Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Minedu y Universidad Nacional del Callao unen esfuerzos para construcción de nueva ciudad universitaria en Ventanilla

Publicado hace 2 años

Minedu y Universidad Nacional del Callao unen esfuerzos para construcción de nueva ciudad universitaria en Ventanilla

Proyecto beneficiará a los jóvenes de Ventanilla, Santa Rosa, Ancón, Puente Piedra, entre otros distritos cercanos.

El Ministerio de Educación (Minedu) se sumará a los esfuerzos de la Universidad Nacional del Callao (UNAC) para contar con una nueva ciudad universitaria en el distrito de Ventanilla, para lo cual ofrecerá asistencia técnica y acompañamiento durante todo el proceso, desde el estudio de mercado hasta que la nueva sede sea una realidad, con el objetivo de brindar mejores oportunidades y ampliar la oferta académica en el Callao. 

La nueva infraestructura se levantará sobre un terreno de más de 12 mil metros cuadrados, ubicado en el asentamiento humano “Luis Felipe de la Casas Grieve”, a la altura del kilómetro 37 de la carretera Panamericana Norte.

El acompañamiento por parte del grupo de expertos del Minedu permitirá brindar asistencia técnica, tanto a nivel presupuestal como de inversiones, de manera que la universidad pueda contar con los estudios pertinentes para dar inicio a la obra. 

Una vez que entre en funcionamiento, el nuevo campus universitario beneficiará a estudiantes de Ventanilla, Santa Rosa, Ancón, Puente Piedra, entre otros distritos de la provincia constitucional del Callao y Lima Metropolitana. 

Para dar inicio a este trabajo conjunto, el equipo de expertos del Minedu visitó la universidad y el terreno donde se construirá la nueva ciudad universitaria, y presentó la ruta de trabajo que permitirá cumplir con los objetivos trazados. El primer paso es realizar el estudio de mercado, con el fin de levantar información sobre las necesidades de oferta educativa en la población de la zona. 

En el encuentro estuvieron presentes la rectora de la UNAC, Arcelia Rojas; el vicerrector académico, Jorge  Camayo; el vicerrector de investigación, Heber Grados, y el equipo técnico de la Dirección General de Educación Superior Universitaria del Minedu. 

Posteriormente, se realizó una visita presencial al terreno donde se construirá el campus. En esa ocasión también estuvieron Alberto Meza, dirigente de Ventanilla Norte; Liborio Tafur y Félix Pusaico, presidente y secretario general de la "Asociación para el Desarrollo y la Ecología de los Pueblos de la Panamericana Norte Región Callao “, quienes solicitaron el apoyo de las autoridades universitarias y del Minedu para que este proyecto sea una realidad.

Esta iniciativa se da en el marco de la Ley N° 31422, en la que se declara de interés nacional la construcción de la ciudad universitaria de la Universidad Nacional del Callao en el distrito de Ventanilla. 

Fuente: Minedu

Promoción de ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Control de Calidad en Construcción: Métodos Avanzados para Reducir F . . .

03/Apr/2025 5:30pm

Cómo la digitalización y las nuevas tecnologías están revolucionando la inspección de obra para garantizar proyecto . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

Proyectos inmobiliarios en lima 2024: ¿Qué buscan los compradores ho . . .

03/Apr/2025 5:11pm

El sector inmobiliario en Lima Moderna sigue evolucionando, impulsado por la creciente demanda de viviendas que combinen . . .

VER MÁS

Noticia

Aeropuertos proyectan inversiones para ampliaciones, modernización y . . .

03/Apr/2025 4:44pm

Las concesionarias aeroportuarias, Lima Airport Partners (LAP), Aeropuertos del Perú (ADP) y Aeropuertos Andinos del Pe . . .

VER MÁS

Construcción

Innovación y Resistencia: Soluciones en Acero para la Construcción M . . .

03/Apr/2025 4:36pm

El acero es un material fundamental en la industria de la construcción, proporcionando resistencia, versatilidad y segu . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Las 7M's en el Proceso Productivo