Megapuerto en el sur de Perú pretende captar inversiones de Estados Unidos con una inversión proyectada de US$7,000 millones
Publicado hace 4 meses

El puerto de Corío no solo busca redefinir el panorama portuario del Perú, sino también posicionarse como uno de los principales nodos logísticos de Sudamérica.
Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí
Perú apuesta por consolidar su posición estratégica en el comercio internacional con la construcción de un nuevo megapuerto en Arequipa. Este ambicioso proyecto, que podría superar en capacidad al Megapuerto de Chancay, está diseñado para procesar hasta 100 millones de toneladas métricas anuales, duplicando la capacidad de otros terminales portuarios del país.
«La construcción del megapuerto de Corío podría incrementar en un 20% las exportaciones del sur del Perú en los próximos cinco años, fortaleciendo la competitividad de la región en el comercio internacional», destacó Milagros Torres, subdirectora académica de la Facultad de Negocios de Zegel.
El puerto de Corío busca posicionarse como el terminal portuario más moderno y de mayor envergadura del sur del país. Con una profundidad de 28 metros, permitirá el arribo de embarcaciones de gran calado, superando las capacidades del Megapuerto de Chancay. Además, su infraestructura incluirá un sistema multimodal que integrará transporte terrestre, ferroviario y aéreo, optimizando la conectividad con los principales mercados internacionales.
La inversión proyectada supera los 7.000 millones de dólares, abarcando la construcción de infraestructura portuaria avanzada, áreas de almacenamiento y una red logística eficiente que facilitará la distribución hacia los principales centros comerciales de Sudamérica. Este puerto se perfila como un punto clave para las exportaciones de Brasil, Bolivia y Paraguay, además de fortalecer la producción minera de la macrorregión sur del Perú.
«Se estima que la puesta en marcha de este megapuerto generaría más de 10,000 empleos directos e indirectos en su fase de construcción, y podría incrementar en un 15% el flujo de comercio en la región durante su primer año de operaciones», comentó Torres.
Interés estadounidense en el proyecto
Es importante captar la atención internacional para el desarrollo del proyecto denominado ‘Megapuerto de las Américas-Corío’. Este terminal se construirá en el distrito de Punta de Bombón, en la provincia de Islay, y busca consolidar la región como un eje estratégico para el comercio marítimo continental.
Corío es el único hub en Sudamérica capaz de manejar más de 100 millones de toneladas de carga del Hinterland Sudamericano, abarcando la producción de países como Brasil, Bolivia, Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay.
Corío vs. Chancay: las ventajas competitivas
Una de las principales fortalezas del puerto de Corío es su profundidad natural, que alcanza casi 30 metros, en comparación con los 18 metros de Chancay y los 16 metros del puerto del Callao. Esta característica permitirá recibir embarcaciones de mayor tamaño y facilitará operaciones logísticas más eficientes.
A diferencia del modelo de inversión de Chancay, en el que el capital chino tiene una participación del 60%, el proyecto de Corío busca un esquema de inversión privada bajo la modalidad de proyecto en activos, en el que el Estado peruano mantendría derechos sobre los terrenos, garantizando así una mayor regulación y control sobre las operaciones futuras.
Con su avanzada infraestructura y enfoque estratégico, el puerto de Corío no solo busca redefinir el panorama portuario del Perú, sino también posicionarse como uno de los principales nodos logísticos de Sudamérica.
Fuente: Revista Economía

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Av. Canadá en Lima será modernizada como vía rápida con viaductos, . . .
15/Aug/2025 4:54pm
La Municipalidad de Lima transformará la avenida Canadá en una vía rápida que conectará de forma más eficiente Ate . . .
ADN Parque Logístico: Callao albergará el primer complejo logístico . . .
15/Aug/2025 4:33pm
Ubicado en Ventanilla, el proyecto impulsado por Almacenes del Norte redefine la infraestructura logística nacional con . . .
Pavimentos permeables: tecnologías y beneficios para un drenaje urban . . .
15/Aug/2025 4:23pm
Los pavimentos permeables se consolidan como una solución clave para el drenaje urbano, favoreciendo la sostenibilidad . . .
Plataforma Constructivo: Capacitación Integral para Ingenieros Civile . . .
15/Aug/2025 9:23am
En un sector tan dinámico como la construcción, mantenerse actualizado ya no es una opción, sino una necesidad. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción