Inician obras de la primera etapa de la Vía de Evitamiento de Chimbote
Publicado hace 4 años
El 28 de febrero pasado se iniciaron los trabajos de construcción de la primera etapa de la Vía Evitamiento de Chimbote, proyecto que permitirá descongestionar el transporte de carga pesada y mejorar la conectividad en la ciudad de Chimbote, capital de la provincia del Santa, región Áncash.
El 28 de febrero pasado se iniciaron los trabajos de construcción de la primera etapa de la Vía Evitamiento de Chimbote, proyecto que permitirá descongestionar el transporte de carga pesada y mejorar la conectividad en la ciudad de Chimbote, capital de la provincia del Santa, región Áncash.
Así lo informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) que precisó que la obra está a cargo de la Sociedad Concesionaria Autopista del Norte S.A.C., que tiene un plazo de 18 meses para su ejecución. El proyecto demandará una inversión total de 174 millones de dólares y beneficiará directamente a más de 140,000 personas.
La primera etapa, que acaba de iniciar, comprende 10 kilómetros de doble calzada y se inicia en la altura del óvalo Vesique. Además, se construirá un paso a desnivel y dos puentes sobre los ríos: Santa (305 metros) y Lacramarca (45 metros).
Durante su última visita a la región Áncash, el titular del MTC, Eduardo González, estuvo presente en la entrega de terrenos para esta obra y adelantó que en el mes de julio de este año se podrá contar con el 100 % de terrenos que se necesitan para dar inicio a la segunda etapa, que comprende 29.70 kilómetros de calzada a doble carril.
“Esta obra agilizará el tránsito en Chimbote. Los camiones y autos, que van de Lima hacia el norte, ya no tendrán que atravesar la ciudad, en un futuro muy próximo usarán esta vía moderna y segura”, aseguró el ministro.
La Vía de Evitamiento de Chimbote forma parte de la concesión Red Vial N° 4: Pativilca–Santa–Trujillo y Puerto Salaverry, que comprende aproximadamente 356.21 kilómetros y abarca los departamentos de Lima, Áncash y La Libertad.
Fuente: Andina
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
CAPECO presenta el Manual de Tolerancias para Edificaciones: una guía . . .
21/Nov/2025 3:40pm
La Cámara Peruana de la Construcción lanzó un documento técnico que establece límites permitidos en obra, brindando . . .
La inversión en Perú crece 10,1 % en el tercer trimestre de 2025 imp . . .
21/Nov/2025 3:28pm
El aumento de la Formación Bruta de Capital Fijo, el repunte de la inversión privada y el avance de proyectos de infra . . .
Gobierno eleva a S/ 66 838 millones la capacidad para invertir mediant . . .
21/Nov/2025 3:19pm
Con el Decreto Supremo N.º 252-2025-EF, el Ejecutivo amplía en un 50 % los topes para emitir Certificados de Inversió . . .
Control de deformaciones en estructuras de gran luz: claves para un di . . .
21/Nov/2025 3:09pm
La deformación estructural en edificaciones y obras de gran luz es uno de los mayores retos de la ingeniería estructur . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



