Constructivo
CATERPILLAR

Mercado inmobiliario: crece la apuesta por edificios solo para alquiler

Publicado hace 5 años

Mercado inmobiliario: crece la apuesta por edificios solo para alquiler

La inversión en edificios exclusivos para el alquiler gana cada vez más atractivo en el Perú. Al menos cuatro proyectos ya están en marcha y se inaugurarían en los próximos dos años.

La mayor disposición de fondos de inversión por respaldar los proyectos y la aprobación del desalojo notarial express empuja a las inmobiliarias a desarrollar más proyectos de renta residencial. A la oferta de proyectos de alquiler de inmobiliarias como Armando Paredes y Líder, se sumarán proyectos de edificios exclusivos para el arriendo familiar.

CCLA Perú, sociedad entre Compass Group y CIM Group que creó el primer fondo enfocado en renta residencial del Perú, tiene un proyecto en marcha en San Isidro, tercerizado a Quatro Inmobiliaria, y ya está en la búsqueda de terrenos para dos proyectos más. En tanto, Padova Inmobiliaria tiene tres en Surco, Santa Beatriz y Surquillo. En conjunto, estos proyectos demandarán una inversión de más de US$124 millones y serían inaugurados en el 2022.

Asimismo, la inmobiliaria chilena Actual Corp.,a través de Actual Inmobiliaria en Perú, y Assetplan, la más importante administradora de renta residencial de Chile, anunciaron su ingreso al mercado peruano este año.

Además, SEMANAeconómica supo que Banchile, que lleva más de 15 años invirtiendo en negocios inmobiliarios en Chile, está evaluando desarrollar proyectos de renta en el Perú. Otro de los interesados en lanzar su propio proyecto exclusivamente para renta residencial sería la peruana Pionero Inmobiliaria, que tiene actualmente dos proyectos para venta de viviendas en Miraflores. "Hay muchos que están detrás de ese negocio. Hay como diez empresas interesadas, algunos ya tienen terrenos comprados", manifestó Rodolfo Bragagnini, director comercial de Padova Inmobiliaria.

 

Van por todo

Frente a otros productos inmobiliarios, los de renta residencial o multifamily son alternativas de menor riesgo pues garantiza un flujo de ingresos más constante, en un contexto de desaceleración económica. "El desarrollo para renta puede que tenga años de rápida absorción y otras de lenta absorción, pero una vez que colocas el activo suele ser con un contrato a mediano o largo plazo, con un tiempo para llegar a la estabilización", explicó Thait Chang-Say, director de Armando Paredes. "En épocas de menor crecimiento económico y crisis, si comparamos cualquier producto, la renta residencial es la que mejor se comporta", agregó Numa León, gerente general de CCLA Perú. "El ticket del alquiler es más accesible para jóvenes, se tiene más efectividad en captar demanda que los créditos hipotecarios", agregó Fernando Velarde, gerente general de la consultora.

En Chile, pese al estallido social, la consultora inmobiliaria BDO proyecta que este año el negocio de renta residencial continuará creciendo aún más que el 2019 con 50 unidades nuevas, 12 más que el año previo.

Otra de las ventajas de los proyectos de renta residencial es que el valor del activo suele apreciarse, ya que las permite a las inmobiliarias mantenerse en una posición estratégica. "Hay muchas inmobiliarias que demoran años en conseguir un buen terreno y lo que les pasa finalmente es que terminan vendiendo departamento por unidades y despojándose de una ubicación que les fue difícil de encontrar. Entonces pierden la plusvalía que pudieran haber obtenido", explicó Martín Figueroa, socio y director comercial de Ameris Capital.

Fuente: Semana Económica

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Inmobiliaria

Conforta Inmobiliaria cumple 15 años impulsando proyectos residencial . . .

24/Nov/2025 4:25pm

Con 26 proyectos desarrollados y una sólida expansión en los principales distritos de la capital, Conforta celebra su . . .

VER MÁS

Infraestructura

El impacto de la infraestructura en la calidad de vida de los peruanos . . .

24/Nov/2025 4:20pm

Con iniciativas orientadas a la sostenibilidad y la eficiencia, Holcim Perú impulsa el desarrollo de obras que no solo . . .

VER MÁS

Tecnología

Climatización inteligente: el nuevo estándar de confort y eficiencia . . .

24/Nov/2025 4:14pm

Las casas de obra nueva están incorporando sistemas de climatización inteligente que optimizan el consumo energético, . . .

VER MÁS

Construcción

Innovación y eficiencia para una ciudad más conectada . . .

24/Nov/2025 4:04pm

Con un enfoque en la construcción de infraestructura vial urbana, las empresas del sector continúan impulsando proyect . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Indicadores Económicos Para la Evaluación