, impulsando la gran transformación de la enseñanza pública . . .

VER MÁS

Proyectos

China inaugura puente colgante récord: 10 km, seis carriles y vía f . . .

17/Oct/2025 4:59pm

China vuelve a desafiar los límites de la ingeniería con la construcción del puente colgante más largo del mundo: un . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos